close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Las razones de un sí
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Las razones de un sí

EL TIEMPO recomienda a sus lectores que acudan hoy a las urnas la opción del Sí en el tarjetón.

Por: EL TIEMPO 01 de octubre 2016 , 07:33 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Como ya lo hemos expresado en este mismo espacio, EL TIEMPO recomienda a sus lectores que acudan hoy a las urnas la opción del Sí en el tarjetón. Esta postura nace del convencimiento de que el acuerdo con las Farc no solo es una oportunidad única para llevar una confrontación de las balas al plano de los argumentos, sino que tiene, como también ya lo afirmamos, “el potencial de corregir fallas estructurales del pacto que da sentido a esta sociedad”.

De igual manera, es deseable que la asistencia hoy a los puestos de votación sea masiva. Y es que este paso –sobre el cual estamos convencidos de que se cuenta entre los más decisivos de nuestra historia republicana– debe ser mucho más que un acuerdo entre representantes del Estado y la insurgencia, y además una prueba –sorteada con éxito, como esperamos– de nuestra madurez democrática.

Esto, en el sentido de demostrar que interpretamos el tener visiones diferentes sobre cuál ha de ser el rumbo de la sociedad como algo positivo, por cuanto denota diversidad ideológica, valor democrático fundamental que enriquece y fortalece todas las posturas, y no como un aliciente para llevar los antagonismos de la política a la vida cotidiana.

Del mismo modo, hay que recalcar en que si lo que se quiere es garantizar que el tránsito a un mejor país no sea excluyente, es primordial que hoy se geste un auténtico hecho político, así como un pacto con implicaciones jurídicas, económicas y sociales, entre muchas otras. Y es que sea cual sea la decisión que tome hoy el pueblo, en el deseable sentido de refrendar el acuerdo o de rechazarlo, es vital, realmente vital, que esta venga acompañada de un sólido respaldo en términos de cantidad de sufragios.

Si es la primera, estaremos presenciando los estertores de esa tendencia tan dañina, pero tan recurrente en nuestra historia, de acudir a la violencia para resolver diferencias que son de carácter político. Estaremos muy cerca de ponerle punto final a la nefasta combinación de política y armas. Este argumento, el de estar por fin ante una oportunidad concreta y real de pasar esta cruel página de la insurgencia armada, es una razón valiosa entre las que invitan a respaldar con el voto lo firmado el lunes por Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño.

No es, por supuesto, la única. El hecho de que la negociación –y esto se refleja en el texto final– haya tenido a las víctimas como centro, gracias a lo cual podrán acceder a la verdad, a la reparación y a la certeza de la no repetición, debería también motivar más, si se tiene la convicción de que las heridas que deja abierta la guerra hay que ayudar a sanarlas y de que para ello es un requisito que la justicia brinde algo más que castigos a los victimarios. Sin duda alguna, como los propios negociadores lo han dicho en numerosas ocasiones, se trata de un acuerdo imperfecto, pero pensamos que han dado razones sólidas para creer que es, como también han afirmado, el mejor posible. Y sobre todo, uno llamado a salvar miles de vidas.

Asimismo, vemos en sus páginas una hoja de ruta que, virtuosamente recorrida, logrará saldar la deuda social del Estado con vastos sectores de la población por décadas excluidos, sin que ello signifique volver a barajar en términos de modelo económico actual y, en especial, en sus libertades y derechos. Por el contrario, con un tejido social robustecido y reconciliado será posible, sin un cambio estructural en la economía, generar un círculo virtuoso que lleve, en un futuro no muy lejano, a mostrar mejores cifras en indicadores que hoy producen mucha más vergüenza que orgullo.

Y es pertinente referirnos al contraste entre lo minucioso y esperanzador de la senda trazada –y que deberá seguirse de resultar ganador el Sí (por supuesto, no ajena a riesgos)– y el nivel de incertidumbre que se genera de darse el desenlace opuesto. Para ser claros: las consecuencias de un triunfo del No son de tal grado de imprevisibilidad, en todos los campos, que dicho escenario bien resiste la comparación con un salto al vacío. Comenzando por la política, en la cual se tendrá a un mandatario con mínimo margen de maniobra durante los dos años que le restan en la Casa de Nariño.

En caso contrario, al triunfar el Sí no faltan los riesgos, desde luego, empezando por el de que los espacios que dejen las Farc sean copados por otros grupos armados en lugar del Estado. Pero tales peligros coexisten con un camino rigurosamente trazado. Transitarlo supondrá más de un obstáculo, así como enfrentar cuestas empinadas.

Claro está que la implementación de los acuerdos implica un duro esfuerzo a todo nivel, el cual incluye también deseables transformaciones en el ámbito privado de cada colombiano. Un trayecto más del recorrido que esta sociedad inició en 1810 y en el que no faltarán las tormentas, pero cuya promesa es una vida mejor para hijos y nietos, gracias a un renovado pacto social que animará a no desfallecer.

editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Paola Turbay
10:37 a. m.
'Nos fue fatal': granizada inundó el apartamento de Paola Turbay

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo