close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 'montaje' del que fue víctima el líder venezolano Leopoldo López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El 'montaje' del que fue víctima el líder venezolano Leopoldo López

La entrevista a un militar y al defensor del opositor mostrarían posibles fallas en las acusaciones.

Por: MARÍA ANGÉLICA CORREA 12 de septiembre 2016 , 07:37 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando se esperaba un fallo absolutorio, la Corte de Apelaciones de Venezuela confirmó la condena a catorce años de prisión del líder Leopoldo López. El hecho ha suscitado protestas de todo orden, incluyendo un pronunciamiento del gobierno de los Estados Unidos. El New York Times calificó al régimen de Venezuela de corrupto y autoritario, convertido “en la más urgente bomba de tiempo del hemisferio”. En la entrevista que la periodista venezolana María Angélica Correa* le hace al defensor de Leopoldo López y a un militar venezolano, se recuerdan los hechos que culminaron con la detención y el montaje del que fue víctima el carismático líder.

Eran cerca de las dos de una calurosa tarde del 12 de febrero del 2014. Se conmemoraba el Día de la Juventud en Venezuela en honor a los jóvenes que bajo el mando del combatiente neogranadino José Félix Ribas se inmolaron por la libertad. Frente a la Fiscalía General de Venezuela, el dirigente político Leopoldo López, megáfono en mano, se dirigía a los asistentes de una marcha de protesta, compuesta en su mayoría por jóvenes estudiantes.

“Esta marcha es para que termine bien –les dijo Leopoldo–. La violencia está del lado del Gobierno, los invito a que nos retiremos en paz”.

Leopoldo López abandonó el lugar seguro de que su petición había sido atendida por los manifestantes. Y así parecía ocurrir hasta el momento en que un estudiante cayó muerto por un disparo de un arma oficial. Allí se inició el caos. De inmediato muchos recordaron las frases que días antes había lanzado Diosdado Cabello: “¿Tú quieres un muerto, Leopoldo? ¡Vas a tener tu muerto!”.

Juan Carlos Gutiérrez, el abogado defensor de Leopoldo López, recuerda hoy que días atrás el presidente Nicolás Maduro había asistido al programa de televisión conducido por Diosdado Cabello. “Ya ellos hablaban de que ese día iba a haber un muerto –dice el abogado–. Eso fue parte de lo que se desarrolló”.

La misma noche del 12 de febrero, el Gobierno libró una orden de captura contra Leopoldo López, acusándolo de homicidio intencional, lesiones y terrorismo (Lea también: 'EE.UU. dice que les 'preocupa' condena contra Leopoldo López'). Según el expediente, los investigadores estuvieron recopilando pruebas en el sitio del suceso hasta las siete de la noche y la orden de captura fue dictada tan solo tres horas después.

De esta manera, el joven político, ajeno por completo a los cargos que le imputaban, se convirtió en un reo de la justicia. La noticia fue para él un golpe inesperado. La sucesión de impactos de esa noche hicieron explosión en el fuero interno del joven dirigente, que en cuestión de horas debía tomar decisiones que serían trascendentales.

El 13 y 14 de febrero aparecieron tres videos realizados por aficionados, tomados desde diferentes ángulos, y más de cien fotografías que libraban a Leopoldo López de una sentencia por homicidio intencional.

En uno de los videos se ve que en la calle aledaña a la Fiscalía había una patrulla de la Policía Nacional Bolivariana y un grupo de motorizados de la Guardia Nacional. Mientras tanto, en otro de los videos se ve a varios miembros de la seguridad del Estado y civiles con lentes oscuros, caminando en dirección a un grupo de estudiantes mientras disparaban sus armas como si se enfrentaran a grupos armados. Los estudiantes corren en dirección contraria pero, como en una encerrona, son sorprendidos por un grupo de defensores de la revolución armados por el régimen.

Cuando los muchachos regresan a la esquina donde estaban los miembros de seguridad del Estado, se reinicia otra ráfaga de disparos. Los jóvenes huyen en desbandada. De pronto, se ve caer a un muchacho de franela y pantalón negros. Dos compañeros toman su cuerpo y lo arrastran hacia atrás. Se trataba de Bassil Da Costa. Un estudiante de 23 años. Recibió un impacto de bala en la cabeza a la altura de la nuca.

A poca distancia de allí caía asesinado Juancho Montoya, quien formaba parte de los colectivos armados que se infiltraron en la marcha. El reloj marcaba las 2:15 de la tarde. Leopoldo López hacía rato había abandonado el lugar (Lea también:'Maduro dice que sería peor que Erdogan ante un golpe de Estado').

Seis días después, al mediodía del día 18, Leopoldo López, vestido con una franela blanca y jean, acompañado de su esposa Lilian Tintori se entrega a miembros de la Guardia Nacional frente a una multitud que lo aclama. “El día de hoy me presento ante una justicia injusta, ante una justicia corrupta, que no juzga de acuerdo a la constitución y las leyes”, fueron sus últimas palabras en libertad.

El testigo que no rindió testimonio

Un militar que formó parte de la seguridad de la Fiscalía y fue testigo presencial de lo sucedido ese 12 de febrero dentro y fuera de esa institución me dio su testimonio en medio de mucha aprensión porque temía por su vida y la de su esposa, y en esos días intentaba desertar de las Fuerzas Armadas para huir a los Estados Unidos. No lo identifico porque no me autorizó. El militar, quien hacía parte del cordón de seguridad frente a la entrada principal de la Fiscalía y estaba a pocos metros de distancia de Leopoldo, recuerda que luego de retirarse el líder opositor los manifestantes empezaron a irse.

“De pronto, regresaron unos jóvenes gritando: ¡Nos mataron a uno! ¡Lo mataron! Luego otro joven enseñó a una cámara una bala que había recogido del piso y gritó: ¡Con esto nos están matando! ¡Allí se inició todo! Serían como las 3 de la tarde”, afirmó el militar.

Entonces comenzó la revuelta. ¿Usted vio a los estudiantes lanzar piedras contra la Fiscalía?

Sí.

¿Es fácil diferenciar a un estudiante de un miembro de colectivo?

Los colectivos generalmente andan en motos, vestidos de negro con cascos y lentes. Pero cuando no están vestidos así, se pueden confundir con cualquiera.

¿Entonces pudieron ser estudiantes y miembros de colectivos?

Sí.

¿Los estudiantes cargaban encima las piedras cuando estaba hablando Leopoldo López?

No era necesario porque, por casualidad, había escombros en la plaza frente a la Fiscalía, por unas obras que se habían iniciado días antes.

¿Los vidrios de la Fiscalía pueden romperse solo con piedras?

Es que dentro de la Fiscalía lanzaron también piedras.

¿Usted los vio?

Sí. Y desde adentro de la Fiscalía también había funcionarios disparando.

***

Le muestro al militar una foto de un funcionario que aparece en posición de cargar un arma y otra donde aparece disparando, y el testigo lo reconoce como escolta de la Fiscal General. Asegura que no hubo incendio dentro de la Fiscalía.

Recuerda que como a las 2 de las tarde se empezó a armar el expediente contra López y los fiscales organizaron la toma de declaraciones de los testigos, donde les inducían el testimonio. Afirmó que se vaciaron los contenidos de las cámaras de seguridad de la Fiscalía para ser editadas y que las imágenes que fueron trasmitidas por Venezolana de Televisión (del Gobierno) fueron editadas en la Fiscalía.

No hubo incendio

El abogado defensor de López confirma que en la Fiscalía no hubo incendio: “Eso quedó registrado en las actas del expediente y después en el juicio. Pero sí hubo daños: se rompieron vidrios, se dañó la fachada de la Fiscalía y se quemaron vehículos de la policía”.

En una de las últimas audiencias unos jóvenes declararon…

Sí, confesaron haber lanzado piedras a la Fiscalía, y uno de ellos admitió que había quemado las patrullas de la policía.

¿Y qué los motivó?

Ellos dijeron: actuamos por causa propia nuestra.

¿Así textual?

Sí, por causa propia nuestra, dijeron.

¿Escucharon el discurso de Leopoldo López?

No.

¿Qué significa penalmente que no hayan escuchado el discurso?

Que Leopoldo López no es el determinador, que es inocente.

¿Ellos estaban presentes cuando Leopoldo López estaba dando el discurso cerca de la puerta de la Fiscalía?

Ellos reconocieron que estaban tomando licor en la plaza, que vieron un alboroto de unos estudiantes, que vieron una gente con unos megáfonos y una gente con cámaras de TV, pero que ellos no sabían quiénes eran los que estaban hablando.

¿A qué cuerpo de seguridad pertenecían los funcionarios que estaban disparando ese día 12 cuando resultó muerto el estudiante Bassil Da Costa?

A la Policía Nacional Bolivariana, y uno de ellos era escolta del Ministro de Interior y Justicia. Había uno de la policía política, un funcionario de apellido Collazos, que fue exculpado del caso de Bassil Da Costa.

¿Y el inmediato superior de ese director de la policía política, el Sebin, era el ministro de Interior de Justicia Miguel Rodríguez Torres?

Sí.

¿Se llegó a determinar quién mató a Bassil Da Costa?

Sí. Agentes del Estado matan a un estudiante.

¿Y ese escolta, está preso?

Después lo liberaron, solamente hay dos presos de los ocho.

¿Y a ese director del Sebin se le llamó a declarar?

No.

¿Y al ministro Rodríguez Torres?

No.

***

10 de septiembre del 2015. A pesar de los testimonios y las pruebas presentadas por Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de López, lo exculpaban, la juez Susana Barreiros lo condenó a 13 años y 9 meses de prisión por asociación para delinquir, instigación pública y determinador en los delitos de incendio y daños a los edificios públicos. Poco tiempo después, la juez Barreiros fue designada Defensora General. “La designa el propio Diosdado Cabello –agrega el abogado–. Y ahora aparece dentro de la jerarquía de altos funcionarios del Estado, de acuerdo al orden protocolar”.

Habla un Fiscal

Finales de octubre del 2015. Franklin Nieves, quien era el fiscal 41 del Ministerio Público y que llevó el juicio de Leopoldo López, huye con su familia a los Estados Unidos. En rueda de prensa, Nieves confesó que había sido convocado a una reunión con el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que hasta ese 18 de febrero era el general de brigada Manuel Bernal.

El militar le explicó que necesitaban una orden de arresto contra López y otros tres opositores al régimen. Nieves agregó en su declaración que el mismo día 12 de febrero, el general Bernal le dijo que “las instrucciones del ‘número uno’ (Nicolás Maduro), es que esas órdenes de arresto deben ser emitidas hoy para que sean otorgadas el mismo día 12”. Nieves aseguró que todos los testigos en contra de López declararon falsamente. “Las declaraciones salieron como queríamos que salieran en las actas… Fue inventado el 100 por ciento”.

12 de agosto del 2016. La Corte de Apelaciones de Venezuela confirmó la condena a 14 años de prisión de López.

8 de septiembre del 2016. En el momento en que termino este escrito llega la noche en Venezuela. En una celda de una cárcel militar en las afueras de Caracas está Leopoldo López, una voz que se atrevió a disentir y que en estas horas, en esa terrible soledad de los presos, se mueve en un laberinto de incertidumbres.
Fue resultado de una operación militar: defensa

¿Cree usted que Diosdado Cabello mandó a meter preso a Leopoldo López?

Yo no sé si Diosdado Cabello, pero lo que sí te puedo asegurar es que Leopoldo López fue objeto de una celada del alto poder.

O sea, ¿el Gobierno le montó una celada? ¿El Gobierno lo mandó a meter preso, el Gobierno dio la orden a un fiscal del Ministerio Público para que le montara el caso?

Tal cual, como el mismo fiscal Nieves lo reconoció.

¿Cree usted que Diosdado Cabello fue el autor intelectual de esa celada?

No, no tengo cómo asegurarlo. Lo que sí te puedo asegurar, y tenemos evidencias de eso, y lo demostramos en el juicio, es que hubo una celada. Pero no fue una celada que armó un fiscal del Ministerio Público. Esta fue una celada de alto poder, de alta capacidad de estrategia militar, de alta capacidad de manejo de movilización policial. Sí, esto es el resultado de una operación militar. ¿Quién fue el militar que lo gestó? No lo sé.

MARÍA ANGÉLICA CORREA

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo