Los químicos, el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa, recibieron el galardón "por el diseño y la síntesis de máquinas moleculares".
Los premiados "desarrollaron moléculas con movimientos controlados, que pueden realizar tareas cuando se les agrega energía. Las máquinas moleculares serán probablemente utilizadas en el desarrollo de nuevos materiales, sensores y sistemas de almacenamiento de energía", explicó el comité del Nobel.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia, indicó que el trabajo de estos tres inventores "demuestra cómo la miniaturización de la tecnología puede conducir a una revolución".
En el 2015 el premio fue entregado a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Zancar por el descubrimiento de los mecanismos de reparación del ADN.