close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA CHINA: NATALIDAD PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se inicia plan para descentralizar las operaciones aéreas en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Se inicia plan para descentralizar las operaciones aéreas en el país

Aerocivil busca que no todos los vuelos internacionales salgan de Bogotá.

Por: EL TIEMPO 02 de octubre 2016 , 07:39 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La Aeronáutica Civil emprendió un plan que busca desconcentrar las operaciones aéreas, de tal manera que los viajeros de poblaciones distintas a las capitales no tengan que salir siempre, por ejemplo, del aeropuerto de Bogotá para ir a otra región del país o al exterior. (Lea también: Empresas del sector de infraestructura de transporte no son tan viejas)

Al mismo tiempo, se propone que haya más vuelos directos entre regiones de una misma zona del país, como la noroccidental o suroriental, donde las aerolíneas ofrezcan tarifas competitivas, más al alcance del bolsillo de los usuarios.

Este proyecto, que pretende no solo mejorar la oferta y calidad del servicio aéreo a los usuarios sino que más pasajeros se suban al avión, lo viene informando el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, en las visitas a diferentes ciudades del país.

Lo anterior se complementa con otro proyecto que Bocanegra ha anunciado, y reiteró en Cali la semana anterior. Se trata del nuevo esquema de concesión de aeropuertos de grandes capitales, con un grupo de terminales aéreos ‘satélites’, para que el negocio resulte atractivo para los inversionistas, y los pasajeros logren, por esa vía, ventajas tarifarias. (Además: Claudia, la capataz de obra en la vía 4G Ruta del Sol)

Como parte de esa política nacional, que busca mayor equidad en el uso del transporte aéreo, el vicepresidente Germán Vargas Lleras impartió la instrucción de que la aviación se debe llevar al mayor número de personas y de zonas.

La Aerocivil ya ha dado los primeros pasos con esos fines.

En materia de descentralización operativa, ya arrancó. Antes, para viajar por aire de Barranquilla a Riohacha había que pasar por Bogotá, o para volar de Ibagué a Medellín tocaba cruzar por El Dorado; o para ir de Florencia a Cali, el pasajero debía llegar primero a Bogotá.

Ahora hay vuelos directos de Barranquilla a Riohacha, de Ibagué a Medellín y de Florencia a Cali.

Para vuelos internacionales, buena parte de quienes viven en poblaciones distintas a las de Bogotá, Medellín, Barranquilla o Cartagena les toca viajar por El Dorado.

“No todo el mundo tiene que salir por Bogotá para un vuelo internacional. No se explica que un usuario de Santa Marta deba ir a Bogotá, cuando podía salir por Barranquilla, o a uno de Manizales lo remitan a El Dorado pudiendo salir por Cali, que tiene 50 vuelos internacionales semanales”, manifestó Bocanegra.

Ahora existen vuelos que salen del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hacia el José María Córdova de Rionegro para ir a Estados Unidos.

Otra operación internacional que empezará será desde Montería, de donde saldrán vuelos hacia Panamá, comentó el director de la Aerocivil.

Otro factor por el que se propone la desconcentración de los vuelos de Bogotá es la salud de los viajeros. Se considera que no todos están en capacidad de soportar la altura de la capital y se les facilitaría el acceso aéreo si las aeronaves salen de otros aeropuertos ubicados al nivel del mar.

Precisamente, esa política de ampliar el acceso al transporte aéreo se da en momentos en que, según el último estudio de Raddar (experta en temas de consumo), un 53,7 por ciento de las poblaciones de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla nunca han viajado en avión.

Lo anterior llevaría a pensar que la cifra es muy superior entre poblaciones de la Orinoquia, Amazonia o el Chocó, donde difícilmente se puede movilizar por vía aérea o no existe este medio de transporte.

Para aumentar los viajeros aéreos, Bocanegra informó que la semana anterior dirigió una comunicación a las 32 líneas extranjeras que operan en el país y a cerca de 10 nacionales acerca del interés de la Aeronáutica de abrir nuevas rutas, especialmente regionales, para aumentar el uso de este medio de transporte entre los usuarios.

Lo anterior, dijo, se posibilita con la modernización de la infraestructura aeroportuaria, que avanza en más de 52 terminales del país e incluyen obras en aeropuertos, desde los más grandes en las capitales, hasta los más pequeños y de regiones apartadas, construcciones en las que se prevén inversiones por cerca de 2,8 billones de pesos y que contemplan el fortalecimiento del sistema aeronáutico.

De hecho, según el director de la Aerocivil, “hoy hay aumento de solicitudes de muchas aerolíneas que ven en este modo (servicio regional) la posibilidad de tener tarifas más económicas y poder llegar a zonas que eran impensables, incluso para el turismo, como La Macarena, Puerto Inírida o Vaupés”.

La nueva concesión

El otro frente de acción de la Aeronáutica en el proceso de descentralización aeroportuaria es el fortalecimiento de terminales aéreos estratégicos para las operaciones como serían los de Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta.

Para ello, las concesiones se adjudicarían para paquetes de aeropuertos de la misma zona regional para que haya una mejor conectividad aérea entre ciudades.

Un ejemplo sería el del aeropuerto de Cali, que se entregaría en concesión con los terminales de Neiva, Ibagué y Armenia. (Lea también: Acuerdan cómo sacar adelante el Regiotram)

Ya Aerocali, cuya concesión se vence en septiembre del 2020, radicó ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una propuesta de iniciativa privada (IP) para obtener la nueva contratación y seguir con la modernización, operación y mantenimiento del Alfonso Bonilla Aragón por 30 años más, y adiciona a esta concesión los terminales de Neiva, Ibagué y Armenia, que la Nación entregaría con sedes renovadas.

La ocupación de sillas aumentó

El nivel de ocupación de sillas subió en el último año, al pasar de 76,37 % registrado entre enero y junio del 2015, al 77,92 % del 2016, de acuerdo con la Aeronáutica Civil.

De igual forma, el número de sillas ofrecidas pasaron de 23 millones en igual periodo del 2015, a 24,2 millones en el presente año. Los pasajeros aéreos subieron también un 6 %, al contabilizarse 35,8 millones de enero a julio del 2015, y 38 millones en el mismo lapso del 2016. El incremento en el último año fue elevado para Cali (11,8 %), donde se prevé que se fortalecerá como eje para mover más pasajeros en el sur del país, en vuelos nacionales e internacionales.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Vivian Polanía
12:00 a. m.
Vivian Polanía: revocan suspensión de jueza que salió semidesnuda en audiencia
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo