close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuatro ejes para ajustar el sector eléctrico y evitar emergencias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuatro ejes para ajustar el sector eléctrico y evitar emergencias

Expertos recomiendan monitor para vigilar el poder de mercado y ajustar el precio de escasez.

Por: ÓMAR G. AHUMADA ROJAS 04 de octubre 2016 , 08:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Casi 10 años después de que se adoptó el mecanismo de cargo por confiabilidad en el sector eléctrico para asegurar el suministro constante, y tras la crisis entre octubre del 2015 y mayo del 2016, producto del intenso fenómeno del Niño, los análisis de los expertos apuntan a que el mercado mayorista de energía debe tener ajustes en cuatro frentes.

Esto para garantizar no solo la disponibilidad y prestación del servicio al menor costo posible y la estabilidad de las generadoras, sino para ejercer un control real al poder del mercado de los agentes.

Así lo señala un documento de análisis a las propuestas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que también tomó en cuenta lo planteado en otros estudios, entre ellos uno contratado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con la firma Ernst & Young, así como los realizados por los expertos Shmuel Oren y Alfredo García. (Lea también: Freno a políticas del sector energético por interinidad en 6 cargos)

Los temas fueron el llamado precio de escasez y el cargo por confiabilidad, el Mercado Organizado de Contratos (MOR), las transacciones diarias de energía y las fuentes no convencionales, los cuales serán analizados entre hoy y el viernes en un taller de la Creg, al que 500 personas confirmaron su asistencia.

Una de las principales recomendaciones del experto Luciano de Castro al documento de la Creg es que se debe crear la figura de un monitor de mercado, que evalúe la confiabilidad del sistema y el ejercicio de poder de mercado en las operaciones de energía, así como poner a funcionar el llamado Mercado Organizado de Contratos (MOR).

Según el experto, estos cuatro frentes representan problemas serios, pues no solo implican una reducción de eficiencia, sino también una extracción de renta de los consumidores. Por ello, se debe establecer una forma diferente de hacer las ofertas de energía.

Para el mercado diario, la propuesta de la Creg, que coincide con la recomendación de los otros estudios, es que, además de realizar una oferta de precio y disponibilidad de energía el día anterior, se abran tres mercados intradiarios (uno la noche anterior y dos durante cada día). Se busca aumentar la certeza en los recursos enviados y tener la flexibilidad para maximizar la energía disponible, con el efecto que esto genera en los precios. El estudio del DNP y Ernst & Young va más allá y señala que, de forma escalonada, se debe migrar paulatinamente a un esquema llamado ‘pool multinodal’, en el que no existe una bolsa de energía, sino en el que el uso de esta y las transacciones se definen de forma simultánea en la programación y despacho de energía. (Además: Fórmula para la protección del mercado eléctrico)

“La principal ventaja radicaría en la formación más eficiente de precios de corto plazo, resolviendo los problemas asociados con el cálculo y asignación de los costos por restricciones y por pérdidas de energía. Igualmente se darían señales de expansión adecuadas, tanto para el parque de generación como para la red de transmisión”, señala el documento del DNP.

El precio de escasez

Adicionalmente, los estudios coinciden en que se deben realizar ajustes al llamado precio de escasez, que es el tope de tarifa que pagan los usuarios, variable que al bajar los precios del petróleo, también cayó, ocasionando dificultades para que las termoeléctricas pudieran cubrir sus costos variables, entre ellos el suministro de combustibles para producir energía.

El consultor Luciano de Castro sugiere hacer un cambio gradual, llevándolo inicialmente a 450 pesos por kilovatio (valor similar al que tenía antes de la caída del petróleo), y anunciar que habrá nuevos aumentos graduales en los dos años siguientes, pero esto debe ir acompañado de una subasta del cargo por confiabilidad con este valor como precio máximo.

“Es interesante tener altos precios de escasez, para que haya incentivo al mercado de contratos”, señala un aparte del documento. Pero la Creg tiene su propia receta, pues la semana pasada publicó un documento con cinco opciones.

La primera es tomar el 95 por ciento del precio histórico de bolsa; la segunda es con base en el costo variable de generación con gas importado (GNL) en la planta más eficiente, y la tercera, el costo variable de la planta más costosa, como la ha planteado el sector térmico. Las alternativas cuatro y cinco se refieren a tomar un menú de contratos para definir este tope y ajustar dicho precio cada vez que haya condiciones críticas o extrema sequía.

Menos tipos de contratos

Los análisis plantean crear una entidad a cargo del mercado de contratos (MOR) en el que los participantes tengan un tratamiento ecuánime, y ofrecer incentivos para que la energía se contrate por esta vía en lugar de forma bilateral, esquema en el que no se conocen los precios de negociación.

El debate del cargo por confiabilidad

En cuanto al llamado cargo por confiabilidad o remuneración que los usuarios pagan cada mes para que la energía esté disponible, la idea de la Creg es realizar cambios en el modelo actual.

Hoy en día, cuando las proyecciones de demanda superan la oferta en un periodo de tiempo, se hace una subasta para asignar recursos a nuevos proyectos, proceso en el que ganan los que menor precio ofrezcan.

Ahora la propuesta es realizar una subasta anual, pero buscando que lleguen nuevos generadores con costos variables más bajos que las térmicas que usan combustibles líquidos. En esta subasta solo podrían participar las plantas con un costo variable por debajo del 80 por ciento del precio de escasez y con un techo igual al cargo por confiabilidad.

Pero el consultor dice que no es claro si se deba restringirles el acceso a las plantas más costosas, ya que se pueden necesitar para la confiabilidad del sistema, como ocurrió en el pasado Niño.

Incluso, el estudio del DNP sugiere un esquema similar al actual, pero con reglas adicionales para incentivar un parque con menores costos variables, generar energía con diferentes tecnologías, promover la oferta de contratos a largo plazo y no desmantelar plantas que puedan ser claves cuando el nivel de los embalses sea crítico.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo