close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Motos jalonan muertes en las vías bogotanas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Motos jalonan muertes en las vías bogotanas

Los peatones siguen liderando cifras de mortalidad, pero el número de casos se mantiene estable.

Por: JOHN CERÓN 01 de octubre 2016 , 06:40 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las víctimas fatales en accidentes de tránsito en Bogotá están aumentando. En estos primeros ocho meses crecieron un 13 por ciento. Se pasó de 337 muertos de enero a agosto del 2015 a 384 en esos mismos meses en el 2016, lo que significa 47 fallecidos más.

Los peatones siguen siendo los principales afectados, con 177 muertes a agosto, pero su número se mantiene estable, pues el año pasado se registraron 175 casos para el mismo periodo.

En este contexto, los principales responsables del aumento de la mortalidad en las vías son los motociclistas, cuyo número crece día a día, al igual que los accidentes en los que se ven involucrados.

Datos de la Secretaría de Movilidad muestran que el número de usuarios de motos que perdieron la vida pasó –en el periodo ya citado– de 75 a 119 casos, entre el 2015 y el 2016. Lo que supone un aumento del 39 por ciento.

Una de las metas dentro del Plan de Desarrollo de esta Administración es bajar en un 15 por ciento el índice de mortalidad en las vías durante el cuatrienio.

Sin embargo, los datos entregados por la cartera de Movilidad no son alentadores.

Las campañas de pacificación de las vías, como por ejemplo, bajar la velocidad en la avenida Boyacá, los cursos, la pedagogía a conductores, el plan de manejo de los motociclistas y las jornadas para tapar huecos en las principales arterias, aún no arrojan los resultados que en seguridad vial se esperan.

EL TIEMPO consultó a expertos y a la Secretaría de Movilidad sobre este tema.

“Hay un esfuerzo por parte de la Administración para reducir las muertes, pero no es suficiente. Falta mayor liderazgo, regularidad en las acciones, mayor presencia de la autoridad y trabajar más en la raíz de la accidentalidad”, asegura Fernando Rojas, experto en el tema.

Pero no solo se trata de hacer campañas de cultura ciudadana, sino que se deben fortalecer los cursos de conducción y enseñar a los niños sobre los comportamientos seguros en la vía, ya que son los futuros ciudadanos.

Daniel Páez, director del grupo de estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR), de la Universidad de los Andes, resume en tres las posibles causas del elevado número de accidentes. “Primero está la mala infraestructura de las vías, seguido por los problemas mecánicos en los vehículos y, por último, el comportamiento de los actores viales”, dijo.

Sobre el primer punto, aclara que aunque se han realizado intervenciones en la malla vial como tapar los huecos y reparar la calle 19, falta más control por parte de la Administración Distrital.

“Todos los días vemos cómo la misma Policía viola la norma con escoltas que no respetan las señales de tránsito o invaden el carril de TransMilenio, y en otros casos que aún son más delicados, como el del uniformado que iba en contravía y se estrelló contra una moto”, manifiesta Páez.

Rojas también expone dos puntos de vista para mejorar en las cifras y de esta manera alcanzar lo proyectado por el Distrito.

“Es primordial intervenir los lugares de mayor accidentalidad, garantizar presencia de las autoridades permanentemente y trabajar desde la cultura ciudadana en un cambio de comportamiento orientado por el autocuidado y el cuidado del que está al lado”, manifiesta.

Sobre las cifras de peatones muertos, Hilda Gómez, consultora de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), dice que hay que darles prioridad a ellos por encima de la fluidez en el tránsito, que es lo que hacen los policías, y educar a todos los actores de la vía para proteger a los vulnerables.

“Ya desde la Administración se trabaja en un plan de seguridad para las motos, el cual está en su fase final, pero es urgente tener una estrategia para los peatones y ciclistas”, indica Gómez.

Lo que preocupa a los expertos es que la proyección a fin de año sea muy alta por lo que arrojaron los números de estos primeros ocho meses.


Habla Juan Pablo Bocarejo, Secretario de Movilidad

¿Cómo bajar los accidentes de motociclistas?

Tenemos 100 acciones con las que vamos a bajarlos. Estas medidas fueron trabajadas con ellos, las vamos a socializar y luego emprender esas acciones.

¿Qué pasa con las motos?

Que no han aceptado su nivel de riesgo. Si es prudente en su velocidad, en cumplir las normas, en mirar los otros vehículos y en ver lo vulnerable que es, pueden moverse de manera segura en la ciudad.

¿Han pensado en cambiar la estructura de las vías?

La infraestructura no se debe hacer solo para los carros; se deben construir vías seguras para peatones, ciclistas y hay que buscarles un espacio a las motos.

¿Cuáles son los principales factores que intervienen para que se produzca un accidente?

En una investigación reciente se indicó que en el 80 por ciento de los accidentes de tránsito, el factor humano (mal manejo, distracción, falta de pericia etc.) fue el causante, y en el 20 por ciento restante influyó el vehículo y la infraestructura vial.

¿Cuál es el mayor desafío de la Secretaría de Movilidad?

Que la gente empiece a conducir de manera más responsable, que sea menos agresiva en la vía, todo enmarcado en la cultura ciudadana.

¿Hay algo especial para esta semana?

Sí, empezamos la segunda feria de la Seguridad Vial, donde tendremos expertos y charlas con los actores viales.

Motociclistas hacen campañas

A pesar de las campañas emprendidas por los grupos de motociclistas como: ‘No deje su moto en la calle’: para evitar el robo del vehículo; ‘No más huecos asesinos’: dónde se demarcaron los baches en las vías; ‘Cerebro a bordo’: encaminada para que la gente use un casco de calidad y, ‘Ojo con el andén’: con la que se busca concientizar a los motociclistas del peligro de subirse al andén para evadir un trancón, las cifras de siniestralidad no bajan.

David Rojas, presidente del colectivo Moto Heart asegura que uno de los grandes problemas es que hoy le dan a cualquier persona la licencia de conducción sin un curso previo.

“Se debe denunciar a estas academias que no dan las clases como debe ser. A esto se suma que a cada persona que compre una moto la deben concientizar de los riesgos que corre si no es prudente a la hora de manejar”, agrega Rojas.

Según la encuesta de movilidad (2015) entre el 2011 y el 2015 se duplicaron los viajes en moto, pasaron de 343.505 a 699.277 y hoy hay más de 500.000 de estos vehículos en Bogotá.

JOHN CERÓN
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: johcer@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo