Cerrar
Cerrar
Guía para planear un paseo en la semana de receso

Guía para planear un paseo en la semana de receso

De Melgar a Barranquilla, consulte precios de pasajes y vuelos a varios destinos del país.

03 de octubre 2016 , 06:54 p. m.

Desde este viernes, algunas universidades de Bogotá entran en una semana de receso escolar, que puede ser aprovechada, entre otras cosas, en viajes a municipios cercanos a la ciudad, como Melgar, Ibagué, Girardot o Villavicencio, o incluso para ver jugar a la Selección Colombia, en Barranquilla.

La oferta de la Costa para esa semana

Entre los planes que puede disfrutar en Barranquilla, que precisamente en esa semana acogerá el partido por eliminatorias entre Colombia y Uruguay, paralizando a la ciudad entorno a ese juego, están diferentes alternativas para disfrutar de la Arenosa y dejarse contagiar de la alegría de su gente.

Rumba

Quien va a Barranquilla tiene que pasar una noche por La Troja. En esa esquina del cruce de la carrera 44 con la calle 74 lo que se baila es salsa. Más que una discoteca, es un espacio abierto para bailadores donde hasta una parte de la calle termina convertida en una pista de baile. Allí se reúnen turistas y salseros, jóvenes y viejos, hasta el amanecer.

Zoológico

En el zoológico de Barranquilla encuentra cerca de 500 animales, de 140 especies, que conviven en este espacio, cuya prioridad es la conservación de especies nativas amenazadas, entre las cuales figuran el manatí, el oso de anteojos, la nutria y el águila.

Museo del Caribe

Está ubicado en el Parque Cultural del Caribe, donde se puede conocer a fondo la región Caribe desde los planos ambiental, histórico y sociocultural. El recorrido comienza en la sala Gabriel García Márquez, un espacio decorado con recortes de sus textos periodísticos, fotografías y máquinas de escribir.

Playas

Se puede disfrutar de las tradicionales playas de Bocagrande. En la oferta de la ciudad amurallada también se pueden visitar las islas del Rosario y la isla Barú, donde se encuentran algunas de las mejores playas de la ciudad, a las que se puede viajar desde el muelle de La Bodeguita.

Centro Histórico

En el Centro Histórico de Cartagena se puede conocer la historia de la ciudad, cuándo fue la construcción de sus murallas, pasear en carruajes que le pueden darle un toque romántico al paseo o visitar los numerosos museos que hay en este lugar.

El Tayrona

El Tayrona es uno de esos sitios, que aunque muy visitados, guarda muchos rincones por explorar en un camino repleto de manglares y rodeado por playas. Además de bellas bahías como Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha y Cabo San Juan, está Boca del Saco.

Paseo por la ciudad

Aunque Santa Marta es mejor conocida por sus playas, también hay importantes remanentes de un pasado colonial.
En el centro de la ciudad, el plan es andar por las calles donde se divisan casonas de colores, amplios patios y largos ventanales. Además de recorrer a los parques Santander, el parque San Miguel y el de Bolívar.

Medellín, otra alternativa

La movida nocturna

El Parque Lleras (El Poblado) es el lugar icónico de la rumba paisa. Los más de cien establecimientos que reúne, entre bares, discotecas y restaurantes, ofrecen variadas opciones para gozar la noche.

Pueblito Paisa

Ubicado en la cima del cerro Nutibara, el Pueblito Paisa se erige como un tributo al típico pueblo antioqueño, con la iglesia como estructura principal y otras construcciones coloniales alrededor de una fuente de suelo empedrado.

Melgar y Girardot, los destinos predilectos

Para los visitantes a Melgar y Girardot, dos de los destinos más visitados por los bogotanos, los diferentes centros vacacionales ubicados entre estos municipios son una opción.

Entre los lugares que se pueden encontrar están Piscilago, los clubes de la Policía, el club de Cafam, entre otros.

Además, se puede disfrutar de su oferta para la rumba.

Otro destino cercano a Bogotá es Villavicencio, donde se puede disfrutar del mejor folclor y gastronomía llanera. La rumba es otro de los fuertes de la capital del Meta, que tiene sitios referentes como Los Capachos.

Los visitantes a esta ciudad también pueden conocer el parque de los Ocarros, un zoológico que cuenta con numerosas especies para los amantes de la naturaleza.

*Precios promedio consultados en aerolíneas y hoteles económicos, no son exactos.

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.