Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Huracán Matthew está por fuera del área marítima nacional
Se encuentra a 505 kilómetros de Rioacha (Guajira). Continuarán lluvias en el norte del país.
Por:
VIDA
03 de octubre 2016 , 12:23 a. m.
De acuerdo con el último reporte del Ideam, el ojo del huracán Matthew se encuentra fuera de la zona marítima nacional y continúa con su desplazamiento hacia el norte del Caribe.
"La presión mínima central, bajó a 941 milibares y se mueve al norte a 9 km/h con vientos máximos sostenidos que han disminuido a 220 km/h y ráfagas un poco mayores. Se mantiene el pronóstico de trayectoria hacia el norte", señaló el último comunicado del instituto meteorológica.
El centro del sistema se localiza en este momento aproximadamente a 505 km de Riohacha, 495 km
de Santa Marta, 513 km de Barranquilla y 582 km de Cartagena.
El Ideam explicó que todavía se "aprecian bandas nubosas con lluvias y actividades generadas" por el huracán en zonas del centro y oriente del mar Caribe colombiano.
No obstante, aclaró el Instituto, como el país se encuentra en su segunda temporada de lluvias se continuarán registrando precipitaciones en las zonas Caribe, Pacífica, Andina y norte de la Orinoquía, debidas a
otros fenómenos meteorológicos.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres reportó que se entregaron 15.000 ayudas humanitarias para atender la emergencia en Magdalena. Además, se dispuso de maquinaria amarilla con el fin de realizar la limpieza y retiro de ramas y escombros en vías y viviendas, así como la operación de 13 carrotanques que distribuirán agua potable a los diferentes municipios afectados.
VIDA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.