Cerrar
Cerrar
'Que una empresa como Google valore tu trabajo, es indescriptible'

'Que una empresa como Google valore tu trabajo, es indescriptible'

Estudiante colombiano fue premiado por su proyecto que mejoraría la interacción humano-computador.

08 de agosto 2016 , 08:19 p. m.

Andrés Felipe Romero, un estudiante de doctorado en ingeniería en la Universidad de los Andes en Bogotá, fue premiado por Google gracias a su proyecto que busca mejorar la interacción humano-computador mediante el análisis de la expresión humana.

“Este reconocimiento me cambió la vida. Pensar que una empresa como Google valora tu trabajo es una sensación indescriptible. Es un logro conseguido durante muchos días y largas horas de trabajo”, dijo Romero en entrevista con EL TIEMPO.

El premio, que es una financiación mensual de 1.200 dólares durante un año para que continué optimizando su trabajo, lo obtuvo el estudiante en los Premios de Investigación de Google para América Latina 2016 (Google Research Awards for Latin America) que realiza la empresa cada año desde 2013 para incentivar la investigación y la innovación en la región.

“Mi propuesta consiste en ‘enseñarle’ al computador a que pueda detectar nuestras expresiones faciales bajo tres fuentes de información: color (tomar fotos de la cara), tiempo (conocer cómo se desarrollan los gestos) y profundidad (reconocer la superficie tridimensional del rostro)”, añade. Romero dice que al juntar esos datos, sería posible, por ejemplo, que los dispositivos móviles puedan reconocer, mediante la cámara, el estado de ánimo de las personas y ofrecer servicios más detallados, distintos a los ya conocidos en la actualidad.

Asegura que esa es la razón por la que la compañía estadounidense está tan interesada en su trabajo.

Idea original

Berthier Ribeiro, director del centro de ingeniería de Google en Belo Horizonte (Brasil), aseguró que la propuesta del estudiante colombiano es muy original y tiene gran potencial para resolver problemas de la vida cotidiana.

Andrés Felipe Romero está desarrollando su trabajo en conjunto con el profesor Pablo Arbeláez, de la Universidad de los Andes.

En la edición 2016 de los premios de Google se recibieron un total de 473 propuestas de 13 países en áreas como salud, tecnologías aplicadas al aprendizaje e interacciones humanos-computadores. 

TECNÓSFERA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.