Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA DANIEL SANCHO PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Resultado del plebiscito: un país dividido entre periferia e interior
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Resultado del plebiscito: un país dividido entre periferia e interior

Centro del país, excepto Bogotá y Boyacá, votó en contra de acuerdos. El 'Sí', en zonas de guerra.

Por: REDACCION EL TIEMPO 02 de octubre 2016 , 05:24 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque las votaciones mostraron una tendencia mayoritaria del 50,24 % a favor del ‘No’, el país quedó dividido en sus regiones entre las dos opciones de voto. En las zonas costeras y limítrofes del país ganó mayoritariamente el “sí”, mientras que el interior, en donde se concentra el mayor censo electoral, votó mayoritariamente por el ‘No’.

Entre las principales ciudades del país, solo Barranquilla, Cali y Bogotá dieron un apoyo mayoritario a la aprobación de los acuerdos alcanzados entre Farc y Gobierno. Bucaramanga, Medellín, Cúcuta y Pereira manifestó su rechazo con un ‘No’ mayoritario.

Bogotá, como capital del país y epicentro de las dos campañas, votó a favor de los acuerdos con una aprobación del 56 % de los votos, según el último reporte entregado por las autoridades electorales.

Por su parte, en la mejor plaza de respaldo electoral del presidente Juan Manuel Santos ganó mayoritariamente el ‘Sí’ en todos los departamentos, sin embargo no fue suficiente para conseguir los votos necesarios para contrarrestar los resultados conseguidos en las ciudades capitales.

Atlántico, territorio en donde se es conocido el apoyo mayoritario entre la población hacia la gestión del presidente Juan Manuel Santos, en donde, por ejemplo, en su reelección le sacó 1.034.774 votos a su rival en la región, un resultado determinante en su carrera por continuar en la Casa de Nariño durante otros cuatro años más, el ‘Sí’ se consolidó con más del 60% de los votos.

Allí, votó solo el 24% de las personas habilitadas, en un territorio en donde hoy se vivieron los coletazos climatológicos del paso del huracán Matthew. Boyacá fue el único departamento del interior que votó ‘Sí’ con un resultado ajustado de 50,08 % por el ‘Sí’ y 49,91 % por el ‘No’.

Por su parte, en Antioquia la jornada electoral dejó un sabor de victoria al uribismo, en donde es considerado por muchos un enclave de este sector político, encabezado por el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez, principal promotor del ‘No’. (Además: Estos son los principales actores que ganan con el 'no' del plebiscito)

Allí, en las anteriores votaciones el entonces naciente partido Centro Democrático, por poco gana la Alcaldía de Medellín, dio la pelea por la Gobernación y obtuvo una importante votación en su lista por el Concejo de Medellín. Esta vez, el ‘No’ ganó en más de un 60 % en la intención de voto como departamento, incluyendo a Medellín. No obstante, en la zona del Urabá, en donde históricamente se sintió con mayor fuerza la violencia, ganó el ‘Sí’, el cual redujo las opciones mayoritarias del departamento de rechazar los acuerdos.

En Santander, territorio disputado en las urnas entre liberales y el clan Aguilar, ambos abiertamente promotores del ‘Si’, se impuso el ‘No’ por una amplia mayoría en su departamento. Por su parte, en Norte de Santander, en donde ganó el ‘No’, los sectores de Tibú, Teorama y El Tarra, en donde más arrecia la violencia en el departamento, ganó el sí.

Chocó, otro territorio en donde la guerra se ha sentido con mayor fuerza, votó por el “sí” casi con un 80% de los votos. Un panorama que se repitió en departamentos como Nariño, Putumayo y Vaupés, en donde el apoyo a los acuerdos se dio en una mayoría casi absoluta.

(Lea: Estas son las historias más curiosas y los números del plebiscito)

En Caquetá, en donde las Farc desarrollaron su décima y última conferencia como grupo armado ilegal, epicentro también de la zona de despeje durante el Gobierno de Andrés Pastrana, el “No” se impuso en una lucha apretada entre las dos opciones de voto.

JULIÁN I. ESPINOSA ROJAS
Periodista EL TIEMPO.COM
julesp@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo