La Universidad de Antioquia (U. de A.) inaugurará hoy la vigésima octava edición de la Feria del Libro que se realiza anualmente en la Plazoleta Central de esa institución educativa para promover la lectura entre la comunidad académica y promocionar trabajos de editoriales.
Durante el evento habrá 16 editoriales expositoras. Entre ellas están la Editorial U. de A., Siglo XXI Editores, los fondos editoriales de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Universidad de Medellín y Eafit.
También estarán las librerías Argos, Sílaba Editores y Grammata que presentarán novedades y descuentos especiales para la ocasión.
La principal novedad de esta edición será la inclusión de un stand dedicado a la temática comic y novelas gráficas, dándoles espacio a un nuevo género que antes no tenía espacio en este tipo de eventos.
Para Lía Valencia, coordinadora de la librería de esa universidad, la Feria es un espacio que se consolida como un lugar de literatura, conocimiento y de academia.
Añadió que “es en el fomento de la lectura, de accesibilidad y de calidad a donde apunta la librería”.
Durante el evento, se harán descuentos que van desde el 15 hasta 25 por ciento dependiendo de la editorial. “Por ejemplo, con Editorial Planeta vamos a dar el 25 por ciento de descuento. A otros fondos, como Océano o Alianza, vamos a dar el 15 por ciento”, explicó Valencia.
La coordinadora reconoció que espera que la comunidad académica asista masivamente “porque es un espacio dedicado al conocimiento, donde habrán novedades y promociones de las casas editoriales que van a participar”.
El inicio de la Feria coincidirá con el quinto aniversario de la librería de la universidad, ubicada en el bloque de Extensión, que comercializa y promociona las novedades editoriales de esa institución.
“La librería se ha posicionado en la comunidad universitaria y en la ciudad. A medida que han pasado los años hemos crecido y creado alianzas con otras editoriales que nos han permitido crecer”, explicó Valencia.
Como manera de celebración se organizaron tres conferencias con importantes personalidades del mundo de la literatura, el periodismo y la ciencia.
La primera de ellas es ‘Las narrativas del periodismo hoy’, conducida por los periodistas y escritores Juan José Hoyos y Patricia Nieto que se hará hoy, a las 5:00 p. m., en el Edificio de Extensión.
La otra será ‘Tomás Carrasquilla, su obra y su época’ que se realizará el jueves 6 de octubre, a las 5:00 p. m.
Esta será una conversación entre los escritores Álvaro Pineda y Leticia Bernal, con la moderación de Nicolás Naranjo. Será también en el edificio de Extensión.
La última se realizará en la Facultad Nacional de Salud Pública donde la Editorial Universidad de Antioquia presentará el libro Bia Buma. El VIH/sida en los Embera Chamí de Cristianía, Colombia, una novedad editorial perteneciente a la Colección Investigación. Este evento será mañana a las 10:30 a. m.
Además, los visitantes y compradores podrán participar en la rifa de bonos para la compra de libros en la librería Universidad de Antioquia y paquetes de libros del sello Editorial Universidad de Antioquia, así como de otros fondos editoriales.
La Feria del Libro se ha realizado ininterrumpidamente desde su creación hace 28 años.
El evento irá hasta el próximo sábado 8 de octubre y el horario será de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. . El sábado, la Feria irá hasta la 1:00 p. m.
JESÚS DE LEÓN
Para EL TIEMPO
jesver@eltiempo.com