El expresidente Álvaro Uribe se refirió este martes, en entrevista con la ‘W Radio’, sobre lo que espera el Centro Democrático en las conversaciones con el Gobierno para intentar buscar una salida al proceso de paz con las Farc, después de la victoria del ‘No’ en el plebiscito.
Uribe afirmó que van a “actuar con prudencia” debido al momento difícil que enfrenta el país y que los resultados de este domingo no fueron vistos por su partido como “una victoria o una derrota”.
El exmandatario reiteró que están dispuestos a hablar con el Gobierno para revisar los puntos que consideran deben ser renegociados en la mesa de La Habana. “Volvemos a expresar a nuestra voluntad de diálogo; por eso nombramos representantes”, indicó. (Lea también: 'Si Uribe estuviera en Gobierno, habría firmado la misma paz con Farc')
Así mismo, el actual senador señaló que es el Gobierno el “que tiene las competencias para hablar con las Farc” y que no pretenden asumir estas facultades. Y destacó que la manera en la que van a participar en la negociación es expresando los puntos que consideran deben ajustarse, pero que si es necesario se reunirá con los delegados del presidente Santos para exponer sus argumentos.
“Si me toca iré a reunirme con esa delegación del Gobierno”, afirmó el expresidente.
Por otro lado, Uribe también destacó que los acuerdos con las Farc "no están muertos” y que la principal urgencia del país es “la garantía de que no haya violencia”. Del mismo modo, destacó que “es mejor corregir (los acuerdos) que irse a una constituyente”. (Además: Las tres primeras propuestas de Uribe para seguir con proceso de paz)
Este lunes, el expresidente expuso las primeras tres propuestas del Centro Democrático para avanzar en el diálogo nacional propuesto por el presidente Juan Manuel Santos. Entre ellos se encuentra la amnistía para guerrilleros, la protección efectiva para las Farc y alivios judiciales para las Fuerzas Armadas.
Se espera que este martes, los comisionados del Gobierno (que son Humberto de la Calle, María Ángela Holguín y Luis Carlos Villegas) se reúnan con los delegados del uribismo (Óscar Iván Zuluaga, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo), para buscar puntos de acuerdo y avanzar con una renegociación con las Farc. (También: Lo que ganamos perdiendo en el plebiscito)
Sobre este asunto se pronunció la canciller Holguín en entrevista con la 'W Radio'. Señaló que el ministro Villegas ya habló con Zuluaga y Holmes y que hay que mirar la “disposición de las Farc para reabrir el acuerdo”.
EL TIEMPO.COM