close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Entrevista con el autor del concepto 'nativos digitales'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Entrevista con el autor del concepto 'nativos digitales'

Marc Prensky habla sobre cómo enseñarle a la generación que nación con la internet.

Por: SIMÓN GRANJA MATÍAS 24 de septiembre 2016 , 07:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los conceptos ‘inmigrantes digitales’ y ‘nativos digitales’ están de moda. Se habla de los retos que implica educar ambos sectores de la población y de sus características. Muchos expertos de la materia los critican y otros los defienden. Pero nada es mejor que ir a la misma fuente: Marc Prensky, el creador de ambas ideas.

¿Cómo creó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales?

En mi compañía de ‘software’ veía que los empleados resolvían problemas de manera distinta a como yo lo hacía. Empecé a ver que estos jóvenes se comportaban diferente y me di cuenta de que los viejos y los jóvenes vivimos en dos culturas que están marcadas por el uso de la tecnología. Ellos no conocen una cultura en la que no hay ‘smarthphone’ o internet, nosotros los viejos sí.

¿Cómo ha cambiado la educación desde cuando usted era profesor a hoy?

Lo mejor de ese entonces era que tenía buenos ratos con los niños; lo malo es que había un currículo, un día enseñas esto, al día siguiente, esto otro. Hoy es mucho mejor porque no hay nada que todos necesitan, excepto contadas cosas, como saber leer. Si quieres ser exitoso debes ser diferente, no necesitas ser igual al resto. Debes encontrar en lo que eres bueno y ser bueno en eso. Entonces, ante la idea de niños yendo a clase y que les digan vamos a aprender ecuaciones, ellos se preguntan: ¿por qué? ¿A quién le importa? Y es que a muchos de ellos esos conocimientos no les sirven.

Es usual que los profesores prohíban en los salones de clase el uso de tecnología, como los celulares. ¿Qué piensa de eso?

Los salones de clase son estúpidos porque están pensados para la economía. ¿Por qué ponemos a 30 niños juntos de la misma edad? Porque es más económico. Pero si tienes que estar en esa situación, lo que quieres es un grupo de personas trabajando en equipo que estén haciendo algo que todos quieren hacer. Entonces si tenemos buenas herramientas, como la tecnología, por qué no usarlas. Seguimos con profesores que dicen: ‘Sí, yo hablo, quiero que todos me muestren respeto al escuchar mi aburrida charla’. Eso no debe existir más, es posesión de la autoridad: Yo te escucho porque eres mayor. Los niños no necesitan más eso. Lo que se debe hacer es superar esto y saber cómo llegar a los niños. Ayudarles a hacer proyectos o a seguir sus intereses. Los profesores que hagan bien eso, tendrán clases muy exitosas.

Un profesor de periodismo renunció a dictar clases porque estaba aburrido de que sus estudiantes siempre usaban sus celulares y nunca lo escuchaban...

Era un mal profesor y estoy contento de que haya renunciado. Más profesores deberían renunciar si se sienten igual. A los niños y jóvenes de ahora les gusta que confíen en ellos, no que les digan qué hacer. El profesor debe guiar y el estudiante debe ser el que tome el camino.

¿Cómo saber qué quieren los niños y los jóvenes?

Lo primero que se puede hacer es preguntarles. Nunca hacemos eso. Pero es mucho más que las preguntas de si prefieren matemáticas a lenguaje, es indagar quién eres. Con nuestros propios hijos estamos haciendo un trabajo terrible, no les preguntamos y si lo hiciéramos lo sabríamos, y los podríamos guiar. Muchas personas no luchan por lo que les gusta y después es muy tarde.

Mi hijo tiene 2 años y es increíble cómo usa la tecnología...

Solo es tecnología si fue creada después de que naciste. Para él no es tecnología, es el mundo. Piensa en su vida dentro de 20 años, todos los cambios con los que crecerá y cómo lo puedes preparar para eso, para que esté listo, para que siga cambiando, aprendiendo, creciendo y haciendo, y encontrando qué es lo que le gusta. Yo tengo un hijo de 11 años, la semana pasada me dijo: “Papá, quiero crear una página web con Wordpress”. Y yo le dije que está bien. Y me dice: “Déjame solo, yo lo hago”. “Pero Wordpress es muy complicado, ¿cómo sabes cómo usarlo?”, le pregunté, y me respondió: “Pues con YouTube”.

Muchos hablan de adicción a la tecnología...

Pasó lo mismo con los libros: ¿qué hace esa persona sentada en la esquina leyendo todo el tiempo? Es adicción. Porque las nuevas generaciones lo estén haciendo más que las viejas, dicen que es adicción, y porque los jóvenes no están disfrutando de la naturaleza. Pues si a usted le gustan los bosques, vaya, a mí me gusta jugar videojuegos. No tratamos a estas personas como individuos que tienen sus propias necesidades, los tratamos como si fueran nosotros, como nos trataron nuestros padres.

¿Quién es Prensky?

El estadounidense estuvo en Colombia en el marco de la cumbre Líderes por la Educación 2016. Además de ser el creador de los conceptos ‘nativos digitales’ e ‘inmigrantes digitales’ es fundador y director ejecutivo de Games2train, compañía de aprendizaje basado en el juego, y fundador de The Digital Multiplier, organización dedicada a eliminar o paliar la brecha digital que subyace hoy en la enseñanza y en el aprendizaje. También es conferencista, escritor, consultor y diseñador de juegos de aprendizaje, muchos de los cuales ya se utilizan en el mundo de la educación.

Tiene un MBA de la Universidad de Harvard y un máster en pedagogía de la Universidad de Yale.

SIMÓN GRANJA MATÍAS
Redactor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo