Cerrar
Cerrar
Uribistas hablaron sobre la victoria del 'No' en el plebiscito

Uribistas hablaron sobre la victoria del 'No' en el plebiscito

Califican el triunfo como de mucha 'responsabilidad' en un futuro del país.

02 de octubre 2016 , 10:44 p. m.

Aunque algunos seguidores del ‘No’ en el plebiscito que se reunieron en el norte de Bogotá se arrodillaron y casi con lágrimas agradecieron haber ganado en las urnas, los dirigentes políticos del Centro Democrático reaccionaron sin triunfalismo.

Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron los seguidores del ‘No’ que se concentraron en la calle 67 con 7.ª y no salían de su sorpresa porque, a pesar de todo, no esperaban ganar.

“No me voy a cansar de agradecer a Dios, vamos en caravana hasta la Virgen de Chiquinquirá”, gritó conmocionada Eugenia Cárdenas, un ama de casa que fue la más emocionada cuando se escuchó el resultado del plebiscito.

Este es un mensaje de grandeza y dignidad de todos los ciudadanos que vamos a saber manejar”, dijo el excandidato a la alcaldía de Bogotá Francisco Santos, quien se encontraba a pocas cuadras de su oficina. Allí afirmó que su partido va a “trabajar con el Gobierno para poder reconducir este acuerdo”.

“Es el momento de unir a Colombia para que esta paz llegue a buen puerto, para que tenga justicia, reparación, reconciliación y perdón, una paz donde quepamos todos y donde no se incluya a la mitad de los colombianos”, declaró.

Para el concejal Diego Molano, del mismo partido, “el triunfo del ‘No’ es de mucha responsabilidad porque significa reorientar las negociaciones”.

En ese sentido, su colega Andrés Forero Molina dijo: “Todos los colombianos queremos la paz”, pero para que “sea realmente estable y duradera debe ser renegociada y que la guerrilla de las Farc esté de acuerdo con esta reorientación”.

Para María Fernanda Cabal, representante a la Cámara del Centro Democrático, el mensaje de las votaciones es que “la dignidad humana no se negocia”. Indicó que “queremos paz, pero sin entregar al país, porque una paz sin justicia no es paz”, aseguró.

Javier Suárez, de la Fundación Marido y Mujer, expresó que “el triunfo del ‘No’ es un mandato ciudadano” y que el llamado es a que “se inicie la renegociación y que se sienten a la mesa”.

Mientras en el interior de la sede del Centro Democrático celebraron el triunfo del ‘No’, seguidores del ‘Sí’ gritaron desde la calle “yo aún digo sí”. Desde dentro de la sede, los ganadores contestaban: “Paz sí, plebiscito no”.

Este triunfo es de Dios, este triunfo es de las víctimas, dimos una muestra de lo que es capaz este pueblo colombiano”, dijo Francisco Santos este domingo al llegar a la sede de la calle 67, donde afirmó que el resultado en las urnas es “un mensaje de reconciliación grande, superior al de sus dirigentes”.

Allí insistió en su llamado a la tolerancia, en que “hay que ser humildes y serenos” y en que “hay que armar el proceso de paz entre todos”.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.