close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Primeras ayudas humanitarias han de ser anímicas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Primeras ayudas humanitarias han de ser anímicas

Solo se aguanta una civilización si muchos aportan su colaboración al arranque conjunto.

Por: Víctor Corcoba Herrero 03 de octubre 2016 , 05:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La realidad está ahí y no se puede enmascarar por más que deseemos ocultarla. El mundo de las atrocidades se impone y la especie humana convive con el sufrimiento. La persistencia de conflictos armados en varias regiones del planeta, la sucesión de enormes catástrofes naturales, junto a la lacra de los sembradores del terror, aparte de causar un número impresionante de muertos, han originado en muchos supervivientes traumas psíquicos, a veces difícilmente recuperables. Asimismo, los expertos también reconocen que, en los países de elevado desarrollo económico, la crisis de valores morales influye negativamente en el origen de nuevas formas de malestar mental. También las familias se separan como jamás, con lo que ello conlleva de sufrimiento y dolor. Lo mismo sucede con los abusos de sustancias, las personas que se hacen adictas probablemente tengan condicionantes biológicos genéticos que los haga más vulnerables. Por eso, hoy más que nunca las personas afectadas necesitan asistencia de todos nosotros, de esos primeros auxilios psicológicos que son vitales para poder seguir viviendo, sin escaparse del esfuerzo personal que cada cual ha de poner sobre el camino trazado. Nada cambia si uno no quiere.

Nuestra vida vale lo que nos ha costado en voluntad. Ahora bien, solo se aguanta una civilización si muchos aportan su colaboración al arranque conjunto. Claro que el ánimo es importante para salir de cualquier atmósfera, ya sea de un cielo estrellado o sin estrellas. En su tiempo lo decía el inolvidable filósofo griego, Platón, de que “tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa; y los sentidos que obedecen”. Pienso que es un buen referente para ese hacer camino humanitario, con conciencia crítica, que cualquier caminante busca. Precisamente, el tema del Día Mundial de la Salud Mental de este año, observado el día diez de octubre, activa este socorro de autoayuda, de sostén psicológico y social, de manera que se respete su dignidad, su entorno cultural y sus costumbres o habilidades. Si en verdad queremos satisfacernos armónicamente, tendremos que suavizar las actitudes y recargar la mente de comprensión hacia nuestros análogos.

Sin duda, las primeras ayudas humanitarias han de ser anímicas, ante cualquier crisis, situación de emergencia, o acontecimiento grave. Desde luego, el número de personas expuestas a factores estresantes extremos se incrementa cada día, por lo que el factor de riesgo para la salud mental y los problemas sociales aumenta también proporcionalmente con la realidad tan asfixiante que nos circunda. En cualquier caso, no debemos fallar a la gente que nos necesita.

Nuestra propia historia nos juzgará por nuestra capacidad de entrega y generosidad hacia aquellas personas que llaman nuestra atención, que nos piden ayuda y por la manera que tengamos de responderles. Nos consta que los sistemas de salud aún no han respondido adecuadamente a la carga de los trastornos mentales. Como consecuencia, la brecha entre la necesidad de tratamiento y su disposición es amplia en todo el mundo. En los países de bajos y medianos ingresos, entre el 76 por ciento y el 85 por ciento de las personas con trastornos mentales no reciben tratamiento para su perturbación. En los países de ingresos altos, entre el 35 y el 50 por ciento de las personas con trastornos mentales están en la misma situación. Además del apoyo de los servicios de salud, las personas con enfermedades mentales suelen requerir, también, asistencia permanente y atención social.

Las sociedades debieran ser más empáticas, sobre todo a la hora de interesarnos los unos por los otros, donde nadie debería sentir superioridad alguna sobre sus semejantes. En efecto, la cuestión fundamental no es la aportación psicológica ante un ser que nos pide ayuda, sino el acompañamiento, el ponernos en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando; pero cuidado, así como no es lícito apropiarse de los bienes de otro o atentar contra su integridad corporal sin su consentimiento, tampoco ha de estar permitido entrar contra su voluntad en su ámbito interior.

Por consiguiente, la apuesta de una ayuda humanitaria anímica será efectiva en la medida que sintonice con la persona que nos pide apoyo; sin obviar que la persona normal, cuando utiliza como debe las energías interiores que están a su disposición, es capaz de vencer cualquier dificultad. Nos lo recuerda el mismo refranero: ‘Querer es poder’. En última instancia, todo tiene arreglo. Indudablemente, llegado a este punto siempre hay que respetar la individualidad del ser humano. Cada uno es como es, con su personalidad y actitudes. En consecuencia, a lo mejor no es necesario hacer nada, simplemente estar presente o dejarle que se halle la persona misma consigo misma. Lo que es evidente que las circunstancias actuales nos exigen salir de la penumbra, levantar vuelo humano, siendo más conscientes de que una mente saludable siempre tiene solución para cualquier problema que se le presente. La mejor manera de levantar el ánimo, ante cualquier desdicha, pasa por respetar la autonomía de la persona, ofreciéndole un enfoque de recuperación que inspire esperanza y realmente le apoye a conseguir sus objetivos y aspiraciones.

Sabemos que por el estado de ánimo alegre nos hacemos jóvenes y hasta nos embellecemos. A veces me pregunto, ¿cómo callar las tristezas o, al menos, cómo aminorarlas? Qué difícil se nos hace cultivar lo armónico en nuestra propia existencia. Ciertamente, el desconsuelo nos impide tantas veces vivir, que parece que nos han robado la vida. Frente a los mil atropellos que sufren moradores por todo el planeta, no podemos permanecer pasivos, tampoco podemos echarnos atrás, hay que caminar con los que sufren, vivir con los que resisten y sobrellevan la angustia, darles aliento, tutelar su dignidad, ser su voz y también buscar su bien. Pensemos que cualquier ser humano ha de estar en el centro de todo, habite donde habite, y con él hemos de estar estimulándole hacia el espíritu del bien colectivo.

Desde luego, la vocación humana al desarrollo ayuda a buscar la promoción de toda la ciudadanía y de todo ciudadano. Lástima que la irresponsabilidad, en ocasiones, nos lleve por otros caminos que para nada nos revierte en concordias. Felices los valientes, los que saben renacerse y rehacerse con ánimo parejo de la derrota o de las palmas. Al fin y al cabo, nuestra recompensa siempre se halla en el esfuerzo que pongamos. Todo es resultado del valor injertado, conocedores de que cuanto mayor es el trance, mayor también será la gloria.


Víctor Corcoba Herrero

corcoba@telefonica.net

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo