close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las tres primeras propuestas de Uribe para seguir con proceso de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las tres primeras propuestas de Uribe para seguir con proceso de paz

El exmandatario planteó varios puntos para conversar: amnistías y alivio a militares, entre ellos.

Por: POLÍTICA 03 de octubre 2016 , 08:57 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Utilizando el escenario del Congreso, el expresidente Álvaro Uribe lanzó este lunes sus tres primeras propuestas para avanzar en un diálogo nacional.

Amnistía a guerrilleros, protección efectiva para las Farc y alivios judiciales para las Fuerzas Armadas fueron los primeros temas que el exmandatario puso sobre la mesa para comenzar a conversar. (Fotos: Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito).

Su pronunciamiento se dio un día después de que el ‘No’ –impulsado por su partido, el Centro Democrático– se impuso en las urnas en la refrendación del Acuerdo de Paz. (También: Lo que queda congelado tras el 'No' de Colombia al plebiscito)

Este hecho dejó al ex jefe de Estado y a su colectividad, según los analistas, “fortalecidos” y como la fuerza política con la cual se debe dialogar para salvar el proceso de paz.

Uribe comenzó por pedirles “a los senadores de los partidos de la Unidad Nacional (coalición de gobierno)” una “reflexión” sobre la disposición real del Ejecutivo para escuchar sus observaciones sobre el pacto con las Farc.

“Pido una ayuda y una reflexión de ustedes, que han escuchado al Presidente de la República en privado: ¿habrá disposición de escuchar para introducir modificaciones?”, les preguntó Uribe a los senadores fieles al Gobierno del presidente Santos.

También advirtió que a la comisión de quienes impulsaron el ‘No’ en el plebiscito del domingo deben “integrarse” otros sectores. (Además: Con el 'No' en el plebiscito, ¿qué viene ahora en el proceso?)

En ese sentido afirmó que hay que tener en cuenta “lo que definan” el expresidente Andrés Pastrana, la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador general, Alejandro Ordóñez, quienes también manifestaron críticas a varios puntos de lo pactado.

Amnistía

Lo primero con lo que sorprendió el expresidente fue con su propuesta de que se busque una salida judicial para los miembros de la guerrilla que no hayan cometido delitos atroces.

Para ello propuso acudir a “las facultades que tiene hoy el Gobierno” y al listado de guerrilleros entregado por las Farc al general Javier Flórez, jefe del comando estratégico de transición de las Fuerzas Militares, quien divulgó ese dato la semana pasada.

Para ello, Uribe propuso que quienes no tengan crímenes atroces, de ese grupo de 5.700 guerrilleros, puedan gozar de amnistía.

Protección

La otra propuesta que lanzó este lunes el expresidente durante la plenaria del Senado fue crear medidas de “protección efectiva” para las Farc y “que se consolide un estatus de no violencia inmediato”. (Lea además: Ya comenzaron contactos entre los delegados y el Centro Democrático)

“Claro, ha habido una disminución notable de algunos delitos, pero de otros no. El tema de la extorsión y del narcotráfico ha avanzado notablemente. Nosotros creemos que ese es un paso necesario. Que se les dé unas protecciones efectivas a las Farc y una garantía al país de que no va a haber violencia”, dijo.

Y la tercera propuesta incluyó a los miembros de las Fuerzas Armadas que estén enfrentando líos judiciales por cuenta del conflicto armado.

Este propósito ha sido una de las banderas del partido de Uribe en su labor en el Congreso, la cual ya completó dos años.

Los uribistas han presentado varios proyectos de ley y de reforma constitucional que, hasta el momento, no han tenido éxito.

“Yo pediría que esa misma comisión de diálogo estudie la posibilidad de que se tramite en el Congreso el alivio judicial y sin impunidad a los integrantes de las Fuerzas Armadas”, indicó.

El jefe del Centro Democrático reiteró este lunes la “preocupación” de su colectividad por la situación jurídica de estos uniformados.

La primera respuesta provino del presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, quien aclaró que los compromisarios designados por Santos para dialogar con los del ‘No’ son los que deben “revisar” todos los puntos “y llegar a unos acuerdos que permitan destrabar el proceso de paz”. (Además: 'El plebiscito no tiene efecto jurídico alguno': 'Timochenko')

“El tema de amnistía para los guerrilleros está bien, pero esa es una ley que está íntimamente ligada a la Jurisdicción Especial para la Paz. Nosotros no podemos hacer cambios a esa ley acordada con las Farc”, afirmó Lizcano.

El senador por ‘la U’ Roy Barreras, uno de los hombres más cercanos al proceso con las Farc, dijo que las propuestas son “bienvenidas”, pero siempre y cuando se hagan “en una mesa de conversaciones y no a través de los micrófonos”.

El senador por el Partido Liberal Luis Fernando Velasco se pronunció en igual sentido. “No creo que sea el momento de entrar a profundizar en unas propuestas cuando, de todas maneras, está sobre la mesa la posibilidad de generar un espacio de concertación en el Congreso con unas fuerzas políticas que hacen oposición”, afirmó el senador.

Visiones

Antonio navarro. Senador por la alianza verde

La pregunta de fondo es: ¿los promotores del ‘No’ están dispuestos a sentarse en una mesa de tres sectores (con el ‘Sí’ y las Farc)? Aún eso no es claro. La guerrilla no parece aceptar modificaciones a lo acordado. Y el Centro Democrático, el grupo más importante entre los votantes del ‘No’, aspira a una modificación de fondo en aspectos centrales. Pese al clima relativamente distendido, el fondo es incierto y muy complejo.

Francisco Díez. Profesor U. de Notre Dame

Hay que ver si los representantes del ‘No’ están dispuestos a sumarse a un esfuerzo de negociación y si las Farc están dispuestas a continuar con los diálogos. La gran enseñanza es que en un proceso de paz, uno tiene que hacer todos los esfuerzos posibles para incluir a todos. El plebiscito fue un error porque es un impulso divisivo. Lo que sigue es muy incierto. El acuerdo no existe más como instrumento jurídico. Todo el esfuerzo que se hizo se desvaneció. (Además: Cuatro órdenes de la Corte Constitucional para hacer el plebiscito)

Monseñor Luis Augusto Castro. Presidente de la conferencia episcopal

Hagamos de este momento una magnífica oportunidad para trabajar juntos por la reconciliación y la concordia de los colombianos. ¡Todos queremos la paz!, pero solo podremos construir esta paz que anhelamos si superamos la polarización para unirnos en torno a un ideal común de país. Invitamos al análisis objetivo de la realidad, al diálogo respetuoso, a la unidad, a la generosidad. Promovamos ‘una cultura del encuentro’.

Antanas Mockus. Exalcalde de Bogotá

Estamos ante una priorización. Nos toca preguntarnos cuáles son los no negociables de lado y lado. O con la metodología inversa: qué de lo que molesta al otro se puede quitar. O algo utópico: que cada cual corrija sus propios planteamientos. Hay temas que se pueden arreglar por pura explicación a la ciudadanía. Por ejemplo: la justicia transicional como fenómeno mundial y las curules de las Farc, como concesión para reconocerlas como actor político, que evitan acciones destructivas.

Pedro Medellín. profesor de la U. Nacional

El triunfo del ‘No’ no es solo del expresidente Uribe, sino de movimientos políticos y sociales. Muchos que votaron por el ‘Sí’ también tienen objeciones y es importante exponerlas en la mesa de conversaciones. Es una visión que enriquece los acuerdos. La reconducción de los diálogos debe ser con base en la Constitución y la ley. Los acuerdos no son inamovibles. No son acuerdos jurídicos, sino políticos entre dos partes.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo