close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Insistirá en que Farc vayan a prisión y no actúen en política
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Insistirá en que Farc vayan a prisión y no actúen en política

El Centro Democrático planteó desde hace tiempo rehacer lo acordado con las Farc.

Por: REDACCIÓN PAZ 02 de octubre 2016 , 11:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde hace tiempo el Centro Democrático, principal impulsor del ‘No’ en el plebiscito refrendatorio del Acuerdo Final con las Farc, ha manejado la tesis de que en caso de ganar esta tendencia –como sucedió este domingo–, lo pactado en La Habana se debe renegociar. (Lea también: Polarización del país, reflejada en resultados del escrutinio)

Esto significaría volver a la mesa de negociaciones y revisar algunos de los puntos que el Gobierno y las Farc se tardaron cuatro años en pactar.

Entre los temas que los uribistas piden revisar se encuentran la elegibilidad política para los señalados de delitos atroces. Es decir que los líderes de las Farc, algunos de los cuales tienen procesos en la jurisdicción ordinaria por estas faltas, no puedan postularse a cargos de elección popular, ya sea la Presidencia, el Congreso, las gobernaciones, las alcaldías, las asambleas departamentales o los concejos municipales. (Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito)

Además, que las sanciones a los jefes de las Farc, quienes son considerados responsables de crímenes de lesa humanidad, incluyan cárcel, y no sanciones restaurativas, que contengan restricción de la libertad para ellos.

Con estos argumentos, entre otros, los uribistas se lanzaron a las calles y lograron convencer a los ciudadanos, quienes con su voto mostraron que apoyan sus tesis.

Aunque aún no se sabe si esta renegociación suceda, lo cierto es que sigue siendo la principal carta a la que le apuesta el uribismo, como lo manifestaron en la noche de este domingo varios de sus líderes más significativos en todo el país.

‘Que jefes de las Farc no participen en política’

Uno de los principales argumentos de los uribistas para impulsar el ‘No’ en el plebiscito refrendatario del Acuerdo Final fue su rechazo a que los cabecillas de las Farc –o los señalados de delitos atroces– tuvieran elegibilidad política tras reintegrarse a la vida civil. “Nada justifica permitir la elección de ‘Timochenko’ al Senado de la República o a la Presidencia, o de ‘Joaquin Gómez’ a la Gobernación de La Guajira. Nuestra democracia les dio todas las oportunidades y prefirieron seguir con el asesinato”, dijo Uribe en agosto pasado. En ese sentido, la senadora por el Centro Democrático María del Rosario Guerra propuso hace algunas semanas que dentro de lo que se podría renegociar con las Farc –en caso de que triunfara el ‘No’– estaría “que esos jefes guerrilleros (señalados de delitos atroces) no puedan ser elegidos al Congreso, que vayan otros”. ('Timochenko' dice que las Farc le seguirán apostando a la paz)

‘Que haya cárcel para los líderes’

Durante el mes de campaña para el plebiscito refrendatorio de lo pactado con las Farc, el Centro Democrático insistió en que uno de los puntos que debían rechazarse de ese acuerdo era la “impunidad” para los grandes crímenes que había cometido esa guerrilla contra los colombianos. Para los uribistas, las sanciones restaurativas acordadas dentro de la justicia transicional, las cuales consisten en restricción de la libertad para los señalados de delitos atroces a cambio de verdad y reparación, no son suficientes y deberían renegociarse. En palabras de la senadora por el Centro Democrático María del Rosario Guerra, su partido rechaza “que los cabecillas de las Farc que han cometido secuestros, masacres, violaciones de niñas, atentados terroristas no paguen un solo día de cárcel”, refiriéndose a la restricción de la libertad para ellos.

‘Que las Farc aporten para la reparación’

Para los uribistas, las Farc deberían aportar las “grandes sumas de dinero” que –según el Centro Democrático– han obtenido en los últimos años como resultado de sus delitos, con el fin de avanzar en la reparación de las víctimas del conflicto armado.

Para varios impulsores del ‘No’, las Farc han “amasado” una fortuna con su incursión en delitos como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, entre otros.

El senador Alfredo Rangel le dijo a NTN24 hace algunos días que esa guerrilla es “el primer cartel de la cocaína a nivel mundial, han cuadruplicado sus ingresos en los últimos años al doblar el área sembrada de coca y, por efecto de la devaluación, han multiplicado por cuatro sus ingresos”. (Además: ¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?)

‘Que narcotráfico no sea delito conexo’

Dentro de la ley de amnistía que está prevista para los guerrilleros rasos de las Farc habría una serie de conductas que se considerarían conexas al delito político. Aunque la lista de estas faltas ya está en el Acuerdo Final, los impulsores del ‘No’ insisten en que –durante el trámite de la ley de amnistía en el Congreso– no se incluya el narcotráfico.

Por esto, el argumento para rechazar lo pactado fue que la guerrilla se “lucró” del tráfico de estupefacientes y no fue una actividad para financiar su lucha política, como lo argumentan algunos defensores del ‘Sí’. “El primer cartel de cocaína en el mundo hizo de esos acuerdos con el Gobierno el mayor concierto delictivo para blanquear su fortuna”, han dicho los uribistas.

‘Que la Constitución no se sustituya’

El Centro Democrático insiste en que lo acordado con las Farc “sustituye” la Constitución de 1991 y, por ello, propone que esto se corrija en una renegociación con la guerrilla.

Sin ir más lejos, el jefe máximo de esa organización, el expresidente Álvaro Uribe, se refirió este domingo al tema al reaccionar al triunfo del ‘No’.

“Insistimos en correctivos para que haya respeto a la Constitución, no sustitución; justicia, no derogación de las instituciones; pluralismo político sin que pueda percibirse como premio al delito; política social sin poner en riesgo la empresa honorable”, dijo el exmandatario. (Lea también: Queremos aportar a un pacto por la paz: Uribe)

Esta sustitución, según los uribistas, no solo está en la manera como se implementará el Acuerdo Final, sino en otros puntos como la Jurisdicción Especial para la Paz, por ejemplo.

REDACCIÓN PAZ

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo