close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ojo con la dependencia tecnológica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ojo con la dependencia tecnológica

Experto habla de los problemas que surgen cuando se pierde el control sobre el celular.

Por: MIRIAM SOTO - EFE REPORTAJES 01 de octubre 2016 , 06:30 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los teléfonos inteligentes se han convertido en artilugios imprescindibles, que se usan a edades cada vez más tempranas.

Pero a la par del desarrollo de aplicaciones que facilitan las actividades rutinarias y del auge de las redes sociales y de juegos como Pokémon GO se incrementa la incidencia de afecciones como la nomofobia, la cibercondría y el denominado síndrome Google.

Sin embargo, ni el ‘Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales’ (DSM, por su sigla en inglés), de la American Psychiatric Association (APA), ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) las reconocen aún como patologías del mismo nivel que las adicciones a sustancias químicas o la ludopatía.

Entre los trastornos derivados de la expansión de internet y las nuevas tecnologías se destaca la ‘nomofobia’ (del inglés ‘nomophobia’, ‘no mobile phobia’), el miedo a estar sin teléfono móvil, que se caracteriza por la ansiedad que provoca no encontrar el dispositivo, que no tenga cobertura o que se quede sin batería.

“La adicción a las tecnologías no está recogida en los manuales de diagnóstico, pero sí es verdad que estos casos nos llegan cada vez con más frecuencia”, reconoce el doctor en psicología José Antonio Molina.

Según él, “los casos que llegan a consulta tienen que ver principalmente con el uso de la telefonía móvil e internet por adolescentes”. El psicólogo anota que los casos en los que se reconoce un problema de adicción son muy puntuales “porque hacerlo siempre es complicado”. En su opinión, la falta de datos sobre los trastornos relacionados con internet y el teléfono móvil se debe a que es mucho más difícil admitir que existe una adicción cuando se trata de una que no es tan evidente como las adicciones al alcohol o las drogas.

Molina participó en el primer estudio realizado en España sobre los hábitos de las personas a la hora de utilizar el celular. “Aquel ‘control de movilemia’ reveló datos curiosos, como que un tercio de los encuestados prefieren perder un avión a su teléfono móvil o que incluso manteniendo relaciones sexuales atienden el teléfono”, comenta el especialista.

Educar para prevenir

Internet se convierte en un riesgo cuando se pretende, de manera obsesiva, que sea la solución de todos los problemas y la respuesta a todas las preguntas, y deriva en casos de cibercondría, que consiste en recurrir a la red para el autodiagnóstico de enfermedades y para encontrar tratamientos. “Las visiones más alarmistas apuntan a que el ‘síndrome Google’ podría derivar en una limitación de las capacidades intelectuales y una modificación de la conducta de quien recurre para todo al buscador, deja de esforzarse para memorizar datos o descarta hacer preguntas para comprender conceptos, con la certeza de que la respuesta la encontrará más adelante en internet”, indica el experto.

La gravedad de la adicción a internet y al teléfono móvil depende del caso y de la intensidad de la obsesión, dice Molina, quien explica que cuando llegan un padre o una madre preocupados por la posible adicción de sus hijos, “se hace una sesión educativa con los adolescentes, aunque normalmente, por la edad que tienen, no suelen ser muy conscientes de la existencia del problema”.

La labor más importante se hace con los padres, a los que se les proporcionan pautas para intentar reducir el problema; por ejemplo, que establezcan límites del uso de internet y la telefonía móvil, o que promuevan actividades gratificantes que sustituyan el uso del teléfono. Sobre el modo en que la telefonía móvil afecta las relaciones de los usuarios, el doctor en psicología apunta que hay aplicaciones que las fomentan, pero que a ciertas personas, con menos habilidades sociales, les puede generar dificultad para llevar a cabo una interacción cara a cara. “Hay gente que no tiene capacidad para realizar estas interacciones y solo es capaz de llevarlas a cabo mediante algún tipo de dispositivo”, advierte.

Padres deben dar ejemplo

Para el doctor en psicología José Antonio Molina, es importante plantearse qué necesidad tienen los niños o los adolescentes de usar un teléfono móvil.

También hay que tener en cuenta que “los adultos somos modelos para ser imitados”, dice. En ese sentido, el problema del uso excesivo de los ‘smartphones’ se hace más evidente para él cuando, en charlas sobre la adicción a la telefonía móvil, se encuentra a “padres que no paran de tocar el teléfono y no saben separarse de él, aunque no creen tener una adicción”.

‘Phubbing’, una tendencia que causa conflictos

‘Phubbing’ es el término para describir la mueva tendencia social en virtud de la cual las personas prefieren prestar más atención a su móvil o tableta que a la conversación cara a cara con sus acompañantes. Según un estudio de la Universidad de Baylor (Texas, EE. UU.), el 46 por ciento de los encuestados afirmaron haber sido víctimas de ‘phubbing’ por parte de su pareja, mientras que el 22 por ciento aseguran que esta conducta ha sido fuente de conflictos con ella. Según la empresa internacional de consultoría Súmate (www.sumate.eu), dos de los factores que provocan este ‘síndrome de la tecnología’ son la falta de autocontrol, que impulsa a satisfacer nuestra necesidad al instante, y el funcionamiento por imitación, ya que si vemos que alguien nos hace ‘phubbing’ y lo percibimos como algo común, nos sumamos a la tendencia.

MIRIAM SOTO
EFE REPORTAJES

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:41 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo