close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
EE. UU. apoya nuevo diálogo para salvar acuerdo de paz con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

EE. UU. apoya nuevo diálogo para salvar acuerdo de paz con las Farc

Señalaron que Colombia debe tomar "decisiones difíciles" en los próximos días.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
03 de octubre 2016 , 01:30 p. m.

Estados Unidos reaccionó este lunes a la victoria del 'No' en el plebiscito con un breve comentario en el que dice respetar la decisión de los colombianos y expresa su apoya a la iniciativa del presidente Juan Manuel Santos en busca de un nuevo acuerdo entre todos los sectores involucrados. (Lea también: Ganadores y perdedores con la victoria del 'no' en el plebiscito)

"Colombia puede contar con el apoyo de Estados Unidos mientras continúa en la búsqueda de una paz democrática y prosperidad para los colombianos. Apoyamos la propuesta del presidente Santos de un esfuerzo por la unidad en el marco de diálogo más amplio como el nuevo paso hacia el camino de una paz justa y duradera", dijo esta tarde el Departamento de Estado.

En su declaración Washington también felicitó al gobierno y al pueblo colombiano por el proceso democrático de este domingo pero advirtió que en los próximos días tendrán que tomarse decisiones difíciles. Y destacó que tanto Santos como el expresidente Álvaro Uribe y el líder de las Farc se han comprometido a trabajar en conjunto por la paz.

Internamente, sin embargo el ambiente era más lúgubre. Como se sabe la administración del presidente Barack Obama le apostó a las negociaciones de paz desde el comienzo al punto de nombrar un Enviado Especial -Bernie Aronson- para que acompañara ese proceso. (Además: Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito)

Obama, y eso lo dicen muchos, consideraba el proceso como parte de su legado en Latino América, al igual que el secretario de Estado John Kerry, que tomó el riesgo político de entrevistarse con las Farc en Cuba y viajar a Cartagena para la firma del acuerdo final el lunes de la semana pasada.

Así mismo, el presidente estadounidense fue el que lanzó Paz Colombia a comienzos de este año con una gran ceremonia en la Casa Blanca en la que se celebraron los 15 años del Plan Colombia. Ese evento sirvió para darle una nueva dirección a los recursos que EE.UU. le da al país y que se suponía estaban dirigidos primordialmente hacia el postconflicto.

El paquete de asistencia anunciado por Obama incluía unos US450 millones de dólares que se gastarían en el 2017 en temas como desminado, desmovilización de combatientes y desarrollo alternativo en zonas de conflicto.

Así mismo, incluía fondos para combatir al narcotráfico aunque con un eje que reflejaría los compromisos adquiridos en el acuerdo con las Farc y en los que se hacía énfasis en la erradicación voluntaria de los cultivos ilícitos y la interdicción. (Lea: Tras plebiscito, dólar al alza y acciones con leve descenso)

El paquete de ayuda ya había avanzado tanto en la Cámara como el Senado y estaba pendiente de su aprobación final.

En la versión del Senado se incluían los fondos tal como los pidió el presidente mientras que en la Cámara se añadieron 100 millones adicionales y se específicó que uno US$ 190 millones del total sería para la implementación del acuerdo de paz pero dependían del resultado del plebiscito.

Con la victoria del 'No' eso recursos adicionales pedidos por la Cámara, aún si los aprueban, no podrían ser gastados.

De momento, la propia situación política en EE.UU. genera incertidumbre sobre el futuro de los fondos. Eso porque existe la posibilidad que este año no se apruebe un presupuesto en el país y se deje esa tarea a próximo Congreso y al nuevo ocupante de la Casa Blanca.

En gran parte esa decisión dependerá del resultado de las elecciones presidenciales y legislativas de este 8 de noviembre.

Si no se aprueba el presupuesto a Colombia se le seguirían asignando recursos mes a mes hasta que se apruebe el nuevo presupuesto en el 2017.

Esos recursos, sin embargo, estarían amarrados al presupuesto vigente, que no estipulaba aún la iniciativa de Obama con miras a la implementación de los acuerdos.

En otras palabras, Washington seguiría aportando al mismo nivel que en este 2016 pero probablemente con un enfoque hacia la lucha contra las drogas. Además, su futuro quedaría en manos de ese nuevo Congreso y esa nueva administración que se definirá entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

Pero si la ayuda para Paz Colombia es aprobada este año, entonces tendría que redirigirse a un escenario que ya no sería de postconflicto. Y los recursos adicionales previstos quedarían en el congelador y pendientes de la refrendación de la paz.

Fuentes autorizadas le dijeron a este diario, sin embargo, que fondos como los previstos para el desminado (unos US22 millones anuales) podrían utilizarse siempre y cuando no se reactive el conflicto.

Así mismo que Washington seguirá cooperando con Colombia en una gran variedad de temas coo lo hace desde hace más de 15 años.

Por otra parte el Senador Patrick Leahy, uno de los legisladores de EEUU más interesado en los temas del país, dijo que este lunes que pese al triunfo del NO, a su juicio no hay marcha atrás.

"Cualquier acuerdo de pez requiere de compromisos que son dolorosos particularmente cuando ambos actores son responsables de atrocidades contra civiles. Ambos actores han dicho claramente que ya han tenido suficiente guerra. y pese al voto, no hay marcha atrás. Tengo confianza en que el presidente, que ha mostrado gran coraje político para llegar a este punto, encontrará un camino para que el proceso legue a una conclusión exitosa", afirmó Leahy.

Al mismo tiempo Ban Ki Moon, secretario General de la ONU, anunció el envío a Cuba de un emisario especial para que valore la situación.

"Esperábamos un resultado diferente, pero estoy alentado por el compromiso expresado por el presidente Juan Manuel Santos y el comandante Rodrigo Londoño (Timochenko). Para respaldarlos, he enviado urgentemente a mi representante especial Jean Arnault a La Habana para continuar sus consultas", dijo el diplomático en una rueda de prensa en Ginebra.

Por su parte, el representante Rubén Gallego mencionó que aunque estaba sorprendido por el resultado de este domingo "sé que los colombianos están comprometidos a encontrar un camino para una paz justa y duradera. Y entusiasma que las Farc hayan dicho que seguirán buscando ese objetivo".

Agregó además que "como veterano de guerra sé que las heridas emocionales tardan en sanar. Y tras medio siglo de violencia EE. UU. Tiene la responsabilidad de seguir apoyando a Colombia y sus líderes en este camino. Y sigo comprometido a trabajar con mis colegas para poder aportar recursos que son críticos para los meses que vienen".

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco también se pronunció y dijo que ante el resultado del plebiscito, el gobierno debería persuadir a las Farc de buscar un nuevo acuerdo. "Las eventuales futuras negociaciones deben orientarse a solucionar los graves defectos del acuerdo de víctimas que facilita la impunidad para responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Entre otros graves defectos, el acuerdo facilita que los generales del Ejército y comandantes de las Farc que puedan eludir su responsabilidad por los crímenes cometidos por sus subalternos; permite que criminales de guerra confesos cumplan sus sanciones mientras ejercen cargos de elección popular; e incluye modestas sanciones alternativas a la privación de la libertad (que se parecen más a tareas de servicio a la comunidad) para los guerrilleros que confiesen sus delitos de forma plena y temprana".

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

La mujer, de nacionalidad venezolana, fue estrangulada por su pareja y ...
Australia
12:00 a. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Angelica Ladino vive con su esposo en una van donde recorren Australia ...
Feminicidio
12:00 a. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

¿En qué anda Rodolfo Hernández después de perder la Presidencia?

Cárcel
11:13 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo