close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que queda congelado tras el 'No' de Colombia al plebiscito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Lo que queda congelado tras el 'No' de Colombia al plebiscito

La concentración y desarme de las Farc, la entrega de menores y los recursos, entre lo que se frenó.

Por: CINDY A. MORALES 03 de octubre 2016 , 07:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La negativa de los colombianos a refrendar los acuerdos de paz con las Farc para poner fin al conflicto no solo pone al país en una inseguridad jurídica sino que también frena algunos procesos –muchos de esos que ya se iniciaron- con la guerrilla e incluso congela recursos destinados al posconflicto. (Además: Con el 'No' en el plebiscito, ¿qué viene ahora en el proceso?)

1. Concentración en zonas veredales

Dentro de los acuerdos se había establecido que tras el ‘Día D’, los guerrilleros se concentrarían en 28 puntos del país, conocidos como zonas veredales de transición, monitoreadas de manera permanente por una misión de Naciones Unidas, que sería la que coordinaría el mecanismo de verificación.

Con la victoria del ‘No’, esta parte del proceso queda congelado. Por ahora, la misión de verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) continúa acompañando al proceso de paz –de hecho el secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon, envió un emisario especial a La Habana para que esté presente en las próximas decisiones- y solo estará vigilando el cese del fuego y de hostilidades bilateral que ambas parte decidieron que se mantuviera.

Este es un gesto de buena voluntad de la ONU para evitar incidentes en esas zonas. (Además: El abecé de las zonas donde vivirán las Farc para entregar armas)

2. Desarme de las Farc

Según el cronograma de desarme, las Farc también tendrían que entregar la información sobre su número de hombres, las caletas y municiones. Dicho proceso ya se había iniciado la semana pasada. El miércoles el general Javier Flórez, jefe de la subcomisión del Fin del Conflicto en La Habana, había revelado que, según el reporte de las Farc, esa guerrilla tiene 5.762 hombres en sus filas.

El fin de semana, la ONU verificó la detonación de 620 kilogramos de explosivos de ese grupo guerrillero en los llanos del Yarí, lugar donde se realizó la Décima y última conferencia guerrillera. Las Farc deberían entregar sus armas a la ONU en un proceso de tres etapas que concluiría 5 meses después de la firma de la paz.

3. La entrega de menores

El 15 de mayo de 2016 las Farc y el Gobierno llegaron al histórico acuerdo de sacar definitivamente a los niños de la guerra. El acuerdo entre el Gobierno y las Farc cita que “los menores de 14 años en ningún caso pueden ser declarados penalmente responsables”.

Se había acordado que las Farc entregarán la información de los menores entre 15 y 17 años que actualmente están en esa guerrilla y que serían los primeros en salir de los campamentos subversivos. La guerrilla se había comprometido a contribuir en la identificación de los menores.

Este proceso ya había dado sus primeros avances. El 10 de septiembre delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibieron al primer grupo de menores que salieron de las Farc. Esta entrega también queda congelada.

4. Sustitución y erradicación de cultivos ilícitos

El punto sobre las drogas ilícitas en el país ya estaba empezando a andar con algunos programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. En Briceño, Antioquia, este proceso inició el 10 de julio como un plan piloto para lo que se iba a implementar en todo el país. (Además: Sustitución voluntaria es el eje contra narcocultivos)

Este programa necesita de recursos para el pago a las familias que participen en la erradicación manual de droga y reemplacen las matas de coca por otro tipo de cultivos. Al no tener aprobación del Congreso de las República este proceso podría quedar congelado.

5. Recursos del exterior

Aunque el Gobierno de Juan Manuel Sanos ha recibido el respaldo internacional de varios países, los dineros prometidos por organismos internacionales o, por ejemplo por Estados Unidos para el plan Paz Colombia, quedarán congelados hasta que se supera la incertidumbre política que dejó al país la victoria del No en el plebiscito.

Ese programa estadounidense incluye unos 450 millones de dólares que se gastarían en el 2017 en temas como desminado, desmovilización de combatientes y desarrollo alternativo en zonas de conflicto.

(Además: EE. UU. apoya nuevo diálogo para salvar acuerdo de paz con las Farc)

6. La justicia transicional y el Tribunal de paz

Otro punto que entró al congelador tiene que ver con la justicia transicional con la que serían juzgados los miembros de las Farc. Un Tribunal de paz, que estaría integrado por magistrados de las más altas calificaciones, sería el encargado de determinar las penas para los guerrillerosy asumiría todos los procesos por delitos cometidos en medio del conflicto entre los actores de la guerra: como subversivos, los terceros (civiles) y los agentes del Estado.

7. Transición al movimiento político

Tras la firma del Acuerdo Final y una vez terminado el proceso de dejación de las armas, las Farc registrarían formalmente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la decisión de su transformación en partido o movimiento político. Sin aprobación de los colombianos, se frena la dejación de las armas y por tanto la participación de las Farc en la escena política.

El Gobierno destinaría los recursos necesarios para garantizar la integridad de dirigentes, hombres y mujeres, que participarían de la actividad política, según sus necesidades específicas, dice el acuerdo.

(Además: De la dejación de armas al debate de las ideas)

8. Leyes en el Congreso

Toda la maquinaria jurídica que se iba a mover para implementar los acuerdos, incorporarlos al bloque de constitucionalidad, aprobar los recursos para el posconflicto, entre otras, quedó detenida tras la negativa de los colombianos.

Aunque es cierto que el resultado del plebiscito solo era vinculante para el Presidente y no para el Congreso y las altas cortes, la promesa de Santos para que fuera el pueblo quien diera la última palabra sobre los acuerdos de paz, frenaron cualquier movida jurídica en el Congreso.

CINDY A. MORALES
Subeditora de ELTIEMPO.COM
cinmor@eltiempo.com
Twitter: @cinmoraleja

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo