close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Se equivocó Santos al promover un plebiscito?

Analistas coinciden que era necesario respaldo ciudadano. El paso que viene: diálogo como país.

Por: JULIÁN I. ESPINOSA ROJAS 02 de octubre 2016 , 08:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tras los resultados conocidos este domingo en el que los colombianos, bajo un estrecho margen de 50,21% de los votos rechaza los acuerdos alcanzados entre Farc y Gobierno, queda en el tintero la pregunta sobre si el presidente Juan Manuel Santos se equivocó al convocar a la ciudadanía a respaldar los acuerdos, aun cuando él tenía la facultades jurídicas para realizar acuerdos de paz con grupos armados ilegales sin recurrir a consultas. (Lea también: Polarización del país, reflejada en resultados del escrutinio)

Frente al tema, expertos consultados por ELTIEMPO.COM sostienen que era una medida necesaria ante la complejidad de los acuerdos que sellaron Farc y Gobierno tras cuatro años de negociaciones en La Habana. Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, Cerac, es uno de ellos y explica que este era un paso necesario que el Jefe de Estado debía tomar.

“Ese acuerdo nunca habría podido ser sostenible si no hubiese tenido el respaldo el respaldo político necesario como hoy queda evidenciado”, sostiene.

Restrepo agrega que, a su juicio, “fue una decisión arriesgada, pero finalmente lo que nos enteramos con ella es que no es la paz que los colombianos hubieran sostenido. Sin el plebiscito esa paz, quizás, no habría sido tan sólida. De esta crisis vamos a obtener en el futuro ese respaldo que hoy no se consiguió”. (Así registraron los medios del mundo la victoria del No en el plebiscito)

Frente al tema, Diego Laserna, una de las caras visibles de los colectivos de jóvenes que promovían el ‘Sí’, coincide en señalar que este era un paso necesario y ahora queda establecer puntos de diálogos entre quienes estaban en desacuerdo con la firma de paz.

“Yo creo que los acuerdos debían tener un respaldo político y debía tener un respaldo de la ciudadanía. Lo que ganó aquí fue el miedo infundado sobre la esperanza”, sostiene.

Por otro lado, hay quienes recuerdan las facultades que jurídicamente el Presidente de la República conserva para llevar a cabo acuerdos de paz y que por haber tomado el camino de la consulta ciudadana hay que aceptar el resultado.

“Yo creo que no era necesario. Él lo hizo para ganarle un espacio político a la oposición, pero la oposición nunca cedió terreno. Ya luego de anunciarlo quedó comprometido y tuvo que cumplir. Esa es la democracia: a veces se gana y a veces se pierde”, señala Laura Gil, analista política.

Sobre lo que viene, Gil cree que la salida negociada al conflicto no quedará aquí. “Yo creo que vamos a hacia una constituyente”, señala. (Además: El mandatario convoca a partidos tras derrota del Sí en el plebiscito)

María Victoria Llorente, directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, señala que una de las grandes razones por las que el Gobierno buscaba con la participación ciudadana era zanjar las diferencias del país para rodear al proceso y buscar el respaldo político de toda la ciudadanía.

“La única manera de comenzar a construir ese consenso, o para legitimarlo, era este paso. Este es un acuerdo muy complejo y requiere de mucho respaldo político para sacarlo adelante; mucha voluntad de todas las partes. Entonces se necesitaba esa cita con la democracia para poder sacar la división”, señala.

Ahora, según plantea, tras la división de un país como lo reflejan los resultados del plebiscito es buscar unos puntos de encuentro entre las dos mitades del país sobre una salida negociada al conflicto armado interno.

“Estamos a la expectativa de qué salida se encuentra de esto. El país quedó en el limbo, pero ya veremos qué soluciones se encuentran”, agregó.

El diálogo con la ciudadanía parece ser el camino que ha tomado el Jefe de Estado, como lo dijo en su discurso televisado tras conocerse los resultados, con el fin de mantener la estabilidad institucional y buscar legitimar lo acordado.

“Convocaré a todas las fuerzas políticas, en particular a las que se manifestaron por el ‘No’, para escucharlas y abrir espacios de diálogo para determinar el camino a seguir”, anunció Santos, quien añadió que “vamos a decidir entre todos cuál es el camino que debemos tomar para que esa paz sea posible”.

Frente al tema, el analista político y columnista de EL TIEMPO Pedro Medellín Torres sostiene que el resultado del plebiscito abrió la consciencia del país para buscar salidas a la guerra de más de 50 años.

“El presidente acertó, por primera vez, en este escenario. De manera muy clara ha entendido el mensaje y no ha tenido ningún problema en abrir los espacios para que esos procesos en los que él ha venido impulsando obtener un resultado feliz. No queda un país dividido. Sino un país con la consciencia de que tiene que hablar entre sí”, concluyó Medellín Torres.

JULIÁN I. ESPINOSA ROJAS
Periodista EL TIEMPO.COM
julesp@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo