Rusia afirmó este miércoles haber frustrado "atentados terroristas" en Crimea, preparados según los servicios secretos rusos (FSB) por Ucrania para "desestabilizar" a esta península anexada por Moscú, en vísperas de las elecciones previstas en septiembre.
"El FSB desbarató en Crimea atentados terroristas" contra infraestructuras y el sistema de aprovisionamiento de la región, indicó el FSB en un comunicado, precisando que uno de sus agentes y un militar ruso murieron en dos operaciones para detener a los "saboteadores" ucranianos.
Un grupo de "saboteadores-terroristas" fue descubierto cerca de la ciudad de Armiansk, en Crimea, en la madrugada del 7 de agosto, según el comunicado. "Un agente del FSB murió en un tiroteo en la operación", indica el texto, añadiento que fueron incautados en el lugar veinte artefactos explosivos y 40 kg de TNT.
El FSB afirma también haber evitado que otros dos grupos de "saboteadores-terroristas", apoyados por "disparos masivos y blindados de las fuerzas armadas ucranianas", penetraran en Crimea durante la madrugada del 8 de agosto.
"Un militar ruso murió" en esos enfrentamientos, precisa el comunicado. El servicio de seguridad ucraniano (SBU) desmintió categóricamente estas acusaciones y el estado mayor ucraniano las calificó de "provocación".
"Ucrania no intenta apoderarse o recuperar por la fuerza su territorio", aseguró Iuri Tandite, un consejero del jefe del SBU, a la agencia Interfax-Ucrania.
Crimea fue anexada por Rusia en marzo de 2014 tras una intervención militar seguida de un referéndum de incorporación, denunciado como ilegal por Kiev y los países occidentales.
La península alberga varias bases militares y navales rusas, entre ellas la de la Flota del mar Negro, en Sebastopol.Esta anexión provocó las mayores tensiones entre las potencias occidentales y Rusia desde el final de la Guerra Fría y fue seguida por una ola de sanciones europeas y estadounidenses contra Moscú.
Moscú (AFP)