close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Resultados de plebiscito indicarían que las víctimas no han perdonado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Resultados de plebiscito indicarían que las víctimas no han perdonado

La mayor parte de municipios donde hubo presencia guerrillera votaron por el no.

Por: BOYACÁ SIE7EDÍAS 04 de octubre 2016 , 10:18 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Muchos de los habitantes de las provincias de Norte, Gutiérrez, Valderrama y La Libertad parecen no haber olvidado todavía las dificultades que dejó la presencia de la guerrilla de las Farc en esa zona durante décadas.

Por lo menos eso es lo que se concluye de los resultados de las elecciones en el plebiscito, realizadas el domingo, en las que las mayorías dijeron no a la refrendación de los acuerdos de La Habana.

Los municipios en donde hubo mayor número de tomas guerrilleras, asesinatos, secuestros, extorsión y desplazamiento fueron los que de manera contundente rechazaron los acuerdos de Cuba.

El no ganó en Güicán, Chiscas, Panqueba, El Cocuy, San Mateo, Soatá, Boavita, La Uvita, El Espino, El Cocuy, Chita, Jericó, Socotá, Socha, Pisba, Paya y Labranzagrande, todos afectados por la presencia guerrillera y en donde se cometieron toda clase de delitos y excesos por parte de los frentes de las Farc.

Un profesor de Chita, que durante los elecciones del domingo fue jurado de votación, dijo que muchos de los campesinos que acudieron a las urnas criticaron que en los acuerdos de La Habana se establezcan ‘incentivos’ para que las Farc dejen las armas y se integren a la vida política, cuando en el pasado cometieron toda clase de delitos contra la población civil.

Según el profesor los pocos campesinos que llegaron hasta el perímetro urbano de Chiscas a votar -porque esta vez no hubo transporte patrocinado por los partidos políticos- expresaron que no quieren volver a sufrir la presencia guerrillera en esa jurisdicción pero que, adicionalmente, no aceptan ni entienden que con recursos de todos los colombianos se les pague a los guerrilleros.

Según el docente, a pesar de que no hubo ‘incentivos’ para los votantes, en Chita más del 50 por ciento de las personas habilitadas para votar salieron a ejercer ese derecho, lo que parecía improbable, pero que eso se debió a un rechazo contra el gobierno y contra las Farc.

El profesor le dijo a Boyacá Sie7e Días que un factor adicional de mucho voto por el no puede ser el hecho de que muchos jóvenes de Chita prestan servicio como soldados profesionales y que consideran que pueden perder sus empleos. “Muchos se quedarían si empleo”, pero lo irónico es que los guerrilleros sí van a tener remuneración fija e incluso les van a dar plata para montar negocios”, indicó.

Finalmente el docente afirmó que el presidente Santos hizo demasiadas promesas en su campaña para hacerse reelegir y que no ha cumplido y que tiene abandonado al norte de Boyacá, en donde el único testimonio de la presencia del Estado ahora es la Fuerza Pública.

La abstención

Ricardo González, de Chiscas, dijo que en esa localidad se registró una alta abstención debido a que muy poco aparecieron los promotores del sí y del no. Anotó que en Chiscas ganó el sí debido a que el Alcalde promovió el voto en ese sentido pero aseguró que la gente sigue teniendo temor a la presencia guerrillera en un municipio que resultó muy afectado por las Farc.

Además, otro aspecto que influyó contra el sí fueron los rumores que se difundieron en redes sociales, en temas como recortes de mesadas a los pensionados y temas de sexualidad y familia.

‘Direccionamiento desde lo político’

En el 2004 las Farc dinamitaron Puente Pinzón y dejaron incomunicado al norte de Boyacá. Sus habitantes no lo han olvidado.

El profesor Olmedo Vargas considera que no hay relación entre lo que fue presencia guerrillera y votos por el no en el plebiscito, sino que lo que hubo fue un ‘direccionamiento político’ y que la gente creyó opiniones y versiones, falsas o verdaderas, de lo que podría ocurrir después del plebiscito.

Anota el profesor Vargas que en esa votación quedó de manifiesto un asunto más de identidades políticas que de relación directa entre lo que una comunidad sufrió por presencia guerrillera y como se expresó en las urnas.

“Boyacá ha sido un departamento expulsor de población; en Tunja hay una gran cantidad de desplazados y votaron por el sí”.

También dijo que Sogamoso ha perdido su vocación liberal, no la partidista, sino la de tener unos ideales más democráticos.

También aseguró que fue mal explicado y mal vendido a la comunidad de lo que realmente significaba el pacto de Cuba y que quien realmente influyó en Boyacá fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez y no los congresistas Ciro Ramírez y Rigoberto Barón.

Vargas aseguró que los resultados de las elecciones también muestras una crisis de los partidos políticos, que con excepción del Centro democrático, no tienen hoy unas estructuras para defender sus postulados o sus causas.

Finalmente dijo que, después del triunfo del no, será necesario analizar lo ocurrido en las urnas para concertar acciones entre el gobierno y las Farc, preservar y fortalecer la institucionalidad del Estado, pero que lo grave de lo ocurrido es que no hay sociedad civil fuerte que ayude a buscar soluciones.

‘El pueblo sigue dolido con las Farc’

William Eusebio Correa, exalcalde de Socotá, considera que los resultados del plebiscito en el norte de Boyacá fue que no se llamó a todos los actores políticos para trabajar por el sí.

Afirmó que, sin embargo, la alta votación por el no en Valderrama y, particularmente en Socotá, obedece a que el pueblo sigue muy dolido con todas las acciones de la guerrilla en mucho tiempo.

“Ellos promovieron actos terroristas como secuestros, desplazamiento, extorsión; eso no se olvida, pero es mucho más grave cuando adicionalmente se sufre por el olvido de los gobiernos nacional y departamental”, dijo.

Además, Correa aseguró que el gobernador solo llamó en su campaña por el sí a los alcaldes y no tuvo en cuenta a los demás actores políticos de la región.

Por su parte el senador Rigoberto Barón, oriundo de Guacamayas, en donde casi el 80 por ciento de la población votó por el no, señaló que los resultados de la votación en el plebiscito demuestran que el pueblo está inconforme frente a lo pactado en la Habana.

También resaltó que los promotores del no buscan incansablemente la Paz para todos los colombianos, pero dentro de lo justo y lo equitativo y agregó que de ahora en adelante es trabajo de todos buscar el camino para construir la paz.

BOYACÁ SIE7EDÍAS

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo