close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué pasará en los dos escenarios posibles de hoy?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Qué pasará en los dos escenarios posibles de hoy?

Encuentre aquí un análisis para entender cuáles serían las consecuencias posteriores a la votación.

Por: EL TIEMPO 01 de octubre 2016 , 08:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Para el Gobierno está claro que si gana el ‘Sí’, de inmediato comenzaría el trámite legislativo que se requiere para el desarrollo de los acuerdos y la implementación de estos.

Además, en caso de perder en las urnas, considera que llegaría a su fin lo acordado y el conflicto volvería al país con la guerrilla más vieja del continente.

(Lea: Con 130.000 hombres de las FF.MM. se vigilará el plebiscito)

De otro lado, para quienes promueven el ‘No’ –si ganan hoy en las urnas– no es necesario echar por la borda estos cuatro años de negociaciones en La Habana, si no que se deberían renegociar los acuerdos.

En su concepto, si pierden, buscarían la forma de reforzar su estrategia para hacerse con el poder en el 2018 y tratar de enderezar lo pactado.

Pero, en términos generales, lo que hay es incertidumbre sobre lo que puede pasar de imponerse en las urnas quienes no apoyan lo negociado. No hay certeza de lo que pueda ocurrir.

‘Carlos Antonio Lozada’, uno de los negociadores de las Farc, dijo en junio pasado que si gana el ‘No’, “no significa que eso tenga que dar al traste con el proceso, porque la paz como derecho no puede llevarnos a tomar esa decisión de seguir con una guerra tan dolorosa”.

(Además: Las palabras más repetidas por los partidarios del 'Sí' y el 'No')

Pero lo cierto de todo esto es que si se impone el ‘Sí’ en las urnas, hay una ruta claramente definida, pero si pierde o no alcanza el umbral planteado, el camino es incierto. Hay varias hipótesis, pero nada concreto.

“Aquí solo hay un plan, el plan por la paz; no hay un plan B”, le dijo a la agencia Efe ‘Pastor Alape’, negociador de las Farc, al responder sobre qué pasaría con la guerrilla si gana el ‘No’.

Triunfo del ‘Sí’ desata la aplicación

Si en las urnas se impone la decisión de refrendar los acuerdos, de inmediato el presidente Juan Manuel Santos está obligado a comenzar su implementación.

(Lea: ¿Qué es lo que se juega el país en las urnas?)

Esto significa que se deben desplegar todas las reglas legislativas especiales creadas para desarrollar los acuerdos. Son por lo menos entre 50 y 60 proyectos que deben tramitarse en el Congreso en los seis meses siguientes, aunque ese plazo puede prorrogarse por otros seis meses.

Paralelo a esto debe implementarse el mecanismo de verificación de la ONU. Es decir, que comienza la movilización de los guerrilleros hacia las zonas de ubicación para su desmovilización. Allí, además, deberán entregarles las armas a Naciones Unidas.

(Lea: Avanza con normalidad la jornada del plebiscito en Corferias)

Esto, palabras más, palabras menos, significa que las Farc, como lo ha dicho Santos, se acabarán como movimiento armado. Dejarán de ser un grupo guerrillero y comenzará una nueva etapa para el país, en la que la prioridad dejará de ser el conflicto y, por ende, la inversión se centrará en cubrir las necesidades del pueblo colombiano.

Si el 'Sí' se impone en las urnas, de inmediato comenzará la implementación de los acuerdos.

Si el 'Sí' se impone en las urnas, de inmediato comenzará la implementación de los acuerdos. Foto: Leonardo Muñoz / EFE

El mismo presidente Santos ha dicho que si gana el ‘Sí’ se están salvando vidas, se “está parando una fábrica de víctimas” y se les está dejando a los hijos y nietos un país mucho mejor.

De acuerdo con Arlene Ticner, catedrática de la Universidad del Rosario, de ganar el ‘Sí’, “los acuerdos se validan popularmente y esto permite la implementación de los mismos de manera fluida”.

Para Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, “hay unas personas que dicen que hay que votar ‘No’ y uno se puede volver a sentar a negociar. Esa es una ilusión, es un imposible”.

(Además: CNE dice que límites de pedagogía durante plebiscito es a Gobierno)

“Lo que hicimos en La Habana es lo que se puede hacer, es lo mejor que hay, es el mejor acuerdo posible; yo creo que hay que votar por el ‘Sí’ ”, dijo De la Calle.

¿Si gana el ‘No’, puerta a renegociar?

Si gana el ‘No’, que según las encuestas no tiene unas grandes probabilidades, de acuerdo con el Gobierno, este proceso se acaba, llegará a su fin.

Pero quienes están promoviendo la votación en este sentido estiman que no se acaba, sino que se puede iniciar una renegociación con la guerrilla.

“Se abren las puertas para mejorar y corregir esos acuerdos”, dijo Óscar Iván Zuluaga, director del Centro Democrático.

Como ejemplo dijo que en Guatemala ganó el ‘No’ y el proceso terminó en el Congreso, que le hizo los ajustes.

Pero esto no parece tan fácil. La actual negociación se tardó más de cuatro años y no es sencillo volver a retomarla, y mucho menos cuando al gobierno del presidente Juan Manuel Santos le quedan ya menos de dos años y estamos en las puertas de la campaña presidencial para el 2018.

Los que apoyan el 'No' consideran que es necesario modificar varios de los puntos que contempla el acuerdo.

Los que apoyan el 'No' consideran que es necesario modificar varios de los puntos que contempla el acuerdo. Foto: Guillermo Legaria / AFP

“La pregunta es si el Ejecutivo se la jugaría para seguir adelante con una nueva negociación”, dijo Miguel García, catedrático de los Andes.

El propio Humberto de la Calle admitió que si llega a ganar el ‘No’, “vendría una incertidumbre terrible”.

Y eso es claro. Si gana el ‘No’, lo único que habría sería incertidumbre. Nadie puede hoy asegurar que las Farc estén dispuestas a ceder en lo que lograron con este acuerdo.

Pero dentro del uribismo hay quienes creen que la decisión de las Farc de ingresar a la vida política ya es irrevocable, y por esa razón no creen que de ganar el ‘No’ volverán a la guerra, sino que intentarán reiniciar una negociación con el Gobierno.

Para el exalcalde de Bogotá Jaime Castro, uno de los promotores del ‘No’, “tal y como lo previó la Corte Constitucional, puede ocurrir que se renegocie el acuerdo o se suscriba uno nuevo, y también puede abrírsele la puerta a una asamblea constituyente”.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo