Este sábado, a través de un comunicado, la misión de la ONU presenció la detonación de 620 Kg de explosivos de las Farc en los llanos del Yarí, lugar donde se realizó la décima conferencia de esa guerrilla.
La explosión se realizó “bajo la observación los expertos y observadores internacionales de la Misión de la ONU” en Colombia, indicó el comunicado en el que se menciona que esta detonación fue realizada de manera voluntaria por parte de las Farc, de acuerdo a estándares internacionales.
Este viernes las Farc anunciaron que comenzará con la destrucción de su material bélico. El jefe guerrillero alias Carlos Antonio Lozada es el coordinador de la entrega a la misión de verificación de la ONU de todo el material de guerra.
![]() El dispositivo de verificación de las Naciones Unidas estuvo presente en la detonación de los explosivos. Foto: Mision ONU Colombia |
Ese día también se entregó un contenedor con explosivos, pero se desconoce la cantidad de los mismos. En la tarde del jueves el alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, dijo a los medios que podrían tener 2 toneladas.
El funcionario no dio detalles sobre los explosivos entregados, aunque se ha conocido que la guerrilla podría ceder dinamita, cordón detonante, explosivo anfo y granadas, entre otras.
Estos explosivos corresponderían a lo acumulado por la guerrilla desde el 20 de julio de 2015 cuando declararon el cese del fuego unilateral.
Las Farc ya entregaron esta semana el número de miembros en sus filas. El general Javier Flórez, jefe de la subcomisión de Fin del conflicto en La Habana y comandante del Comando Estratégico de Transición, indicó que según el reporte entregado por la guerrilla el miércoles pasado, ese grupo tiene actualmente en sus filas 5.765 miembros en armas, que serán los que inicialmente se desplazarán a las 28 zonas veredales de normalización.
ELTIEMPO.COM