Este pequeño pueblo de 5.000 habitantes, ubicado en las estribaciones de la Serranía del Perija, que vive de la ganadería y la agricultura, será uno de los puntos donde se concentrarán hombres de las Farc, una vez se desmovilicen.
El campamento, para 200 guerrilleros, estará en la vereda de Pondores, a dos kilómetros de Conejo.
"Hasta que esto (aprobación del plebiscito) no esté hecho no bajamos", dijo Elio Durán, jefe guerrillero que inspeccionó el terreno donde se levantará el punto de concentración. "Guerrilleros ayudarán con los trabajos, por eso estamos mirando el terreno para tener una idea de lo que se quiere hacer", agregó.
Hombres del Grupo Rondón de la X Brigada del Ejército y agentes de la policía custodian el único puesto de votación localizado en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Rural de Conejo, donde fueron instaladas cuatro mesas.
El Comandante del grupo Rondón, teniente coronel Ricardo Peña, aseguró que en toda su jurisdicción que la conforman los municipios de Distracción, Hato Nuevo, Barrancas y Fonseca, todo marcha en paz. "En esta zona tenemos 26 puntos y 379 mesas de votación en donde está garantizada la seguridad", dijo el oficial.
Poco a poco ha llegado los conejeros a depositar su voto, en medio de un ambiente de tranquilidad en el pueblo.
Hasta el momento no se han presentado enfrentamientos o discusión alguna, entre los miembros del SI y el NO. Según el censo electoral en Conejo hay 1.100 personas aptas para votar.
"Aquí todo el mundo va por el Sí. Si hay tres votos por el No vienen de otro lado. Queremos la paz, ya está bueno de tanta violencia", dijo José Mendoza, líder afrodescendiente.
A su turno el alcalde de Fonseca, Misael Velásquez, reportó el inconveniente con el servicio de energía por los vientos huracanados que golpearon el sur de La Guajira, pero que ya fue superado.
"El pueblo no va a desaprovechar esta oportunidad, por eso usted ve a la gente votando en paz", puntualizó.
El delegado del registrador de Fonseca, Randi Mendoza, reportó que en Conejo a las 11 a.m. habían votado unas 300 personas, el 25 por ciento de los electores habilitados.
LEONARDO HERRERA DELGHAMS
Enviado especial de EL TIEMPO
Conejo (La Guajira)