Cerrar
Cerrar
El premio Rogelio Salmona ya tiene definidos a sus 20 finalistas

El premio Rogelio Salmona ya tiene definidos a sus 20 finalistas

La premiación será el 27 de octubre en la biblioteca Virgilio Barco.

03 de octubre 2016 , 10:40 p. m.

El Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona ya tiene listos sus 20 finalistas. Los seleccionados provienen de toda la región y el ganador del reconocimiento se conocerá el próximo 27 de octubre.

El galardón, que llega a su segunda edición, es de carácter bienal, y lo entrega la Fundación Salmona, emplazada en Bogotá. Se realiza desde el 2014.

“Se premia la arquitectura de aquellas obras que ayudan a consolidar espacios abiertos y que pueden ser usados por todos; es decir, una arquitectura que ayuda a enriquecer la vida de la ciudad, que no se aísla ni se cierra entre rejas”, expresó María Elvira Madriñán, presidenta de la junta directiva de la organización.

(Lea también: Llega a Bogotá la 'Banal de Arquitectura')

México (3), Puerto Rico (1), Guyana Francesa (1), Brasil (5), Chile (2), Argentina (3), Colombia (2), Ecuador (1) y Venezuela (2) lograron poner representantes en la etapa final, que será definida por un quinteto de jurados. En total, 62 obras habían sido preseleccionadas por cuatro de los jurados, luego de dividir a Latinoamérica en cuatro subregiones: México, Centroamérica y el Caribe, región Andina, Brasil y Cono Sur.

El parque Explora de Medellín (diseñado por el arquitecto Alejandro Echeverri Restrepo, 2008), así como la biblioteca pública de Belén (diseñada por el arquitecto Hiroshi Naito, también en la capital de Antioquia, 2008) son los diseños elegidos de nuestro país. Esta vez, Bogotá no sumó opcionados.

(Además: Tres premios para el Ministerio de Cultura en Bienal de Arquitectura)

“Son obras que tienen mínimo cinco años de construidas, para poder demostrar que han servido para el objetivo que busca el premio, que perduran en las comunidades”, complementó Madriñán.

El reconocido arquitecto alemán Wilfred Wang ya se unió a los otros cuatro curadores que escogieron los finalistas, para decidir durante las próximas tres semanas cuál será el proyecto vencedor. Dichos especialistas son la licenciada mexicana Louise Noelle Grass, historiadora del arte; la arquitecta ecuatoriana Ana María Durán; Fernando Guíes, director de la tradicional revista de arte Summa +, así como la arquitecta e historiadora Ruth Verde Zeen.

La Escuela de Artes de la Universidad de Oaxaca (por Mauricio Rocha, México, 2008) destaca entre la veintena de opcionados. De igual manera lo hacen el Centro de Artes y Educación Pimentas (Guarulhos, Brasil, por Mario Biselli y Artur Katchborian, 2010), los Baños Públicos del Parque Urquiza (Rosario, Argentina, por Diego Jobell, 2009) y el Mercado 9 de Octubre, junto a la plaza Rotary (Cuenca, Ecuador, por Boris Albornoz, 2010).

“El premio es de carácter honorífico y se entregan dos galardones de este: uno para el arquitecto y otro para poner junto a la obra ganadora”, explicó Madriñán.

El próximo 27 de octubre, en la biblioteca pública Virgilio Barco, de la capital colombiana, se llevará a cabo la ceremonia de premiación y se conocerá al arquitecto triunfador.

Cabe recordar que en el 2014, el edificio Projecto Viver, de São Paulo, Brasil, se llevó el galardón: “Una obra de gran calidad arquitectónica que supo despertar el respeto y sentido de apropiación por parte de sus usuarios. Insertado en un barrio de grandes diversidades sociales, sirve a la comunidad y a su entorno de manera digna”, sentenció el jurado sobre la obra, diseñada por los arquitectos Fernando Forte, Lourenço Gimenes y Rodrigo Marcondes Ferraz.

El conjunto parque de los Deseos (arquitecto Juan Felipe Uribe de Bedout, Medellín) fue reconocido en aquella edición con una mención honorífica. 

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.