No me lo están preguntando, tengo ya más de 73 años. Si bien no alcancé a vivir la guerra llamada de los Mil Días, sí conocí, viví y sobreviví en mi Santander a la violencia de los chulavitas, las luchas entre los cachiporros y los godos en la época de los 40 y 50, las guerras del M-19, del Epl, del Eln, de las Farc-EP, las del teniente Cendales, las de Efraín González; y ni qué decir de la violencia paramilitar. Hoy solo quiero poder morir en paz y dejarles un legado de paz nacional a mis hijos y a mis nietos (as). Por ellos, este domingo 2 de octubre haré mi contribución para la paz de mi país votando por el ‘Sí’.
Rafael Antonio Córdoba A.
* * * *
Señor Director:
Para desconcierto de la comunidad internacional –hastiada de nuestro asnino conflicto–, ahora que el Gobierno logró lo que el Estado buscó por más de medio siglo, algunos fanáticos se esfuerzan por atizar y mantener las llamas de un conflicto que tiene sus raíces en la ignorancia y la crueldad de sociedades medievales.
Un acuerdo entre enemigos inevitablemente será imperfecto porque ninguno logró lo que buscaba: eliminar al otro. Ahora nos corresponde a todos diseñar mecanismos equitativos para funcionar en armonía, para no revivir el conflicto y así tratar de recuperar algo de lo mucho que perdimos colectivamente. Por eso, si no respaldamos el Acuerdo, nos estaríamos condenando a lo que entonces más nos gusta: guerras que enriquecen a unos pocos pero dejan miseria, terror, dolor y atraso colectivo.
Jorge Porras
Encerrar a ‘los Cabras’
Señor Director:
Las autoridades capturaron y desmantelaron a la banda de atracadores callejeros más violenta y despiadada de Bogotá, ‘los Cabras’. Gracias y felicitaciones a nuestra abnegada y eficiente Policía Nacional. Ojalá la justicia no los deje en libertad ni les conceda detención domiciliaria por no considerarlos un peligro para la sociedad, o por cualquier leguleyada de forma. El país clama su contribución en la lucha contra la delincuencia, priorizando los derechos de las víctimas y de los ciudadanos de bien.
Luis Iván Perdomo Cerquera
Al menos que no haya colados
Señor Director:
Si vamos a pagar casi 2 billones de pesos, vía valorización, por TransMilenio por la 7.ª, al menos la Alcaldía debería asegurarnos que allí no habrá colados. Resulta insoportable que, luego de 16 años de operación, los colados representen hoy el 20 por ciento de los viajes diarios y que, con las fallas en la estructuración financiera heredada de las administraciones anteriores, lo tengan al borde del colapso. Para no ahondar en los bloqueos constantes y en las colisiones continuas, que suponen para la ciudad un costo de oportunidad muy alto.
Mayo Monroy
________________________________________________________
Escriba su opinión a: opinion@eltiempo.com, @OpinionET