close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aumento de casos de malaria en Colombia, prende alertas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aumento de casos de malaria en Colombia, prende alertas

Chocó registra más del 60 por ciento de los enfermos. Hay asociación con zonas de minería ilegal.

Por: CALI 03 de octubre 2016 , 08:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las consultas por fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómito se han hecho comunes en los centros de salud de zonas donde en los últimos años se registra un repunte en la minería ilegal. Son síntomas asociados a la malaria, enfermedad que presenta un aumento en los últimos dos años.

Las cifras demuestran cómo se ha frenado el descenso de esta enfermedad en los últimos años: los más de 110.000 casos hace una década se redujeron en un 70 por ciento, pero en el 2014 fueron 40.000, y 53.000 el año pasado. En el primer semestre de este año ya eran 50.222. De ese último total, 32.000 fueron detectados en Chocó; 4.000 en Nariño, en especial en la zona Pacífico; 3.000 en Antioquia –en su mayoría en El Bagre, Zaragoza y Segovia–, y el Valle con 1.000 casos (Buenaventura y municipios del centro y noroccidente).

La situación fue puesta de presente en el simposio ‘Perspectivas de eliminación de la malaria y control de enfermedades producidas por arbovirus’, realizado en Cali con participación de investigadores de Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos.

El director del Centro de Investigación Caucaseco, especializado en malaria, Sócrates Herrera Valencia, señala que el año pasado terminó en el país un programa con apoyo del Fondo Mundial contra la Malaria y que en 10 años permitió reducir en un 70 por ciento este mal, pero ante la falta de continuidad del mismo y por la minería ilegal, que coincide con zonas endémicas, apareció ese rebrote.

Según se explicó, los pozos dejados se convierten en ‘espacios de cultivo’ del mosquito transmisor. A lo apartado de esos puntos se suma la presencia de actores armados –guerrilla y bandas criminales– que afectan la presencia de funcionarios de la salud y no llegan las brigadas.

El investigador indica que preocupa la gravedad de los casos. En el 2014 murieron por este mal 19 personas; el año pasado, 18, y en este ya van 25. Además están los casos complicados o de hospitalización: 334, 838 y 937, respectivamente.

Otro hecho son los portadores asintomáticos, unos 2.000 este año, es decir, personas que no saben que llevan la enfermedad y solo han sido revelados mediante pruebas moleculares, que pocos laboratorios realizan.

La situación en la región

Entre los países de América Latina, que registra cerca de medio millón de casos, destacan los logros en Ecuador. Luis Enrique Castro Saavedra, coordinador de control vectorial en el vecino país, afirma que “desde el año 2000 hemos tenido logros importante en cuanto al control. Se pasó de 104.000 casos en ese año a 241 en el 2014, una reducción de más del 99 por ciento. Desde el 2009, Ecuador pasó a fase de eliminación de la malaria y no se registra ninguna muerte. Pero en el 2015 fueron 545 y en los primeros ocho meses de este año llegaron a 772”, expone.

El funcionario destaca como herramientas contra la lucha de esta enfermedad el seguimiento a los casos –se va hasta la zona del paciente y se realizan pruebas a su círculo familiar y allegados– y las campañas que hacen énfasis en la oportuna consulta y eliminación de criaderos. En estas campañas participan funcionarios de salud y personal de la Fuerza Pública que ha sido capacitado para este fin.

Y expone que los casos reportados se registran en dos provincias de la zona amazónica y Esmeraldas, limítrofe con Colombia.

En contraste, Venezuela es la preocupación de la región: a mitad de año contabilizaba 73.000 casos. Esa cifra representa un aumento de más del 50 por ciento con relación al primer semestre del 2015.

“Aunque Brasil tiene más casos, porcentualmente por su población, Venezuela estaría en primer lugar”, dice el médico Herrera Valencia.

CALI

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo