close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tres reflexiones libertarias tras el resultado del plebiscito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Tres reflexiones libertarias tras el resultado del plebiscito

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá Daniel Raisbeck habla sobre la democracia y la legalización.

Por: DANIEL RAISBECK 03 de octubre 2016 , 08:50 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

1. Ganó la democracia constitucional. La inmensa mayoría de los colombianos queremos la paz, como lo admitió el presidente Santos.

Pero quienes votamos por el 'No' o decidimos no votar entendimos que no puede haber una paz estable ni duradera si no se respetan las reglas básicas de la democracia constitucional.

Yo no tengo ningún problema con que los miembros de las Farc, una vez desmovilizados, participen en política, pero pienso que deben hacerlo bajo las mismas reglas que cumplimos los demás grupos independientes como el movimiento Libertario.

Sencillamente no puede haber privilegios como curules directas en el Congreso o emisoras financiadas por el Estado como premio para un grupo armado que, durante décadas, solo ha ejercido la violencia política en contra de la ciudadanía y de las instituciones democráticas.

La democracia colombiana tiene muchas falencias, pero la manera de avanzar es con reglas claras y transparentes que apliquen igualmente para todos.

Donde no hay igualdad ante la ley, rige la ley de la selva.

2. No más derroche estatal

En el 2014, este Gobierno había gastado más de dos billones de pesos en publicidad y eventos, sobre todo promocionando el proceso con las Farc.

¿Cuánto se han gastado en los últimos dos años?
¿Cuánto costó la organización del exorbitante evento en Cartagena para firmar el acuerdo con las Farc?
¿Cuánto iba a costar la fiesta del “Sí” en el Hotel Tequendama de Bogotá, cancelada en el último minuto?

Hago estas preguntas porque cada peso para publicidad, eventos o vídeos estatales viene de nuestros impuestos.

Durante años, el Gobierno ha bombardeado a la ciudadanía con una costosísima campaña Orwelliana de propaganda estatal promoviendo el acuerdo con las Farc. Sin embargo, los ciudadanos le dijeron “No” al acuerdo.

Es evidente que, con un déficit fiscal de 24 billones de pesos, este derroche debe cesar de inmediato. El Gobierno no puede seguir oprimiendo al ciudadano con impuestos para desperdiciarlos en el intento de lavar su cerebro.

3. Sin legalización no habrá paz

Muchos colombianos rechazaron el acuerdo porque cayeron en cuenta que no puede haber una paz real mientras grupos armados distintos a las Farc combaten por las rutas del narcotráfico en el Chocó, ni cuando el Frente Primero de las Farc, que controla el narcotráfico en el Guaviare, anuncia que no se va a desmovilizar pese a los acuerdos en La Habana.

El narcotráfico es el verdadero motor de la violencia en Colombia desde la década de los 80; las Farc no pasan de tener solo 1.600 hombres en armas a más de 20 mil en menos de dos décadas por la aceptación masiva del marxismo-leninismo, sino por su decisión estratégica de participar plenamente en el narcotráfico, tomada en 1982.

Para vivir en paz, hay que solucionar el problema del narcotráfico, y la única solución real es la legalización de las drogas.

Aunque la legalización traería nuevos problemas, ayudaría inmensamente a acabar la violencia. Se acabaría la lucha hasta la muerte entre carteles violentos por el control territorial de las áreas estratégicas para la producción y la exportación de la cocaína. Tendríamos un mero problema de aduanas y la violencia no se daría en Colombia.

El mejor de los casos es un acuerdo de legalización en bloque con los demás países latinoamericanos que enfrentan el flagelo de la desastrosa guerra contra las drogas, entre ellos Perú, Guatemala y México.

Colombia debe aprovechar la oportunidad actual para iniciar un debate nacional serio acerca de la legalización de las drogas. No es porque el consumo sea deseable, sino porque el negocio de la cocaína debe pasar de las manos de mafias violentas a las de empresas legales, reguladas y pacíficas.

DANIEL RAISBECK
Miembro fundador del movimiento Libertario en Colombia.
Twitter:@DanielRaisbeck
http://danielraisbeck/

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo