close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El acuerdo de paz del Gobierno y las Farc sí tiene salida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El acuerdo de paz del Gobierno y las Farc sí tiene salida

El veto popular se impone al Presidente, pero no al Congreso ni a la Corte Constitucional.

Por: Francisco Barbosa 04 de octubre 2016 , 04:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Ha sido una de las semanas más difíciles en la historia institucional de Colombia. El rechazo muy cerrado de los colombianos –6’431.376 votos (50,21 %) por el ‘No’ contra 6’377.482 votos (49,78 %) por el ‘Sí’– en el plebiscito a la decisión pública de paz del presidente Santos lo deja en una complicada situación política, que no puede ponerse en duda.

Sin embargo, debe reconocerse que la decisión plebiscitaria no le suprimió al Presidente de la República sus facultades constitucionales para “mantener el orden público, incluso a través de la negociación con grupos armados ilegales, tendente a lograr otros acuerdos de paz”, pero sí le impide, como lo reconoció la Corte Constitucional en su sentencia C-379/2016, implementar el acuerdo final, “comprendido como una decisión de política pública específica y a cargo del gobernante”.

No obstante, en ese punto quisiera hacer seis reflexiones.

En primer término, el plebiscito es un mecanismo de participación ciudadana que puede ser convocado únicamente por el Presidente de la República para consultar a la gente una decisión política de su gobierno, dotándolo de legitimidad popular. En este contexto, el plebiscito tiene carácter vinculante, como lo recuerda la misma sentencia de la Corte Constitucional para el Gobierno, “sin que resulte extendible a otras ramas del poder público”.

Un segundo aspecto tiene que ver con que la imposibilidad de implementación del Acuerdo de Paz firmado entre las Farc y el Gobierno Nacional se limita a la acción del Presidente de la República, porque ninguna otra rama del poder público puede sentirse vinculada al plebiscito ciudadano, como lo afirmó la Corte Constitucional en la sentencia aludida.

En tercer lugar, el Acuerdo de Paz entre Farc y Gobierno sigue existiendo porque el plebiscito negó un apoyo político al presidente Santos pero no se manifestó sobre el texto. A diferencia del pronunciamiento del año 2003, no se realizó un referendo, es decir, nunca se les preguntó a los colombianos sobre el contenido del texto.

Un cuarto punto tiene que ver con que el Presidente de la República pueda someter ese Acuerdo Especial de Paz al Congreso de la República para que lo tramite y le dé legitimidad. En ese caso, debe resaltarse que el veto popular se impone al Presidente de la República para que adelante la implementación por actos propios, pero no al Congreso ni mucho menos a la Corte Constitucional, que deberá pronunciarse sobre los actos legislativos a favor de la paz.

En quinto lugar, el Congreso de la República deberá adelantar todos los debates en el marco de las normas ordinarias de legislación, lejos de trámites como los que establecía el desaparecido Acto Legislativo n.° 1 del 2016, que incluía procedimientos abreviados para tramitar esos acuerdos. Recordemos que el artículo 5.° de esa reforma constitucional –que nunca debió existir– indicaba que un trámite especial y un artículo transitorio entraban en vigencia si el pueblo votaba favorablemente el plebiscito, evento que no ocurrió.

Por último, el acuerdo aprobado por el Congreso de la República puede pasar o no por el pueblo de nuevo, toda vez que la sentencia mencionada de la Corte Constitucional indicó que “dichos acuerdos, a su vez, podrán ser sometidos a refrendación popular si así lo deciden el Ejecutivo y el Congreso, siempre con base en las normas constitucionales que regulan los mecanismos de participación”. En este párrafo se clarifica que las competencias constitucionales no pueden someterse todo el tiempo al pueblo.

El acuerdo nacional del que tanto se habla en el país se tiene que activar en la discusión y aprobación del Acuerdo Especial de Paz firmado por el Gobierno del presidente Santos y las Farc, en el seno del Legislativo. Es allí donde deben plantearse las discusiones o aclaraciones que tenga la oposición sobre el acuerdo. Sin embargo, esas alteraciones tendrían que sujetarse a la idea de mejorarlo y no plantear invitaciones a la sin salida política, como bloquear la elegibilidad política de los amnistiados o desmantelar el sistema integral de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición. En ese caso, no cabe el cogobierno ni la apertura de una nueva negociación con otros negociadores con las Farc. El plebiscito no fue una elección presidencial ni el Presidente, a pesar de sus errores políticos manifiestos, perdió sus facultades constitucionales derivadas del artículo 189 de la CP de 1991.

Más allá de próximas constituyentes, renuncias del Presidente, nuevos acuerdos con las Farc, gritos estridentes en pírricas victorias regionales, se requiere sensatez de quienes tienen en sus manos el derecho fundamental a la paz. El camino expedito es tramitar el Acuerdo Especial de Paz por el Congreso de la República. El país camina al borde del abismo y no puede ser que la gente no entienda que cuando uno se acerca al fuego, se quema.


Francisco Barbosa

@frbarbosa74
* Ph. D. en Derecho Público, Universidad de Nantes (Francia), profesor de la Universidad Externado de Colombia.

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
10:31 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo