close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Fuimos los únicos que no nos arrodillamos': Francisco Santos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Fuimos los únicos que no nos arrodillamos': Francisco Santos

El exvicepresidente aseguró que el debate sobre la asamblea constituyente es inevitable.

Por: EL TIEMPO 01 de octubre 2016 , 08:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Francisco Santos, como él mismo admite, no representa la línea más radical del uribismo frente al proceso de paz con las Farc. No obstante, es un fuerte crítico de lo firmado en La Habana y defiende con vehemencia el voto por el ‘No’ en el plebiscito.

En entrevista con EL TIEMPO, el exvicepresidente aseguró que hay un ‘No silencioso’ en las calles que puede dar una sorpresa al país hoy domingo en las urnas.

Un poco más conciliador que otros líderes uribistas, Francisco Santos dijo que tan pronto culmine el plebiscito habrá que trabajar de inmediato para tender puentes y evitar una mayor polarización. Pero aceptó que tendrán que “pelear en el Congreso”.

¿Los uribistas aceptan la inminencia de la victoria del ‘Sí’?

Lo primero es que el ‘No’ no es solo de los uribistas, ahí hay personalidades liberales y conservadoras. Nosotros lo que vemos es un ‘No’ silencioso que crece, un voto escondido; lo notamos cada segundo en la calle. Si la Registraduría hace su trabajo bien, podemos darles una sorpresa a Colombia y a la comunidad internacional.

¿De verdad cree que hay posibilidades de un triunfo del ‘No’?

Por supuesto. La desconexión que hay de los medios con la realidad del colombiano promedio es brutal. Hay una desconexión con lo que sienten los estratos 1, 2 y 3. Lo que uno nota es una clase media indignada. El mensaje del Gobierno, y el tsunami informativo, puso a la gente a pensar que de eso tan bueno no dan tanto.

La defensa del ‘No’ dejará a sus protagonistas una derrota ante la historia, pero ¿también unos réditos políticos inmediatos?

Cuando uno quiere defender un país o unas instituciones, lo hace por conciencia, no por montarse en el bus de la historia. La firmeza de las convicciones es lo que ha hecho este partido, y por eso somos diferentes a los otros. ¿Se imaginan lo que hubiese sido ese acuerdo sin la existencia de la oposición? ¿Se imaginan hasta dónde habrían ido en La Habana si nosotros no hubiéramos estado recalcando cada día los riesgos?

¿Lo que obtenga la porción del ‘No’ se debe contar como un triunfo del uribismo?

Independientemente de lo que pase, el uribismo sí queda con una responsabilidad muy grande porque es el único partido que no se arrodilló. Fuimos los únicos que no nos arrodillamos ante las Farc. Los demás no pueden decir que van a enfrentar a las Farc, porque somos los únicos con convicción y seriedad que lo hicimos. Nosotros somos un espacio que representa unas ideas que nadie más está representando en el país.

¿Si gana el ‘Sí’ quedará espacio político y jurídico para modificar los acuerdos de La Habana?

No creo. Lo primero que harán es aplicar la aplanadora de la ley habilitante y aplican la cláusula de que lo firmado en La Habana es parte de la Carta constitucional. En el momento en que la Corte Constitucional interprete algo distinto a lo que las Farc piensan, inmediatamente saldrán a invocar el acuerdo y no permitirán que se cambie. Ahí vamos a entrar en una crisis institucional que nos va a llevar necesariamente a una asamblea nacional constituyente.

¿En serio creen que si gana el ‘Sí’ las consecuencias para el país serán tan catastróficas como han dicho en esta campaña?

El problema es que estamos frente a un cambio de reglas del juego, como fue el del plebiscito, una campaña totalmente asimétrica y una sentencia de la Corte que se la pasan por la faja. Si gana el ‘Sí’, tendremos que seguir peleando en el Congreso. Si nos toca salir a las calles, pues también lo haremos.

¿La constituyente es una opción probable?

La constituyente es inevitable, y tenemos que prepararnos. Va a ser una Constituyente de quienes defienden el acuerdo frente a nosotros.

¿Ustedes no se quedaron en una rencilla personal contra el presidente Santos, más que en una postura política?

El presidente Uribe aquí lo único que ha hecho es plantear argumentos sólidos. Durante todo el proceso, él fue el que más trató de que permitieran que nuestras observaciones quedaran incluidas en el acto legislativo para la paz y no se pudo. Se ha querido plantear como un tema personal y de egos, y resulta que es en realidad un tema de país, de legitimidad del Estado.

¿Por qué cree que el uribismo no logró enviar su mensaje para hacer la diferencia entre sus reparos al proceso y su postura frente a la paz?

Porque el Gobierno, en una actitud maniquea, nos ubicó como enemigos de la paz. Pero la gente ya entendió que el ‘No’ no es estar en contra de la paz, sino contra algunos aspectos del acuerdo. Lo que pedimos es reconducir el acuerdo. Por eso creo que puede haber sorpresas este domingo.

¿Cuáles son los aspectos no transables?

Primero, convertir el delito del narcotráfico en amnistiable es condenar a este país a la violencia, es abrir las puertas para que tengamos dentro de poco 300.000 hectáreas de coca y este país incendiado. Segundo, la redención de la pena no puede ser un trabajo social. Ahí hay que ajustar algunos elementos, no para que estén eternamente en la cárcel, pero sí para que haya un mecanismo apropiado de castigo por todo lo que le hicieron a Colombia. Eso a las víctimas les genera indignación. Tercero, todos sabemos que ellos tienen bienes y que son los más grandes terratenientes de Colombia; habían podido plantear un proceso de reparación más completo, pero no lo hicieron. El Gobierno tampoco lo exigió.

La decisión de enviar gente al Congreso que ya haya pagado su deuda con la sociedad o cuadros que tienen en sindicatos y organizaciones sociales y esperar un mecanismo de transición para que después lleguen ‘Timochenko’ y ‘Márquez’ son los temas de discusión. Y, obviamente, la seguridad y la propiedad privada, que quedan en el aire en el acuerdo.

¿Cancelado el tema del plebiscito, se tendrá que hablar de la campaña presidencial?

Esto va a ser tan enredado que pensar en campaña presidencial no solo es obtuso, sino irresponsable. El 2017 será un año muy difícil por la construcción de un montón de institucionalidades, por una crisis económica brutal y un aumento tenaz de impuestos. Y eso que no incluye el pago de lo que llaman el posconflicto. Habrá incumplimientos gigantes del Gobierno porque no hay recursos. Y la única manera de desenredar eso será una constituyente. Antes de la elección presidencial se tendrá que hablar de constituyente, porque el proceso va a ser tan enredado que la única manera de que esto se salve será tomar ese camino, que ha sido una bandera de las Farc.

Pero además el país va a quedar muy polarizado. Los dirigentes vamos a tener que dar un paso al frente, a tender puentes. Yo mismo lo voy a hacer. Habrá que tener cuidado con lo que viene.

Pero ustedes los uribistas fueron los primeros en poner candidatos presidenciales a correr dentro de este marco, pues Uribe nombró a tres precandidatos jefes de debate del plebiscito...

Sí, pero el escenario va a cambiar muchísimo.

¿Estará usted entre los presidenciables?

Yo estoy interesado es en terminar la elección del domingo, ver cómo quedamos y ver qué hacemos a partir de ese momento para evitar mayor polarización. Tenemos que tender puentes para que no se nos desajuste más este país y tener una discusión racional. Vamos a entrar en un período de dificultades institucionales como nunca se había visto.

Pero ya se está hablando de los presidenciables. ¿Cómo se debería escoger el candidato uribista?

Es tan importante la elección de este domingo que no quiero distraer la atención de los lectores. Prefiero que nos mantengamos en el tema de hoy.

¿Cree que Germán Vargas llegará al uribismo?

Me mantengo en enfocarme en lo que está pasando hoy y en lo que vendrá los próximos meses, que son de un riesgo institucional inmenso.

¿Y el uribismo va a mantenerse como corriente política, o acaso una derrota política hoy lo va a lastimar?

El uribismo va a estar más fuerte y con más futuro que nunca. Este país se va a dividir en dos polos. Por un lado, la izquierda, y si yo fuera de esa izquierda estaría muy preocupado porque mucha gente de ahí se irá para un partido de las Farc. Y a este lado, como producto de este proceso, estarán los otros partidos. Y el único que tiene la coherencia ideológica, que tiene la fuerza y que ha atravesado el desierto somos nosotros. Nosotros somos la fuerza más coherente. No seremos como el Partido Conservador, que se vendió por un plato de lentejas. El país se está definiendo.

¿Pero, en todo caso, con los resultados de hoy el uribismo aspirará a presentarse como alternativa de poder en el 2018?

Sí, pero no solo por el poder, sino por defender las libertades, la propiedad privada, la independencia de poderes, que han quedado lastimadas, todo está herido. Entonces, por nuestras convicciones nos toca salir a defender el país.

¿Por qué si usted fue de los defensores de la paz, de las marchas por la paz, está ahora por el ‘No’?

Porque no quiero que los que hoy están por el ‘Sí’ lleguen a la frustración que tengo hoy. Yo le creí a César Gaviria cuando dijo que la Constitución del 91 era la de la paz. No quiero que en 5 o 10 años, los que hoy sienten tanto fervor se sientan después tan frustrados como yo hoy. Defendemos el ‘No’ para defender el país, para evitar equivocaciones que serán muy costosas.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Terremoto Turquía
12:00 a. m.
Terremoto en Turquía y Siria: impactantes imágenes aéreas de la catástrofe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo