Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNáNDEZ JEP MALETA ABANDONADA EN CHAPINERO INAUGURACIóN DE IKEA FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA RANKING UNIVERSIDADES CRISTIANO RONALDO ALINA LOZANO MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Quizás esta es la oportunidad para tener una paz de todos'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Quizás esta es la oportunidad para tener una paz de todos'

Así fue la jornada para dos abuelos que votaron los dos plebiscitos que ha tenido Colombia.

Por: CINDY A. MORALES 02 de octubre 2016 , 10:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Puedo decir que en mis 88 años no ha habido un periodo en el que pueda decir que Colombia estuvo en paz”, sentencia –como una premonición– Ciro Garzón, uno de los 650.000 colombianos mayores de 80 años que este domingo tuvieron la oportunidad de votar por segunda vez en un plebiscito.

(Le puede interesar: El día en que Colombia votó por primera vez en un plebiscito)

La primera fue el 1.º de diciembre de 1957. Ese día, un domingo, dos hechos inéditos marcaron a Colombia: el nacimiento del Frente Nacional –la razón de la consulta– y la votación de la mujer por primera vez en la historia del país. Ellas, tres años atrás, habían obtenido el derecho a votar, y lo hicieron efectivo el día de ese primer plebiscito.

Lento, a su propio paso, y vestido de traje, corbata y sombrero, este jubilado atraviesa la ciudad para llegar desde la calle 161, donde está ubicado el colegio María Montessori, en la avenida Caracas con calle 11 sur, pues allí le correspondía depositar su voto.

Lo hizo con alegría, con ansiedad y con dudas. (Video: Así vivió Colombia su primer y único plebiscito)

“Voto con el deber que debería tener desde el más joven hasta el más viejo. Voto porque nunca he querido quedarme en casa y que alguien decida por mí. Que sea lo que Dios quiera”, afirma.

Para Ciro, si ese diciembre votó para parar el intenso conflicto entre los partidos políticos, el domingo fue el día para intentar parar 52 años de guerra con las Farc y para ser testigo, 21.490 días después del primer plebiscito, de que en el país todo y nada ha cambiado. (En fotos: En un plebiscito, las mujeres votaron por primera vez en Colombia)

Este domingo, los votantes llegaron en taxi o en transporte de servicio especial, mientras que ese año lo hicieron a pie o en camiones que transportaban a todos los que quisieran llegar al puesto de votación.

(Lea también: Resultado del plebiscito: un país dividido entre periferia e interior)

Esta vez, los ciudadanos respondieron una pregunta, mientras que en el año 57 tuvieron que aprobar 14 artículos.

En la jornada de este domingo, los votantes solo presentaron la cédula, y hace 59 años podían llevar hasta 10 documentos para validar su voto. El domingo, los votantes dijeron ‘No’, y ese diciembre ganó el ‘Sí’.

“Mis años me dan un poco más de calma y por eso creo que los que votaron por el ‘No’ no son enemigos de la paz. Solo no creen en lo que les mostró el Gobierno. Entonces, nada está perdido. Quizás esta sea la oportunidad para que la paz no sea de unos y otros, sino de todos”, afirma Ciro con una voz serena.

Carlos Chaves también votó este domingo. Su jornada fue sin afanes, diferente a hace 59 años, cuando ejercía como delegado en la Registraduría Departamental de Pasto.

(Además: ¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?)

“El proceso fue diferente. Imagínese cuánto puede haber cambiado Colombia en todos estos años. Pero las opciones son posibles, siempre lo son, y eso es lo bonito de la vida”, explica.

Ambos tienen dudas. La guerra marcó por entero sus más de ocho décadas de vida. Los secuestros, la violencia, las Farc, las violaciones son parte de su diccionario de vida y aceptan con resignación que nunca supieron vivir de otro modo.

Como también aceptan con esa sabiduría que solo dan los años que esto no acaba aquí. Que ellos han visto a este país hundirse y renacer, padecer y volver a creer.

“Creo que este es el momento en que se tienen que unir las fuerzas para sacar adelante este proceso de paz. Pero nada se ha perdido. Hay que reunirnos y hacer un solo bloque para hablar con ‘Timochenko’ y compañía, porque aquí lo que quedó claro es que hay dos fuerzas que están iguales, y que su equilibrio es lo único que puede traer la paz duradera”, expresa.

Su vivencia, y el voto que este domingo depositaron, es el ‘legado’ para sus hijos y nietos, pero también es el aporte a la reconstrucción de la memoria colombiana.

“Quien no conoce la historia está condenado a repetirla. Y si algo no funcionó aquí, entonces ayudemos a ver qué le cambiamos. Solo los años nos muestran que lo único que hace que el mundo cambie somos nosotros mismos”, afirmó Ciro.

CINDY A. MORALES
Subeditora de ELTIEMPO.COM
cinmor@eltiempo.com
Twitter: @Cinmoraleja

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo