Cerrar
Cerrar
Así se hizo estudio sobre estaciones más ruidosas de TransMilenio

Así se hizo estudio sobre estaciones más ruidosas de TransMilenio

Universidad Manuela Beltrán identificó la percepción de contaminación por ruido en el Sistema.

04 de octubre 2016 , 09:17 p. m.

Mediante la realización de encuestas y la medición de decibeles (db) emitidos en 12 estaciones de TransMilenio, la investigación liderada por las docentes de la Universidad Manuela Beltrán, Mónica Lucía Matos y Edith Marely Pachón, identificó las estaciones con mayor emisión de ruido del sistema.

Estaciones como Escuela Militar (93.4db), Marly (88.2db), Restrepo (83.5bd) y La Despensa (81.1), superan los niveles de emisión de ruido autorizados por el Ministerio de Ambiente en la Resolución 627 del 2006, en la que señala que la cantidad de decibeles en zonas residenciales debe ser de 65db en el día y 55db en la noche y en zonas industriales de 75db como máximo.

La muestra de la encuesta estuvo constituida por 672 personas que participaron voluntariamente en el estudio, de ellas 415 fueron mujeres y 257 hombres de 16 a 76 años, aunque la mayor frecuencia fue entre 19 y 26 años.

Respecto a la variable de procedencia, el mayor porcentaje correspondió a las personas nacidas en Bogotá con un 55%, mientras que las procedentes de lugares diferentes a la ciudad representaron el 45% restante.

Los datos obtenidos fueron consolidados en matrices, categorizados y tabulados estadísticamente y se analizaron teniendo en cuenta las siguientes cinco categorías: identificación, tiempo y uso del sistema, percepción sobre el ruido y la contaminación, signos y síntomas auditivos y extra auditivos y por último, conflictos comunicativos.

Para asegurar que los resultados no se debieran al azar, la encuesta fue evaluada por ocho jueces en audiología, salud ocupacional e ingeniería ambiental quienes valoraron cada una de las preguntas de acuerdo con los criterios de pertinencia, suficiencia y coherencia del contenido.

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.