Los tres delegados por el Centro Democrático para empezar un diálogo con el Gobierno Nacional tras la victoria del 'No' en el plebiscito del domingo, Óscar Iván Zuluaga, Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y , anunciaron en la tarde de este lunes que estarán atentos para integrarse con los representantes de distintos sectores del 'No' para adelantar los "diálogos necesarios".
Más temprano se conoció que el uribismo no asistió al encuentro convocado por el presidente Juan Manuel Santos para buscar un diálogo nacional por considerar que “no es el momento” adecuado.
(Lea: De la Calle puso a disposición su cargo como jefe negociador)
El Centro Democrático dio a conocer un comunicado firmado por Zuluaga, Duque y Holmes Trujillo, en el que señalan que quieren que escuchen sus razones. “Con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el Gobierno Nacional designe”.
En diálogo con la ‘W Radio’, Carlos Holmes, integrante del Centro Democrático, indicó que "lo importante ahora es construir las bases sólidas y comprender el mensaje que enviaron el país y el expresidente Uribe". (Lea: 'Timochenko' apoya pacto político propuesto por el presidente Santos)
Así mismo, Holmes señaló que con los resultados del plebiscito, en donde el ‘No’ se alzó con el 50,21 % de los votos, “se requiere actuar con mucha humildad y con mucha visión” y reiteró que su partido está dispuesto a “aportar a un pacto político".
También afirmó que se le abre una gran oportunidad al país. "Este momento no debe verse como crisis sino como la posibilidad de seguir edificando sobre lo ya edificado", explicó.
Holmes enfatizó que hay voluntad política y que de ahora en adelante se deberá actuar con "particular cuidado" y pensando en el porvenir de la Nación. (Además: Tras plebiscito, dólar al alza y acciones con leve descenso)
"Lo que quedó claro con el plebiscito es que aquí todos queremos paz", indicó.
Conclusión de la reunión
Tras casi tres horas de reunión en Casa de Nariño, Mauricio Lizcano, presidente del Senado, dijo que la conclusión del encuentro fue respaldar la decisión de "conformar una comisión amplia e incluyente que abra un diálogo nacional con todos los sectores del No". Añadió que se espera que "esta comisión tenga tiempos precisos y resultados concretos".
(Además: Comisión de partidos políticos debe tener tiempos: senador Lizcano)
Asistieron delegados de los partidos Conservador, Alianza Verde, Polo Democrático y demás colectividades que apoyaron desde un principio la salida negociada a la guerra. También estaba invitado el Centro Democrático, pero ninguno de sus delegados asiste a la cita. Aún así el partido señaló en un comunicado que tienen la voluntad para reunirse con delegados del Gobierno.
ELTIEMPO.COM