close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Qué es lo que se juega el país en las urnas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Qué es lo que se juega el país en las urnas?

Se vota el fin de la guerra y el desarme de las Farc, no el respaldo político a esa guerrilla.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MARISOL GÓMEZ GIRALDO
01 de octubre 2016 , 08:32 p. m.

El plebiscito que tiene lugar este domingo es mucho más que aprobar con un ‘Sí’ o desaprobar con un ‘No’ los acuerdos de paz con las Farc.

(Lea: Las claves del acuerdo firmado con las Farc)

Lo que está en juego este domingo en las urnas es si Colombia termina de dar el salto al siglo XXI o si se mantiene atado a una guerra del siglo XX que ubica al país como el único del hemisferio con un conflicto armado interno, con todas las limitaciones que esto implica para el crecimiento económico y el progreso social.

No es que los acuerdos alcanzados con las Farc luego de tres años y nueve meses de negociaciones en La Habana sean el pase automático a un nivel superior de desarrollo, pero con una guerra irresuelta a Colombia sí le resultará muy difícil ofrecer a sus ciudadanos niveles aceptables de seguridad y bienestar.

(Lea: Con 130.000 hombres de las FF.MM. se vigilará el plebiscito)

En últimas, la votación de este domingo no es para apoyar o rechazar a las Farc, sino para decidir si el país acaba o no una guerra de 52 años.

El plebiscito no es tampoco para borrar con el voto el daño que hizo esa guerrilla ni para abrirle las puertas del poder. Es para avalar su desarme y su transformación en un partido político legal.

Precisamente, como partido o movimiento político, será en el futuro que las Farc se someterán al veredicto de las urnas y cada colombiano será libre de decidir si les da o no su voto.

La consulta de este domingo, como el plebiscito de 1957 para terminar la guerra liberal-conservadora, es la oportunidad del país para superar una etapa de su historia que le ha dejado 7 millones de víctimas y que ha mantenido al campo en una injustificable marginalidad.

(Además: Las estrategias en la puja del 'Sí' y del 'No')

De acuerdo con el Censo Nacional Agropecuario, en el 2014 el 72 por ciento de los jóvenes campesinos no tenía acceso a la educación y uno de cada 10 habitantes del campo, mayor de 15 años, no sabía leer ni escribir. Este domingo los pobres en las zonas rurales de Colombia casi triplican a los que hay en los centros urbanos.

Con la inversión prevista en los acuerdos sobre desarrollo rural y sustitución de cultivos ilícitos con las Farc, Colombia asume, por primera vez, el compromiso de saldar su deuda social con el sector más olvidado: los campesinos, cuya lucha por la tierra y la exclusión política dieron origen a esa guerrilla.

El peligro de la distorsión

Pero la polarización política frente al proceso de paz ha provocado en amplios sectores del país una peligrosa distorsión sobre el plebiscito, a tal punto que hay quienes creen que la votación de este domingo es para respaldar al presidente Juan Manuel Santos o al expresidente Álvaro Uribe.

Nada más lejos de esto. Los acuerdos de paz con las Farc trascienden, por mucho, los proyectos políticos de Santos y Uribe y es lo que tendría que considerar cada votante cuando acuda a las urnas.

(Lea: Consulte su mesa de votación para el Plebiscito)

De lo contrario, podría pasar en Colombia lo que les ocurrió a muchos votantes desinformados del Reino Unido con el ‘brexit’. Aterrorizados por la idea manipulada de que ese país podía llenarse de inmigrantes y de que le salía muy costoso hacer parte de la Unión Europea, votaron por la salida de esta comunidad y al día siguiente lo lamentaron.

En Chile, en cambio, el plebiscito de 1988 para votar la continuidad o la salida de la presidencia del dictador Augusto Pinochet le permitió a ese país deshacerse de ese lastre, que le había provocado el aislamiento diplomático y que había limitado sus posibilidades de comercio e inversiones.

En Colombia no vamos a votar por el fin de una dictadura, pero sí por el fin del lastre de la guerra.

Es absurdo que así lo entienda el mundo, mientras que un segmento de colombianos, legítimamente indignado por las atrocidades de las Farc, es arrastrado al ‘No’ por los intereses políticos de los opositores a los acuerdos de paz.

Uno de los argumentos centrales de esos opositores de los acuerdos con las Farc ha sido la supuesta impunidad para los crímenes graves, pero ni la Corte Penal Internacional (CPI), encargada de perseguir a los autores de crímenes de lesa humanidad y de guerra, ni los países que acompañaron la firma de la paz el lunes en Cartagena habrían avalado el acuerdo con esa guerrilla si existiera tal impunidad.

(Vea: Infografía: Cómo votar en el plebiscito)

Además de 13 jefes de Estado, en Cartagena estaban el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el enviado especial de la Unión Europea, Eamon Gilmore, y hasta el segundo hombre más poderoso del Vaticano, Pietro Parolin. Es decir, el mundo en pleno.

El mismo papa Francisco anunció ya un viaje a Colombia, siempre y cuando el Acuerdo Final de Paz con las Farc sea “blindado en el plebiscito”.

Y no solo eso. El papa tomó partido. “El presidente Santos –dijo– está arriesgando todo por este proceso de paz, pero también hay otra parte que también está arriesgando todo por continuar la guerra”.

El margen importa

Como la implementación de los acuerdos de paz va a requerir de consensos políticos, no solo es importante que se imponga el ‘Sí’, sino que lo haga con contundencia.

En este sentido, la opción del ‘Sí’ debería obtener un amplio margen de diferencia frente a la opción del ‘No’.

El triunfo de un ‘Sí’ con un margen apretado frente al ‘No’ daría aire a los opositores de los acuerdos para perfilarse hacia las elecciones del 2018 con el mismo discurso que han usado para desacreditar lo pactado entre el Gobierno y las Farc en La Habana.

En consecuencia, haría más difícil poner en marcha los cambios que el país necesita para abrirse de lleno a las distintas posibilidades de la economía del siglo XXI.

(Lea: Facebook activará botón 'Ya Voté' en el plebiscito)

También complicaría la obtención de los recursos que requiere la implementación de los acuerdos. Solo el acuerdo para el desarrollo rural costará unos 8 billones de pesos al año, según estimaciones de Fedesarrollo.

Por todo esto, el plebiscito de este domingo trasciende al Gobierno, a las Farc y al expresidente Uribe.

Este domingo es el día para pasar la página y darle una nueva oportunidad a Colombia o para dejarla atrapada en un conflicto armado del siglo XX. Esa es la trascendencia del voto que cada colombiano dejará en las urnas.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: @MarisolGmezG

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiestas
12:00 a. m.

Reinas, comparsas y artistas musicales en fiestas de Ibagué y Neiva

San Pedro, en Neiva, y el desfile nacional del folclor, en Ibagué, con ...
Nariño
09:43 p. m.

Asesinan a tres indígenas Awá en Nariño; hay varios heridos

La masacre se registró en zona rural de Tumaco. ...
La Guajira
09:02 p. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Magdalena
06:50 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado por desbordamiento del río Magdalena

Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
09:38 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo