Cerrar
Cerrar
Bogotá alista la Cumbre Mundial de Alcaldes

Bogotá alista la Cumbre Mundial de Alcaldes

El evento asistirán 3.000 participantes de 100 países.

04 de octubre 2016 , 08:56 p. m.

Entre el 12 y el 15 de octubre los pabellones de Corferias acogerán el evento más grande del año en Bogotá. Se trata de la 5.ª Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales.

El encuentro, también conocido como Cumbre Mundial de Alcaldes, contará con cerca de 300 conferencistas y 3.000 participantes provenientes de 100 países. La organización del evento está a cargo del Distrito y de CGLU, organización internacional que representa y defiende los intereses de los gobiernos locales y regionales en la escena mundial.

La administración ha señalado que todos los detalles están a punto y que la Cumbre le dejará un regalo a la ciudad: una réplica de Bogotá, de oriente a occidente y de norte a sur, en un área de 360 metros cuadrados. Esta se expondrá en el centro de eventos y los ciudadanos podrán ingresar de manera gratuita a verla. Una vez se termine el evento, la maqueta será emplazada en un espacio público por definir.

El encuentro se realiza cada tres años y sus primeras cuatro ediciones se celebraron en París (Francia, 2004), Jeju (Corea del Sur, 2007), Ciudad de México (2010) y Rabat (Marruecos, 2013). Alrededor de 175 asociaciones de gobiernos se darán cita en la edición 2016.

Entre las personalidades destacadas que llegarán a la capital colombiana se cuentan Janette Sadik-Khan, presidenta del Consejo Estratégico de la Asociación Nacional de Sistemas de Transportes Públicos de Estados Unidos y exdirectora del departamento de Planeación Urbana de Nueva York; Joan Closs, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat); Peter Calthorpe, director de Calthorpe Associates y urbanista especializado en diseño de ciudades, así como Amanda Burden, directora de Planeación Urbana de la organización Bloomberg, solo por mencionar algunos.

Entre los alcaldes más importantes que asistirán se cuentan Anne Hidalgo, mandataria de París, y Kadir Topba (Estambul, Turquía). Las discusiones, foros, talleres y conferencias se repartirán en cuatro ejes temáticos: desarrollo y ciudad; educación, cultura y sociedad; sostenibilidad ambiental y gobernanza.

Los principales resultados de las deliberaciones servirán como insumo principal para llevar a Hábitat III, la reunión de las Naciones Unidas (ONU) que se realizará en Quito, Ecuador, para definir la Nueva Agenda Urbana, documento que marcará la ruta del desarrollo de las ciudades durante los próximos 20 años.

Para aquellos que estén interesados en participar de la Cumbre, aún hay tiempo para inscribirse, bien sea como asistente a toda la agenda o como visitante de la réplica y de otros estands (se exige inscripción previa en la página web www.bogota2016.uclg.org).

A propósito, el “Stand Bogotá, ubicado en la Expo Ciudades 2050, será un espacio muy importante para el intercambio de proyectos, programas y buenas prácticas de la administración. En este espacio se busca crear un museo de la ciudad, donde los principales proyectos podrán ser socializados en un formato específico, bajo la perspectiva de igualdad y calidad de vida”, informó el Distrito sobre otro de los espacios que se abrirá.

Otras de las actividades que se ofertarán son el Seminario Internacional de Turismo Urbano y el conversatorio Paz y Felicidad para la Cultura Ciudadana. 

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.