Este lunes, el líder máximo de las Farc Rodrigo Londoño, en entrevista con la ‘W Radio’, habló de la victoria del ‘No’ en el plebiscito y de los escenarios posibles para continuar con la búsqueda de la paz.
‘Timochenko’ señaló que van a analizar “con calma los resultados para continuar, porque eso no significa que se haya perdido la batalla por la paz”. Y reiteró que pese al resultado de la jornada electoral mantienen el “entusiasmo” y esto los hace “comprometerse mucho más” con el proceso.
Del mismo modo, Londoño aseguró que “hay que reevaluar la polarización” del país y entender que un sector de la población “no se sintió incluido” en los acuerdos. En este punto, el líder de las Farc hizo referencia a la población electoral que se abstuvo de participar en la jornada. (Lea también: Este es el nuevo pacto político que 'salvaría' el proceso de paz)
“A muchos les quedó muy duro respaldar el plebiscito porque sentían que era respaldar una política económica y social que de pronto no los interpreta”, aseveró.
Londoño también aseguró que van a estudiar todos los escenarios posibles y que como una de las partes en la mesa van a “proyectar iniciativas” para “sacar adelante el proceso”. (Además: 'Farc deben comprender el mensaje del pueblo y asumir modificaciones')
Para finalizar, ‘Timochenko’ indicó que “es necesario un pacto político en Colombia”, en el que se diga “nunca más a la utilización de las armas en la guerra, nunca más la calumnia y la estigmatización”.
EL TIEMPO.COM