Los metenses no avalaron los acuerdos que el Gobierno suscribió con las Farc en el plebiscito votado el domingo.
Los resultados de la votación establecieron que 63,58 por ciento de los ciudadanos que votaron en el Meta marcaron no y 36,41 por ciento dijeron sí.
Pero lo que más llama la atención de estas elecciones es que los municipios históricos que más han sufrido la guerra, la presencia de las Farc y la falta de presencia del Estado votaron por Sí: San Juanito, El Calvario, Uribe, La Macarena, Mesetas, Puerto Concordia y Mapiripán.
Los casos más sorprendentes ocurrieron en Uribe donde el 93,6 por ciento de los ciudadanos que votaron favorablemente el plebiscito, La Macarena lo hizo con el 73,66 por ciento, Mesetas con el 62,07 por ciento, y El Castillo con el 61,70 por ciento.
Los municipios más poblados y que ponen el 70 por ciento de los sufragios en departamento votaron No, así: Villavicencio el 64,01 de los votantes, Acacías el 72,83, Granada el 63,92, y Puerto López el 72,07 por ciento.
Además, votaron negativamente el plebiscito los municipios de Restrepo, Cumaral, Barranca de Upía, Cabuyaro, Puerto Gaitán, San Carlos de Guaroa, San Martín, Castilla La Nueva, Guamal, El Dorado, Lejanías, San Juan de Arama, Fuentedeoro, Puerto Lleras y Puerto Rico.
Las poblaciones con más alta votación por el no fueron: Guamal con el 75,60, Acacías con el 72,83 por ciento, San Martín con el 72,12 por ciento y Castilla La Nueva con el 71,44 por ciento.
Abstención elevada
En las votaciones al plebiscito del domingo también fue determinante la abstención.
Únicamente votaron el 45,43 por ciento de los metenses habilitados para hacerlo, toda vez que sufragaron 307.245 ciudadanos, incluidas las tarjetas anuladas y las no marcadas.
No se acercaron a los puestos de votación 369.006 metenses, es decir el 54,57 de los ciudadanos habilitados para votar.
En Villavicencio solo votaron el 46,49 por ciento de los ciudadanos, en Acacías el 46,49 por ciento, en Granada el 41,05 por ciento y en Puerto López el 40,96 por ciento, que muestran la ausencia de la mayoría de ciudadanos en las urnas en el plebiscito de ayer.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1