close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Nos escuchan y los escucharemos', pide expresidente Uribe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Nos escuchan y los escucharemos', pide expresidente Uribe

Además mencionó la necesidad de recortar gastos en el Estado y habló de la economía del país.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA
02 de octubre 2016 , 09:04 p. m.

El expresidente Álvaro Uribe, al celebrar este domingo la victoria del ‘No’ en las urnas, anunció que está dispuesto a aportar para “un gran pacto nacional”. (Lea también: El mandatario convoca a partidos tras derrota del Sí en el plebiscito)

Lo hizo luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que va a buscar un diálogo político para sacar adelante el proceso de paz con las Farc.

“Queremos aportar a un gran pacto nacional. Nos parece fundamental que en nombre de la paz no se creen riesgos a los valores que la hacen posible: la libertad, la justicia institucional, el pluralismo, la confianza en el emprendimiento privado, acompañado de una educación universal, de calidad, como cabeza de la política social”, dijo Uribe desde su finca de Rionegro (Antioquia).

A renglón seguido, el jefe del Centro Democrático planteó una reflexión a la comunidad internacional, en la que fue más allá en torno a la posibilidad de que se abra un diálogo político amplio en el país.

“Queremos contribuir a un acuerdo nacional, que nos escuchen las razones. Sabemos que nuestros compatriotas del ‘Sí’, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escucharán y los escucharemos; pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la comunidad internacional”, dijo Uribe rodeado de varios de los líderes de su partido de oposición.

El Centro Democrático lideró la votación por el ‘No’ y como partido político se convierte ahora en jugador indispensable para ese acuerdo nacional que permita sacar adelante el proceso de paz.

Enseguida planteó varios de los reclamos que han tenido en torno a los acuerdos de La Habana. Insistió en la necesidad de que haya “correctivos” para que exista “respeto a la Constitución, no sustitución; justicia, no derogación de las instituciones; pluralismo político sin que pueda percibirse como premio al delito; política social sin poner en riesgo la empresa honorable”. (¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?)

El también senador dijo que el sentimiento de los colombianos que votaron por el ‘Sí’, de quienes se abstuvieron y de quienes lo hicieron por el ‘No’, tiene un elemento común y es que a pesar de las diferencias todos quieren la paz y ninguno la violencia.

“Pedimos que no haya violencia, que se les dé protección a las Farc y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotráfico y la extorsión”, dijo el expresidente.

Luego le hizo un llamado a la guerrilla. Les dijo que contribuirá mucho a la unidad del país que ellos, protegidos, permitan el disfrute de la tranquilidad.

De acuerdo con su declaración, la economía del país está en dificultades y podría agravarse con los acuerdos, hasta el punto de llegar incluso a que por frenar la confianza de inversión no hubiera los recursos para cumplir lo pactado con las Farc.

Aseguró que el riesgo de perder el grado de inversión no se evita con más impuestos en este momento, que empeoren la expansión empresarial y “la diezmada capacidad adquisitiva” de los pobres. (Además: 'Timochenko' dice que las Farc le seguirán apostando a la paz)

También pidió “encarecidamente” al Gobierno y al Congreso que tomen “decisiones de severa austeridad” y promoción efectiva de la confianza privada para garantizar el compromiso con la inversión social.

En su breve intervención, en la que no aceptó preguntas de los periodistas, también se refirió a la situación judicial que afrontan algunos miembros de la Fuerza Pública procesados por asuntos relacionados con el conflicto

“Con afecto y solidaridad con nuestros soldados y policías, las Fuerzas Armadas de la democracia, pedimos al presidente Santos y al Congreso que se permita una alivio judicial que no constituya impunidad”, señaló Uribe.

Tras agradecer a todas las personas que contribuyeron y le ayudaron en el triunfo del ‘No’, dijo que comprendía la ilusión de paz de los jóvenes colombianos, pero les dijo que debe ser motivo de reflexión “para construirla en la solidez de la libertad, que es lo único que hace posible el avance de la ciencia, también de grados superiores de verdad, a partir de cada aporte”.

La jornada de Uribe

Uribe –en la mañana de este domingo– votó en Bogotá y después se trasladó a Rionegro, donde tiene su residencia. Allí, desde su finca, estuvo pendiente de los resultados.

Durante toda la tarde, el jefe del Centro Democrático se mantuvo en permanente contacto telefónico con líderes de su movimiento.

Una vez los resultados de la Registraduría dieron cuenta del triunfo del ‘No’ en las urnas, Uribe guardó silencio y se confirmó que daría una declaración pasadas las 6 de la tarde. Claro que terminó haciéndola a las 9 de la noche.

El senador –una vez conoció su triunfo en las urnas– comenzó a mantener un diálogo con algunos de los líderes del Centro Democrático y a preparar su declaración. La primera decisión que se tomó es que inicialmente escucharían al presidente Santos para saber qué iba a decir.

Enseguida, acompañado de Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque y Óscar Iván Zuluaga, los voceros del uribismo para el plebiscito, comenzó a escribir la declaración para la prensa. (Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito)

Mientras tanto, afuera del predio se escuchaban gritos de apoyo de simpatizantes del ‘No’ que pasaban por el sector

Entre los mismos uribistas, si bien tenían expectativas de obtener una importante votación, pocos estaban seguros de que iban a ganar.

El propio Uribe había expresado que “era muy probable” que ganara el ‘Sí’ el 2 de octubre.

Desde que se conocieron los acuerdos suscritos entre el Gobierno y las Farc, el expresidente comenzó a hablar de la necesidad de renegociar los acuerdos.

Lo que pasó este domingo es una demostración clara de que Uribe sigue siendo el gran elector del país. Buena parte de los 6’430.812 votos que obtuvo el ‘No’ se deben a él. Por eso, el Gobierno deberá tenerlo en cuenta para lo que sigue.

Lo que dicen sobre los acercamientos

Medellín. Juan Carlos Vélez, director de la campaña por el ‘No’ del Centro Democrático en Antioquia, dijo que “es importante recalcar que, sin triunfalismos, estamos dispuestos a seguir con los diálogos, revisar los acuerdos y hacer los aportes necesarios para que la paz sea una realidad”.

Sobre la invitación del presidente Juan Manuel Santos para dialogar acerca de la decisión tomada, no confirmó si aceptarán o no.

“Puede ser que a través de unos intermediarios se busque un acercamiento. Hay disposición para llegar a un acuerdo para resolver el conflicto, pero por ahora esperaremos para tomar una decisión sobre esa invitación”, dijo Vélez.

El Gobierno se empeñó en hacer un acuerdo sin debatirlo en el Congreso.

El senador José Obdulio Gaviria consideró que el asunto no debe ser un encuentro entre Santos y Uribe, sino que el diálogo debe ser entre el Gobierno y quienes no están de acuerdo con lo pactado en Cuba.

“Ahora el Gobierno acaba de anunciar que envía a sus negociadores a hablar con las Farc, cuando lo que tiene que hacer es hablar con el Congreso, pues allá es donde están Álvaro Uribe y la bancada”, dijo.

Sobre la posibilidad de que no se reanuden los diálogos tras ganar el ‘No’, Vélez Uribe desestimó esa posibilidad argumentando que los líderes de las Farc ya manifestaron su intención de seguir con el cese del fuego. “Es que fue una decisión del pueblo colombiano. El Presidente tiene que buscar los caminos para que haya un diálogo nuevamente, pero con un aporte importante de la mayoría de colombianos, que votamos no”, precisó.

POLÍTICA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Existía un orden jerárquico para diferenciar la alimentación de los in ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

#MídaseAVer Según expertos, la tendencia es a que cada vez hallan más ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Qué tan bien le va pronunciando estas difíciles palabras del español?

Jairo Yáñez
10:11 p. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Vías
09:30 p. m.

Aguacero provocó nuevas inundaciones en el norte de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
09:25 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Centro Democrático
09:07 a. m.

La molestia del Centro Democrático con Uribe por aceptar diálogo con Petro

María Fernanda Cabal
12:13 p. m.

En nuevos audios, María Fernanda Cabal ofende al presidente Duque

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo