El escritor Héctor Abad Faciolince se refirió este martes, en su columna de opinión en el diario español ‘El País’, sobre los resultados del plebiscito, en el que la opción del ‘No’ ganó con el 50,21 % de los votos.
En días pasados, Abad expresó en uno de sus artículos su intención de apoyar el ‘Sí’ en el mecanismo refrendatorio, que se llevó a cabo el pasado domingo. Incluso, Mario Vargas Llosa manifestó su apoyo a las negociaciones luego de leer los argumentos del escritor colombiano.
En el artículo de este martes, Héctor Abad critica fuertemente al expresidente Álvaro Uribe y la forma en la que desarrollo la campaña del plebiscito. (Lea también: Lo que queda congelado tras el 'No' de Colombia al plebiscito)
“Si Uribe estuviera en el Gobierno, habría firmado la misma paz con las Farc, aunque quizá sin nada escrito y con una dosis muy, pero muy baja de verdad”, dijo. Y agregó que el acuerdo que presentaría el exmandatario “sería parecido” al actual.
A su vez resaltó que Uribe “para que ganara el no, ha dicho muchas mentiras que ni él mismo se cree: que el comunismo tomará el poder, que ya viene el lobo del castrochavismo, que está en contra de la impunidad de los terroristas”.
Así mismo, Abad señaló que “Santos y Uribe quieren lo mismo: ser ellos, cada uno, los protagonistas del acuerdo, y que el protagonista no sea su adversario político”. (Además: Primeras movidas en busca del pacto político para la paz)
En medio de sus argumentos, el escritor afirmó que “la lucha democrática en Colombia se juega entre una clase política vieja y cansada contra otra clase política menos sensata, más corrupta que la tradicional, pero cargada de eslóganes y payasadas populistas”. Y que el “pueblo prefiere votar por ellos con tal de cambiar”.
Por último, indicó que el panorama del país es incierto. “Estamos como estaría Estados Unidos al día siguiente del triunfo de Trump: atónitos, desconsolados y sin saber qué va a ocurrir”, puntualizó.
EL TIEMPO.COM