A don Gilberto Arboleda Chávez, un ciudadano de 96 años que vive en Ibagué, no le temblaron las piernas ni le falló la vista para apoyar los acuerdos entre el Gobierno y las Farc.
Con bastón, y ayudado por sus familiares, caminó tres cuadras y se convirtió en uno de los primeros que depositó el voto en el colegio del barrio Jordán VI etapa, en Ibagué.
"Yo voté por el Sí, y cuando estoy cerca de cumplir un siglo de vida pues nací en 1920, puedo asegurar que es mejor la paz pues las balas no nos han dejado absolutamente nada en largos años de conflicto", señala este tolimense de mente lucida que conoce más que nadie el proceso con las Farc ya que siguió paso a paso las negociaciones en La Habana.
"50 años de guerra solo han dejado viudas, huérfanos, ataques a los municipios, extorsiones e intranquilidad, ya era hora que un Presidente detuviera tanto derramamiento de sangre", dijo mientras caminaba hacia la mesa 10 donde sufragó.
"Que nadie me venga a dar a mi clases y a defender la guerra, yo viví la época de la violencia liberal y conservadora y sé muy bien que la confrontación armada solo deja muerte, dolor y destrucción en la sociedad", dijo y trajo a colación ataques guerrilleros en Planadas, Chaparral, Rioblanco y Roncesvalles.
Afirmó que el conflicto tiene sumido en la pobreza al departamento del Tolima y aseguró que "la guerra no nos ha dejado avanzar ni crecer".
Se declara liberal de cuna y de manera sorprendente menciona uno a uno los presidentes que ha apoyado en más de 10 elecciones presidenciales.
"Yo voté por César Gaviria, Virgilio Barco, Julio César Turbay, Ernesto Samper y por Santos a quien admiro por su valentía y sabiduría para sacar adelante un proceso tan complicado y con una agrupación subversiva tan díficil como las Farc", aseguró este hombre que pasó parte de su vida como comerciante de oro en las minas de Santa Isabel, en Tolima.
"Yo vi grande el Sí en el tarjetón y con decisión y firmeza lo marqué porque quiero la paz para mi país", concluyó Arboleda.
TOLIMA