La pírrica victoria del No (60.000 votos frente a un electorado potencial de 33 millones de colombianos) demuestra que este país no está dividido en dos, sino en tres: el verdadero vencedor no es Álvaro Uribe ni el Centro Democrático. La victoria incontestable e innegable –y muy preocupante– fue la del 63,32 % de los que dijeron: me importa un c... Los que piensan: no creo ni en Santos, ni en Uribe, ni en la paz, ni en la guerra, ni en la política, ni en las Farc, ni en un proceso serio de 4 años ni en el futuro de mis hijos, ni etc. ¿Cómo hacemos para sentar al país de los indiferentes a la mesa del gran acuerdo nacional por la paz? Ese es el verdadero gran reto.
Álvaro Restrepo
* * * *
Señor Director:
El resulta del plebiscito tiene muchos aspectos. Uno, que tristemente en las grandes ciudades no padecen los rigores de la violencia. Otros, que las Farc no tienen la mínima simpatía. Esa guerrilla ha cometido tantas barbaridades que la gente, aunque quiere la paz, desea verla pagando penas. Eso lo explotaron bien los del No. Pero es una lástima que se detenga aquí el proceso, porque cada día que haya armas empuñadas cuenta, es una amenaza para miles de personas en el campo, en especial. Y si no se deponen los ánimos, esto será largo. Ojalá pronto, entre todos, encontremos la salida, sin asomo de odios.
Lucila González de M.
* * * *
Señor Director:
No hay razón para alarmarse, pues ni la guerrilla ni el Gobierno han declinado en su propósito de instaurar la paz en el país. Menos aún, en señalar como vencedores a quienes propugnaron la negativa. Se debe renegociar escuchando a todas las partes, pero dejando por fuera y para siempre cualquier ánimo revanchista y belicoso. Estamos en pleno siglo XXI y no podemos seguir relegados frente a los demás países solamente por conservar una confrontación fratricida y absurda, sin ideología valedera.
Héctor-Bruno Fernández Gómez
Que evalúen bien
Señor Director:
Estoy de acuerdo con el metro elevado. Y no tengo un juicio sobre TransMilenio por la 7.ª, pues nuestra histórica carrera me parece muy angosta para todo lo que piensan hacer. ¿Viene un TransMilenio más angosto? ¿No es mejor un tranvía moderno, que es más turístico? Otra cosa es que se vienen todas las obras al tiempo. ¿Estamos preparados para soportar el tráfico? Si así no más no se mueve... Lo importante es que evalúen bien las cosas, no sea que se nos venga un caos.
Pedro Samuel Hernández
Faltó una tilde
En el SÍ del plebiscito
nos hizo falta la tilde.
¿Un detalle tan humilde
y, al parecer, tan bobito
anularía el acuerdito?
Nada afirma, y está mal
el SI sin tilde. ¿Qué tal?
Sin la tilde, Genoveva,
aquel acuerdo se aprueba
con un si condicional.
Luis de la Vaina
____________________________________________________________