close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Plan Colombia': detener juego aéreo de Paraguay y Uruguay
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Plan Colombia': detener juego aéreo de Paraguay y Uruguay

A los de Pékerman le duele la cabeza en defensa, y los próximos rivales son los más 'cabezaduras'.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: PABLO ROMERO
01 de octubre 2016 , 12:55 a. m.

Cada que Colombia enfrenta a Paraguay y Uruguay, surge la misma preocupación: el juego aéreo. Esa sigue siendo arma peligrosa que tienen tanto los guaraníes como los charrúas. Su identidad. Aunque hayan intentado cambiar el estilo, siguen apelando a esa peligrosa estrategia, y hacen daño.

Colombia, que visita a Paraguay este jueves en Asunción, en la fecha 9 de la eliminatoria, deberá contrarrestar este estilo de juego una vez más. Luego, el martes 11, en Barranquilla, recibe a Uruguay. Doble reto. O triple, porque a los dos rivales se suma la debilidad defensiva de su propia batería antiaérea. A Colombia le hacen goles por arriba.

(Además: Santos Borré, Mina y Aguilar, novedades en la convocatoria de Colombia)

El juego aéreo ofensivo de Paraguay se ha caracterizado por sus pelotazos largos al área con balón en movimiento, sus transiciones rápidas o su eficaz pelota quieta, buscando a sus cabeceadores. En esta eliminatoria, de los 9 goles que han anotado tres han sido por vía aérea, mientras que Colombia también ha recibido tres goles por arriba, y los tres en pelota quieta.

El juego aéreo de los paraguayos tiene mucho prestigio y hay entrenadores que le guardan respeto. Juan Carlos Oblitas es el actual director deportivo de la Selección peruana, la misma que logró vencer a Paraguay en esta eliminatoria (1-0). Oblitas, exfutbolista y DT, sugiere que hay que tomar todas las precauciones: “Es casi imposible contrarrestar el juego aéreo, sobre todo de selecciones como Paraguay y Uruguay. Lo mejor es cortar los circuitos para que no realicen los centros, básicamente desde los costados”, dice.

Hay muchas recomendaciones que hacen los técnicos para contrarrestar ese juego aéreo. Por ejemplo, el exseleccionador de Venezuela Ríchard Páez sugiere: “La mejor forma es con la posesión del balón, para quebrar ese circuito futbolístico que ellos (paraguayos y uruguayos) intentan imponer”, dice, y agrega un detalle importante: “En su fase de salida se debe marcar a sus mejores hombres antes de que realicen el salto al balón aéreo, porque cundo lo realizan es fatal. No hay que dejarlos impulsar en su arranque antes del salto final”.

Sin embargo, hay un tema que inquieta a los entrenadores y tiene que ver con que Paraguay no solo ataca bien por arriba en fase de salida, sino también con balón detenido. Por eso prefieren evitar esas faltas tan peligrosas.

El DT uruguayo Martín Lasarte, de Nacional de Montevideo, conoce bien el fútbol aéreo que tanto se practica en su país. “Lógicamente, un tema es evitar dentro de lo posible las instancias de balón parado, evitar córneres innecesarios, faltas que pueden ser evitables... etc.”, opina. Oblitas coincide: “Sobre todo, no hay que cometer faltas cercanas al área, que eso es lo que esperan para hacer daño”.

(También: El uruguayo Giménez estará unas dos semanas por fuera de las canchas)

La pelota quieta

Los balones detenidos han sido un problema para Colombia en esta eliminatoria. En el pasado partido contra Brasil, Carlos Bacca cubría en zona (protege un espacio), y Jeison Murillo cubría al hombre, a Miranda, quien finalmente se zafó de la marcación, cabeceó solo y anotó el primer gol, justo en la zona que cubría Bacca. En este caso particular, Colombia fue víctima del bloqueo de los brasileños, que impidieron que Murillo siguiera la marca.

El gol que le hizo Uruguay en Montevideo fue también en pelota quieta, un tiro de esquina y un potente cabezazo de Godín, quien se liberó de la marca de Cristian Zapata y anotó. En el partido contra Chile, fue un tiro libre; la pelota fue al área y el cabezazo fue de Vidal, que era la marca de Jeison Murillo. Ahora que los siguientes rivales son Paraguay y Uruguay, se prenden las alarmas.

Si no se pueden evitar esas peligrosas faltas, un tema primordial es la disposición defensiva para marcar, ya sea en tiros libres, tiros de esquina e incluso en los saques de banda. Un fútbol que los paraguayos aprovechan muy bien –también los uruguayos–.

(Lea: Los juegos de Colombia contra Paraguay y Uruguay ya tienen horario)

¿Zona, hombre, mixta...?

En ese aspecto, es fundamental definir si el equipo marcará en zona (defiende el espacio), al hombre (pegado al rival), o mixta (combinación de las anteriores, unos buscan la intercepción del balón y otros marcan al hombre).

Lasarte considera que para contrarrestar el juego aéreo en la pelota quieta, lo mejor es la marcación individual. “La marcación depende del grado de responsabilidad, de agresividad, de las cualidades. Uno elige la más apta. Es importante que el equipo tenga un grado alto de convencimiento respecto a cómo hacerlo. La marcación individual adjudica más responsabilidades. La zonal (en ocasiones), al marcar zonas, se desliga de esa cuestión. Incluso en ocasiones la zonal ‘libera’ al rival de poder hacer carrera de aproximación. De efectuar el doble ritmo, y muchas veces termina siendo insalvable. En la individual uno hostiga al rival, no lo deja correr, uno puede intentar impedir ese aspecto”, opina Lasarte.

(Lea: )

Páez es de la misma línea. “Siempre es mejor marcar al hombre que hacer zona, cuando los cabeceadores son de ese nivel. Pero cada quien lo hace a su mejor forma y según su experiencia”, dice.

Aunque hay técnicos que son devotos de la marcación zonal, esta no siempre es la más recomendable a nivel de selecciones, pues hay poco tiempo de trabajo. Así lo considera Oblitas: “A mí me gusta la zona; no es la más efectiva, pero a mí me dio resultado. No hay una fórmula mágica. Si encuentras los jugadores idóneos y los convences con trabajo, bien; si no, cambias”, dice. Pero agrega: “En selecciones recomiendo la marca personal o mixta.

Determinados jugadores, siempre con su marca; y los otros, atentos en su zona y, sobre todo, esperando la segunda jugada. Esto es muy importante”, remata.

Paraguay, a sus raíces

A Paraguay, Colombia ya lo enfrentó recientemente en la Copa América Centenario, con victoria 2-1. El gol recibido no fue por la vía aérea. Antes de ese juego, el asistente técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, había advertido que el fútbol paraguayo se ha ido transformando.

“El gen paraguayo lo siguen teniendo con su agresividad en el juego aéreo, las pelotas divididas y en las transiciones rápidas. Lo que pasa es que aparecieron jugadores jóvenes con otras características, y eso obligó al técnico a cambiar un poquito la disposición de ataque. Hay jugadores talentosos como González, Lezcano, Romero, Almirón, que hacen que hayan optado por un juego más vertical y dinámico, de proponer el mano a mano en las bandas y no terminar con centros, como cuando tenía delanteros grandotes de área que complicaban por esas jugadas”, dijo Lorenzo en esa oportunidad.

Pero de ese partido a este hay una diferencia sustancial: Paraguay cambió de DT. Salió Ramón Díaz y llegó Francisco ‘Chiqui’ Arce, que ya ganó un partido a Chile (2-1) (con un gol en juego aéreo), y perdió el otro contra Uruguay (4-0). Con Arce, Paraguay parece volver a sus raíces.

“Paraguay estaba intentado otro estilo, pero me parece que están volviendo a lo suyo, por el cambio de DT”, opinó Juan Carlos Oblitas.

Colombia asume la enorme responsabilidad de corregir sus fallas defensivas, para que no se repita la historia que ya sufrió contra Uruguay, Chile y Brasil, en el peligroso juego aéreo.

PABLO ROMERO
Redactor Deportes EL TIEMPO
En Twitter: @PabloRomeroET

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Lluvias
12:00 a. m.

Lluvias continuarán durante el fin de semana en el país

Autoridades recomiendan a viajeros verificar el estado de las vías ant ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Tuluá
12:00 a. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

México
03:23 p. m.

Debanhi Escobar: termina la nueva autopsia para esclarecer su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo