Alejandro Ordóñez
Exprocurador general
Desde antes de salir de la Procuraduría, Ordóñez se posicionó como uno de los grandes críticos del proceso. En las últimas semanas acompañó en plaza pública al expresidente Uribe en la campaña por el ‘No’. (Lea también: Polarización del país, reflejada en resultados del escrutinio)
Andrés Pastrana
Expresidente
El exmandatario conservador se fue en contra de las mayorías de su partido al mantener una posición crítica frente al proceso. Se alió con el expresidente Uribe en la campaña por el ‘No’ y terminó ganando.
Marta Lucía Ramírez
Exministra y excandidata presidencial
Ramírez estuvo con la minoría del Partido Conservador que se apartó de la coalición de Gobierno. Ahora, su nombre entre los ‘azules’ retoma la fuerza que logró por su alta votación en las presidenciales del 2014.
Jaime Ruiz
General (r), presidente de Acore
El presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro fue la cara visible de la oposición de los militares retirados al proceso de La Habana. Esos sectores consideraban excesivos los acuerdos. (Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito)
Juan Fernando Cristo
Ministro del Interior
El Ministro del Interior fue una de las caras más visibles de la campaña por el ‘Sí’ y sin duda es uno de los derrotados de la jornada. En Norte de Santander, su departamento, el ‘No’ le sacó al ‘Sí’ casi 123.000 votos.
César Gaviria
Expresidente
El exmandatario liberal fue el contrapeso del ‘Sí’ al expresidente Álvaro Uribe. Esta vez, a diferencia de las presidenciales del 2014, no lo logró. En Risaralda, su departamento, el ‘No’ se impuso por 9 puntos porcentuales.
Horacio Serpa
Senador y cabeza del liberalismo
Exsenador y excandidato presidencial del liberalismo sumó poco a la campaña por el ‘Sí’. De hecho, en Santander, su fortín político, el triunfo del ‘No’ fue contundente. Allí perdió con el exprocurador Ordóñez. (Además: ¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?)
Roy Barreras
Senador
El senador de ‘la U’ fue una de las caras más visibles de la campaña por el ‘Sí’ y activo partícipe en la mesa de La Habana. Aunque el ‘Sí’ se impuso en el Valle del Cauca, su plaza, no alcanzó para revertir el resultado.
REDACCIÓN PAZ