Nicolás Maduro dijo el martes que organizar elecciones no es una prioridad en el país petrolero, en medio de una grave crisis económica, mientras la oposición presiona por un referendo revocatorio contra el mandatario.
“La prioridad en Venezuela es recuperar la economía, atender al pueblo”, enfatizó.
Aunque no hizo mención directa a la consulta promovida por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el jefe de Estado se preguntó “¿Cuál es la prioridad en el país? ¿Cumplir los caprichos de una oligarquía o recuperar la economía?”, durante su alocución en su programa semanal de televisión.
La MUD convocó a una movilización nacional el miércoles 12 de octubre para exigir que el revocatorio sea realizado este año, aunque el poder electoral ya descartó esa posibilidad. El chavismo, en respuesta, también tiene previstas manifestaciones ese día.
El Consejo Nacional Electoral, acusado por los adversarios de Maduro de servir al chavismo, anunció el mes pasado que la consulta se haría en febrero o marzo del 2017 si la oposición consigue recolectar cuatro millones de firmas (20% del padrón) entre el 26 y el 28 de octubre.
Si el revocatorio se realizara después del 10 de enero del 2017 y el gobernante socialista perdiese, su vicepresidente completaría su mandato hasta el 2019, por lo que no habría cambio de gobierno. Si fuese antes, se convocaría a elecciones adelantadas.