close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Después de la tempestad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Después de la tempestad

Lo que venga debe provenir de un acuerdo nacional que resuelva las inquietudes de unos y otros.

Por: EDITORIAL 02 de octubre 2016 , 11:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A veces el clima está en lo correcto. Las oscuras nubes de tormenta que en la mañana del domingo marcaron el comienzo de la jornada electoral en múltiples puntos de la geografía nacional terminaron siendo el marco adecuado para un plebiscito cuyos resultados sorprendieron a propios y extraños.

Como es bien sabido, los partidarios del ‘No’ rechazaron por un estrecho margen el contenido de los acuerdos firmados entre el Gobierno y las Farc a finales de agosto en La Habana. El resultado no solo dejó muy mal paradas a las firmas encuestadoras, que preveían un desenlace muy diferente, sino que abre un escenario en el cual prima, por ahora, la incertidumbre.

Por lo tanto, es obligatorio hacer un llamado a la humildad y exigirles tanto a vencedores como a vencidos que identifiquen puntos de encuentro con el fin de que el anhelo de la paz no se convierta en una inmensa frustración, con su consecuente saldo de muertes, violencia y desplazamiento. Lo anterior implica relegar a un segundo plano las vanidades personales y pensar en lo que le conviene a esta nación de 48 millones de habitantes que merece ensayar un camino distinto al conflicto interno que la ha desangrado a lo largo de más de medio siglo.

Muchos quisieran detenerse en los errores cometidos en las pasadas semanas. Es fácil cuestionar la estrategia de la campaña del ‘Sí’, en la que imperó el desorden y que falló en responder los cuestionamientos de los sectores más moderados de la ciudadanía. Tampoco hay que desconocer las inquietudes de diferentes sectores, empezando por las del Centro Democrático, que consiguieron sembrar en la mente de la opinión dudas que ahora merecen una respuesta diferente.

No obstante, es un imperativo celebrar que la democracia colombiana dio unas muestras de vitalidad que serían motivo de envidia en múltiples latitudes. Más allá de las diferencias vistas en las urnas, lo cierto es que la gente acudió a los puestos de votación en paz y pudo ejercer su derecho en plena libertad.

Por lo tanto, no queda más remedio que seguir adelante y reconocer que la mayoría popular se impuso. Aceptado el resultado, hay que destacar la voluntad del presidente Juan Manuel Santos, orientada a convocar a todas las fuerzas políticas con el propósito de encontrar una salida negociada que permita que el propósito de la paz se convierta en realidad.

La reacción de las Farc sugiere que el espacio para un entendimiento no está cerrado, lo cual exigirá una o más rondas de diálogos, sin olvidar que la Casa de Nariño cuenta con las facultades constitucionales para hacer realidad una paz que reciba el respaldo mayoritario de la opinión. La diferencia es que lo que venga debe provenir de un acuerdo nacional en el que se resuelvan las inquietudes de unos y otros, al tiempo que se asegure que la etapa que viene es la que más nos conviene a todos.

Solo así será posible convertir la crisis actual en una oportunidad. Imaginar las consecuencias que tendría para Colombia un regreso a las hostilidades con el grupo guerrillero pasa por un enorme desprestigio internacional, justo después de que la comunidad global saludó el fin del conflicto más antiguo del hemisferio.

No menos importante es la reacción adversa de los inversionistas que veían las posibilidades asociadas a un desarrollo de las zonas rurales y la consolidación de una clase media que duplicó su tamaño en una década. En momentos en que la economía nacional enfrenta los vientos adversos de la desaceleración, lo que menos se requiere es enviar señales confusas y entrar en un círculo vicioso que tenga consecuencias negativas sobre el crecimiento y el empleo.

Tal como están las cosas, corresponde a los ganadores y perdedores entender el mensaje de un país claramente divido en dos. Una mirada al mapa deja en evidencia que los departamentos del centro tienen una visión y los de la periferia, otra. Si se trata de conseguir la reconciliación duradera y cerrarles las puertas a las desigualdades regionales, no hay otra alternativa diferente a la de escuchar las voces provenientes de las zonas más apartadas, en donde el sufrimiento supera con creces aquel experimentado en los principales centros urbanos.

En conclusión, corresponde a unos y otros trabajar en la búsqueda de la concordia nacional. Tal como reza la conocida expresión, a los colombianos son muchas más las cosas que nos unen que las que nos dividen. Debido a ello, a partir de hoy la única salida es la de trabajar todos al unísono con el fin de encontrar una salida que lleve al fin de una guerra fratricida que tiene que acabarse, reconociendo que hay elementos que deben ser rebalanceados.

El llamado está dirigido en particular al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el gran triunfador de la jornada de ayer. La victoria conseguida por el líder del Centro Democrático es un premio a su tesón y capacidad de trabajo. No obstante, ahora el exmandatario debe abrirle espacio a entenderse con sus contradictores, a sabiendas de que su movimiento será una alternativa de poder en las elecciones del 2018, lo cual le exige pensar no solo en el país de ahora, sino en el del mañana. Por eso tranquiliza el llamado que hizo anoche en el sentido de buscar un acuerdo nacional.

Que la patria está en juego es algo que suena a lugar común. Sin embargo, la expresión es verdad, pues un fracaso ahora no solo constituiría perder una oportunidad de esas que llegan de vez en cuando, sino que implicaría renunciar al sueño de construir un país más justo, próspero y pacífico. La grandeza, que tanta veces ha brillado por su ausencia en los meses pasados, debe imperar en esta etapa en la cual, ojalá, lleguemos a puntos de encuentro más temprano que tarde.

EDITORIAL

editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo