Después de haber ejercido su derecho al voto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre los temas con los que, a su parecer, el Gobierno no fue transparente.
Así, mientras denunció que alcaldes y gobernadores “han sido inducidos a comprar votos, inclusive con mercados”, formuló las siguientes preguntas al Gobierno:
¿Por qué redujo el umbral electoral del 50 % al 13 %?
¿Por qué 297 páginas acordadas con las Farc, de temas diversos, los llevan a una sola pregunta?
¿Por qué negó la publicidad de recursos oficiales para el no?
¿Qué le van a decir a 140 mil presos colombianos que, en promedio, han cometido delitos menos graves que los de las Farc?
¿Qué le van a decir a esos presos cuando los mayores responsables de Farc no tienen castigo adecuado y tienen elegibilidad política?
También se refirió a la Comunidad Internacional reprochando la venia que los países le dieron a Colombia luego de la firma de la paz.
“¿Un país democrático habría dado elegibilidad al delincuente que, como en el caso de Farc, a este secuestrado que aparece en la foto le pusieron un collar bomba en el cuello?”, se cuestionó al tiempo que levantaba la imagen que describía.
A través de su cuenta de Twitter, el senador insiste en que los votantes le digan no al plebiscito con el hashtag #SalvaElPaísVotaNo.