En el contexto de la Ley Estatutaria de Salud, que plantea la necesidad de que las instituciones prestadoras de salud (IPS) se organicen en redes –lo cual se reglamentó, en parte, con la Política Integral de Atención en Salud (PAIS)–, los procesos de acreditación de calidad de clínicas y hospitales no solo han adquirido una mayor relevancia, sino que son una necesidad.
Este es uno de los temas que se abordarán en el IV Foro Nacional de Acreditación en Salud ‘Gestión Integral de Riesgo en Instituciones de Salud’, organizado por Icontec Internacional y que se llevará a cabo entre hoy y mañana, en el centro de convenciones del Hotel Radisson AR, de Bogotá.
Carlos Édgar Rodríguez, director de Acreditación en Salud de esta organización, explicó que entre los objetivos de este foro especializado, dirigido a entidades que prestan servicios públicos y privados de salud en todo el país, está proponer elementos teóricos y prácticos que contribuyan al desarrollo de una visión sistémica del riesgo en salud.
Explicó que Icontec, como evaluador de la calidad de las IPS, ha desarrollado un marco de estándares para los hospitales, con el ánimo de que atiendan mejor a la gente. “Se trata de un modelo de acreditación enmarcado en cuatro ejes de mejoramiento institucional: seguridad del paciente, humanización de la atención, gestión tecnológica y gestión del riesgo”.
Según Rodríguez, este esquema, al que los hospitales acceden de manera voluntaria, ha sido objeto de múltiples campañas de difusión desde el Icontec, con el objetivo de lograr una transformación de la cultura organizacional de las IPS.
“En las instituciones que se han acreditado, que en Colombia ya son 37, ese cambio ha sido visible y se refiere a una atención centrada en los usuarios y en sus familias”, señaló.
El evento de este miércoles y jueves, de acuerdo con Rodríguez, se centra en gestión del riesgo y se presentarán las experiencias de instituciones ya acreditadas.
Roberto Villa, director ejecutivo de Icontec Internacional, resalta la importancia de la acreditación de calidad y sostiene que si bien una mínima parte de las IPS del país ya han dado ese paso, espera que en los próximos años el número de hospitales acreditados ascienda por lo menos a 200.
SALUD