La Universidad del Sur sigue dando de qué hablar en las instancias departamentales: ahora, la Asamblea acordó constituir una comisión accidental que estudiará la situación por un mes y decidirá si la Universidad del Atlántico se puede hacer cargo de ella, como se ha venido planteando.
En todo caso, el asunto sigue confuso, porque si bien hay unas instalaciones ya construidas en Suan con la denominación de Universidad del Sur, no es claro el soporte legal de funcionamiento ni la parte presupuestal. O sea, es como si se hubiese procedido al revés. (Además: No despega la Universidad del Sur en Atlántico)
De hecho, en el debate que se produjo el jueves pasado en el recinto de la Asamblea a instancias del diputado Gersel Pérez Altamiranda, la rectora (e) de la Universidad del Atlántico, Rafaela Vos Obeso, dijo que son los diputados quienes, mediante Ordenanza, deben garantizar la sostenibilidad financiera de la Universidad del Sur.
Y a su juicio, en este asunto hubo mucho de improvisación pues se construyó la mole sin estudio de factibilidad, y, fuera de eso, no se hicieron los trámites ante el Ministerio de Educación para buscarle operador.
Es una mole muy cómoda que costó $18 mil millones, pero que hasta la fecha solo tiene un millón de pesos de resupuesto para funcionar. (También: 'Universidad del Sur iniciará clases en julio': Eduardo Verano)
El presidente de la Asamblea, Sergio Barraza, insistió en que si la Uniatlántico no puede manejar la Universidad del Sur, hay que buscar otro operador aunque sea privado, y viajará a Bogotá para intentar salvarla.
BARRANQUILLA